Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tras la Noticia...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tras la Noticia...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Merecería la Iglesia existir en el siglo XXI? ¿Es la fe un acto irracional y fanático? ¿Será la confesión un sistema de control de las conciencias? ¿Por qué el sufrimiento? ¿Para qué? ¿Será Dios la frustración y el miedo del hombre proyectados en un concepto? Jesús de Nazaret, ¿quién eres? Estas son algunas de las preguntas que Chuy planea formular a veinte siglos de cristianismo. Chuy, el protagonista de este libro que lleva el sello editorial de Quintanilla Ediciones, es un periodista de información parlamentaria que se ve, de pronto, embarcado en un viaje de investigación a través de los siglos. Unas cuantas herramientas forman su ajuar: un poco de papel, una pluma que no durará mucho, tres libros recién comprados, sus recuerdos de las clases de la facultad, unas cuantas golosinas y la pasión profesional con que vive su vocación al periodismo. Su última escala del viaje, antes de volver a casa, será en el año 29 d.C., en Jerusalén, donde debe entrevistar a Jesucristo.

Tras la Noticia... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tras la Noticia...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Tras la Noticia Arturo Guerra Arias LC Primera edición digital 2020 ISBN - фото 1

Tras la Noticia…

© Arturo Guerra Arias, LC

Primera edición digital: 2020

ISBN: 978-607-9417-92-5

Derechos reservados

© Legionarios de Cristo AR

Dirección General Dolores Quintanilla Rodríguez Coordinador de Producción - фото 2

Dirección General: Dolores Quintanilla Rodríguez

Coordinador de Producción: Miguel Gaona

Editor de Contenido: Valdemar Ayala Gándara

Editora de Arte: Jazmín Esparza Fuentes

Diseño editorial: Nereida Moreno

Diseño de cubierta: Estefanía Nicté Estrada

Ilustración de cubierta: Ariel Leviel

Enlace Administrativo: Carmen González Cruz

Ventas: María Isabel Reyna Ibargüengoitia

D.R. Quintanilla Ediciones

Josefina Rodríguez 1027, Col. Los Maestros.

