Iliana Rendón Arias - Los efectos de la reelección legislativa

Здесь есть возможность читать онлайн «Iliana Rendón Arias - Los efectos de la reelección legislativa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los efectos de la reelección legislativa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los efectos de la reelección legislativa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro surge al preguntarse sobre los cambios en el comportamiento legislativo como consecuencia de la posibilidad de reelección consecutiva en sistemas electorales de composición mixta.
Los efectos se muestran con base en los hallazgos obtenidos con un diseño cuasiexperimental estructurado a partir de las modificaciones introducidas por la reforma político-electoral de 2014 y con la técnica cuantitativa «enfoque basado en modelos» para analizar el comportamiento legislativo desde una perspectiva contrafactual.
La evidencia empírica aportada por los congresos subnacionales en México permite evaluar los efectos de la reelección consecutiva en el comportamiento de los legisladores, en un contexto de sistema electoral de composición mixta en el que conviven dos tipos de incentivos derivados de los mecanismos de elección de mayoría relativa y de representación proporcional con listas cerradas.
El estudio de la disciplina y la cohesión partidarias durante las votaciones en el pleno de las legislaturas subnacionales y el comportamiento de la asistencia legislativa arroja interesantes resultados que son una valiosa contribución para el avance de las investigaciones legislativas y electorales.
El trabajo originario que sustenta este libro fue galardonado en 2019 por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (Alacip) con el Premio Guillermo O'Donnell a la mejor tesis doctoral de Ciencia Política en América Latina.

Los efectos de la reelección legislativa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los efectos de la reelección legislativa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
En un contexto de reelección inmediata la reputación individual de un - фото 2

En un contexto de reelección inmediata, la reputación individual de un legislador resulta relevante, ya que le permite visibilizarse ante el electorado y distanciarse, si es necesario, de la etiqueta de su partido. En el caso mexicano, durante los 81 años de prohibición de la reelección consecutiva, la reputación del partido fue trascendental para los legisladores que deseaban permanecer en la arena parlamentaria. Así, se incentivó la disciplina partidaria y la cohesión de los grupos parlamentarios a partir de la rotación de cargos al interior del partido político hegemónico y los legisladores le debían su carrera legislativa al partido, porque la competencia interna por la curul era más importante y efectiva que la externa.

De esa manera, a lo largo de su mandato, los legisladores daban mayor prioridad a las preferencias de su partido en comparación a las preferencias del electorado. En suma, los altos niveles de disciplina y cohesión partidarias en los congresos mexicanos que fueron característicos durante la etapa de la prohibición de la reelección consecutiva, si bien coadyuvaron a la articulación de alianzas intra e interpartidistas que permitieron el desahogo de la agenda parlamentaria en gobiernos sin mayoría, también constituyeron un síntoma de decisiones verticales y de poca autonomía de los legisladores frente a situaciones que confrontan las preferencias y necesidades del partido ante el electorado.

Carey (2006, p. 140) menciona que los legisladores desarrollan estrategias para lograr la meta de la reelección inmediata. No obstante, esas estrategias estarán enfocadas a cubrir las expectativas de aquel o aquellos que decidan sobre la carrera política de los legisladores. Así, si el electorado es aquel que decide acerca de la reelección inmediata, las estrategias estarán encaminadas a satisfacer sus demandas. La reelección consecutiva activa el incentivo de la conexión electoral, aquel canal de comunicación entre representantes y representados que permite identificar las preferencias y necesidades de su electorado —el que colocó en su cargo al legislador y que puede materializar su meta de reelección inmediata—, e intentar cumplirlas por medio de las decisiones tomadas en el parlamento, o bien, explicitar por qué las decisiones tomadas son diferentes a las necesidades o preferencias del electorado.

Un planteamiento coherente del problema de investigación permite que, de forma natural, se desprenda una pregunta de investigación importante para el mundo real que haga una aportación específica a lo existente en un área académica identificable, aumentando de esa forma la capacidad científica explicativa, misma que es verificable (King, Keohane y Verba, 1994; Salazar, 2010). ¿Qué cambios se producen en el comportamiento legislativo como consecuencia de la reelección legislativa consecutiva en sistemas electorales mixtos? Es la pregunta principal que se desprendió del problema empírico identificado y de las características del diseño institucional que nos dieron la posibilidad de explotar también la variación que implica el sistema electoral de composición mixta en el cual interaccionan legisladores electos por el principio de mayoría y de representación proporcional. Además, la revisión de literatura especializada en el tema contribuyó a la articulación adecuada del problema y de la pregunta de la investigación.

El objetivo de esta investigación es mostrar que la reelegibilidad legislativa[4] tiene efectos en el comportamiento de los parlamentarios, específicamente sobre la disciplina y la cohesión partidarias, así como en la asistencia legislativa de los congresos locales en México. Y que estos efectos están modulados por las características del sistema electoral de composición mixta.

La unidad de análisis la constituyen los legisladores, por lo que el nivel de agregación son los individuos. La unidad de observación la conforman los congresos locales en México. La población potencial de esta investigación son las democracias competitivas con reelección legislativa consecutiva.

Se proponen siete hipótesis que contienen las suposiciones de lo que sucede con el comportamiento legislativo cuando la posibilidad de reelección inmediata interacciona con los incentivos de cada principio de elección. Es importante decir que no todas las hipótesis han podido probarse con los datos obtenidos del caso mexicano debido a que las características derivadas del diseño institucional no lo permiten. Por ejemplo, aquellas que refieren acerca del efecto esperado de la reelegibilidad en interacción con listas de representación proporcional abiertas no pudieron contrastarse con los datos de la muestra obtenida de los congresos locales, ya que el marco legal en México señala que el funcionamiento de la representación proporcional es con listas cerradas.

El lector se preguntará el motivo por el cual hemos contemplado aquellas suposiciones que no pueden comprobarse en el sistema de hipótesis que se plantea en capítulos posteriores. La razón es porque el diseño de investigación no aplica solamente al caso mexicano. Hemos recurrido a la evidencia empírica de los congresos locales en México porque la reforma electoral creó un experimento natural que resulta provechoso en términos metodológicos, esto es, las condiciones experimentales están dadas por factores externos a la intervención del investigador y de esta manera se evitan sesgos en la selección de la muestra de la población de interés y además permite controlar los factores individuales no observables que hacen que algunos individuos sean más propensos que otros a la reelegibilidad. Pero el diseño de investigación no es exclusivo para el estudio del caso mexicano, sino que, dadas sus características, puede replicarse en democracias competitivas con posibilidad de reelección consecutiva.

En el diseño metodológico también se incluyen variables de control que responden al nivel de análisis individual como lo son: edad, género, transfuguismo, experiencia legislativa, pertenencia al partido del gobernador. Asimismo, se incluye una variable que diferencia el tipo de iniciativas que se votan, es decir, reformas constitucionales, aprobación de presupuesto, leyes secundarias o nombramientos. También se introduce la variable que indica si la iniciativa votada proviene de un congreso local o federal, debido a que se incorporan a la muestra aquellas votaciones pertenecientes a legislaturas anteriores donde los parlamentarios ejercieron su cargo, y varios registran experiencias de lo local y de lo federal. La incorporación de estas variables nos permite controlar el sesgo inicial proveniente del tipo de elección, por ejemplo, los legisladores de representación proporcional regularmente tienen un perfil de liderazgos locales o regionales, y pocas veces ese liderazgo se presenta en los legisladores de mayoría. Es necesario controlar las variables señaladas para comprobar su posible correlación con las variables dependientes.

Mayhew (2004) en su texto clásico acerca de la conexión electoral[5] señala que para estudiar la reelección consecutiva es importante asumir que los legisladores desean reelegirse. Ese deseo de reelegirse en el mismo puesto, o bien la ambición estática, está presente en la forma de conducirse de los parlamentarios, desde la toma de decisiones en las votaciones hasta la manera de comportarse en la tribuna o en el Pleno del Parlamento. La reelección se presenta, pues, como una meta para los legisladores que desean permanecer vigentes en la arena parlamentaria y política.

En esta investigación se asume, como supuesto, que los legisladores desean continuar con su carrera política, es decir, que su ambición es estática, y que las estrategias que desarrollarán para reelegirse en el puesto actual se enfocarán en el principal que decida sobre su carrera política (Carey, 2006).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los efectos de la reelección legislativa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los efectos de la reelección legislativa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los efectos de la reelección legislativa»

Обсуждение, отзывы о книге «Los efectos de la reelección legislativa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x