C.P. 25260. Saltillo, Coahuila

www.quintanillaediciones.com

editorial@quintanillaediciones.com

Editorial afiliada a la CANIEM

Índice

Presentación

Prólogo

O. Una interrupción
I. De monja en monjaOficina, marzo 1997Teresa de Calcuta (1910-1997)La Iglesia: ¿merecería existir en el siglo XXI?
II. ¡Vaya viaje!Cracovia, Polonia, 1922Maximiliano Kolbe (1894-1941)¿Para qué los curas y las monjas?
III. ¡Vaya conferencia de prensa!Lisieux, Francia, 1890Teresa de Lisieux (1873-1897)Fe: ¿acto irracional y fanático?
IV. Ya empezaba a acostumbrarmeTurín, 1883Juan Bosco (1815-1888)La confesión: ¿sistema de control de las conciencias?
V. A la colaArs, Francia, 1852Juan María Vianney (1786-1859)Moral católica: ¿asfixiante y trasnochada?
VI. A pura plumaNápoles, 1749Alfonso de Ligorio (1696-1787)¿Creer donde hay corrupción?
VII. Tras la tempestadRoma,1657Gregorio Barbarigo (1625-1697)Martirio: ¿loca barbaridad?
VIII. Tensa calmaGrandes Lagos, América, 1649Juan de Brebeuf (1593-1649)¿Morir por una mera cuestión de fe?
IX. Entrevista exprésFriburgo, Suiza, 1614Fidel de Sigmaringa (1578-1622)Pero, ¿existe Dios?
X. A falta de acreditaciones de prensaToledo, España, 1578Juan de la Cruz (1542-1591)Conversión: ¿lavado de cerebro?
XI. Tienda de objetos exóticosParís, 1536Íñigo de Loyola (1491-1556)Moral católica: ¿desafío a las leyes de estados civilizados?
XII. Una cita sudadaLondres, 1529Tomás Moro (1478-1535)Iglesia: ¿propoderoso y antidébil?
XIII. Investigación de cariz religiosoSalamanca, España, 1471Juan de Sahagún (1430-1479)Cuerpos incorruptos: ¿artimaña balsámica?
XIV. Bagatelas de merolicoAlcalá de Henares, cerca de Madrid, 1460Diego de Alcalá (1400-1463)Evangelización: ¿apisonadora de la tolerancia?
XV. En palacioAviñón, Francia, 1394Vicente Ferrer (1350-1419)Iglesia: ¿arrincona a la mujer?
XVI. Allá en la fuenteRoma, 1350Brígida de Suecia (1303-1373)Religión: ¿droga blanda o dura?
XVII. Secreto profesionalRattenberg, Tirol alemán, 1305Notburga (1265-1313)Teología: ¿encarcelada en el Vaticano?
XVIII. A la veraLyon, Francia, 1274Buenaventura (1218-1274)Castidad: ¿capricho antinatural de la Iglesia?
XIX. InstrumentoAsís, Italia, 1250Clara de Asís (1193-1253)Obediencia: ¿destrucción de la libertad?
XX. Por encargo realAsís, pero 1226Francisco de Asís (1182-1226)Reliquias y peregrinaciones: ¿vestigios de la superchería?
XXI. De la mangaPisa, 1207Bona de Pisa (1156-1207)Iglesia: ¿eterna interferencia en la política?
XXII. Del destierroCanterbury, 1170Tomás Becket (1118-1170)Iglesia: ¿poderosa multinacional?
XXIII. De un reino lejanoMagdeburgo, Bohemia, 1130Norberto (1080-1134)Oración: ¿autosugestión insana?
XXIV. Con cartuja pacienciaGrenoble, Francia, 1089Bruno (1033-1101)Iglesias, santuarios, ermitas: ¿triste desperdicio del espacio?
XXV. Sonido ambienteHildesheim, tierras germanas, 1030Gotardo (960-1038)Iglesia: ¿enemiga del estado del bienestar?
XXVI. Una frontera másQuedlimburgo, 968Matilde (895-968)Edad Media: ¿oscurantismo vergonzoso?
XXVII. Un mapaCluny, Francia, 927Odón de Cluny (879-942)Evangelización: ¿destrucción de las culturas?
XXVIII. Recién desempacadoMoravia, tierras eslavas, 863Metodio (815-885)¿Por qué el sufrimiento? ¿Para qué?
XXIX. A tomar el solLanguedoc, tierra gala, 781Benito de Aniano (750-821)Papado vitalicio: ¿obsesión inhumana?
XXX. Un entremésDokkum, tierra holandesa, 754Bonifacio (680-755)Unidad de la Iglesia: ¿atentado a la pluralidad?
XXXI. La agenda-settingYork, Inglaterra, 690Wilfrido (634-709)Remordimiento: ¿opresión psicológica inventada por el sistema?
XXXII Pantalón de mezclillaMetz, Francia, 627Arnulfo de Metz (582-641)Religión: ¿filosofía de esclavos?
XXXIII Satisfactoriamente informadoBobbio, Italia, 614Columbano (528-615)Ortodoxia: ¿totalitarismo ideológico?
XXXIV. Susto tripleJerusalén, 481Sabas (439-532)El perdón cristiano: ¿acto inhumano que viola la justicia?
XXXV. Todo verdeDown (actual Downpatrick, norte de Irlanda) 461Patricio (385-461)Cristianismo: ¿etérea utopía?
XXXVI. De tierra bárbaraHipona (actual Bona, Argelia) 430Agustín de Hipona (354-430)Monjes y monjas: ¿cobarde huída del mundo?
XXXVII. Volumen altoMar Rojo, 356Antonio Abad (251-356)Iglesia: ¿el anatema y el terror como método?
XXXVIII. El pequeño periodistaCartago, norte de África, 251Cipriano (200-258)Dogma católico: ¿intento de petrificar lo siempre cambiante?
XXXIX. Sin golosinasLyon, en las Galias, 180Ireneo (130-202)¿Por qué la locura de morir por una fe?
XL. Una buena noticiaEsmirna, en tierras turcas, 155Policarpo de Esmirna (70-155)Dios: ¿la frustración y miedo del hombre proyectado en un concepto?
XLI. Ni modoEsmirna, unos años atrásJuan, hijo de Zebedeo (4?-90?)Veracidad del cristianismo: ¿todo por un oscuro galileo mitificado?
XLII. Fuentes contrastadasJerusalén, año 29Jesús de NazarethJesús de Nazareth: ¿quién eres?
XLIII. ¡Vaya vuelta!Oficina, septiembre 1997

Carta de Goyo a un editor

Post-it y referencias bibliográficas que acompañaban los textos originales

Post-it de la cubierta del libro enviado desde Calcuta

Separador encontrado en el libro enviado desde Calcuta

Epílogo

PRESENTACIÓN

Hoy al recibir la invitación para que la presentación que hice a este libro en el 2014 fuera parte de su segunda edición, vinieron a mi cabeza una serie de recuerdos.

Un día mi buena amiga Dolores Quintanilla me contactó para comentarme que estaba editando un libro del Padre Arturo Guerra y que estaba muy interesante. Además, Dolores me dijo que la llamada también era para invitarme, a nombre del autor, a ser parte de los presentadores del libro.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tras la Noticia...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tras la Noticia...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Antonio Molina - Ardor guerrero
Antonio Molina
F. Xavier Hernàndez Cardona - La guerra de Catón
F. Xavier Hernàndez Cardona
Adalberto Campo Arias - Comportamientos suicidas
Adalberto Campo Arias
Manuel Arias Maldonado - Abecedario democrático
Manuel Arias Maldonado
Álvaro Arturo Fernández Reyes - Santo. El enmascarado de plata
Álvaro Arturo Fernández Reyes
Diego Hernán Arias Gómez - ¿Qué cambia la educación?
Diego Hernán Arias Gómez
Arturo Guerra Arias - Semillitas vuelasiglos
Arturo Guerra Arias
María Isabel Arias López - Currículo decolonial
María Isabel Arias López
Marina Arias - Mi amigo el león
Marina Arias
Отзывы о книге «Tras la Noticia...»

Обсуждение, отзывы о книге «Tras la Noticia...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x