Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tras la Noticia...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tras la Noticia...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Merecería la Iglesia existir en el siglo XXI? ¿Es la fe un acto irracional y fanático? ¿Será la confesión un sistema de control de las conciencias? ¿Por qué el sufrimiento? ¿Para qué? ¿Será Dios la frustración y el miedo del hombre proyectados en un concepto? Jesús de Nazaret, ¿quién eres? Estas son algunas de las preguntas que Chuy planea formular a veinte siglos de cristianismo. Chuy, el protagonista de este libro que lleva el sello editorial de Quintanilla Ediciones, es un periodista de información parlamentaria que se ve, de pronto, embarcado en un viaje de investigación a través de los siglos. Unas cuantas herramientas forman su ajuar: un poco de papel, una pluma que no durará mucho, tres libros recién comprados, sus recuerdos de las clases de la facultad, unas cuantas golosinas y la pasión profesional con que vive su vocación al periodismo. Su última escala del viaje, antes de volver a casa, será en el año 29 d.C., en Jerusalén, donde debe entrevistar a Jesucristo.

Tras la Noticia... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tras la Noticia...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para mí fue un poco extraño, porque nunca había recibido una invitación para presentar un libro que no fuera de algunos de mis colegas y sobre líneas de investigación muy terrenales. No sabía quién era el Padre Arturo, y me preguntaba si estaría preparada para interpretar un texto en esta línea de la comunicación.

Pero Dolores es muy audaz y persistente, al final me convenció, y el 6 de mayo de 2014 me dirigí al auditorio del Instituto Cumbres y Alpes de Saltillo, donde iba a tener lugar el evento. Caminaba con temor y mis palabras de presentación que guardaba en una carpeta las tomaba con fuerza en medio del nerviosismo.

Quiero confesar que era la primera vez que presentaba un libro cuyo tema central no era de mi especialidad. Todavía recuerdo algunos de mis pensamientos: “¿Y yo qué haré presentando un libro católico?” Ya que como dice Chuy (el protagonista del libro), yo también “provengo de una tradición que nada tiene que ver con monaguillos, sacristías ni vinos de misa”, aunque en la familia de mis padres haya misioneras y sacerdotes… Así que, por todo esto, aquella presentación supuso para mí un reto.

Es un libro que atrapa desde el inicio. Su título: Tras la Noticia… Crónica de un periodista trotasiglos tras los orígenes del cristianismo es interesante, y creo que todos los que queramos conocer datos importantes sobre el catolicismo deberíamos leer este libro.

En esta obra, el Padre Arturo, como buen comunicador y con gran maestría, nos lleva de la mano para acompañar en su viaje a Chuy, un periodista de oficio con muchas preguntas e inquietudes, a quien las circunstancias le han puesto de frente al cristianismo.

Durante el desarrollo de los capítulos, Chuy tratará de encontrar respuestas a preguntas suyas que bien pueden ser las que muchas personas siempre nos hemos hecho: ¿es la fe un acto irracional y fanático?; ¿por qué sufrir y para qué?; ¿por qué la locura de morir por una fe?; ¿debe existir la Iglesia tal como la conocemos hoy? Y finalmente, una pregunta crucial: ¿quién es Jesús de Nazaret?...

Antes de iniciar la aventura nos encontraremos a Chuy aburrido frente a su máquina de escribir. Aburrido de los mismos temas, de los mismos personajes que a nosotros, como periodistas, en algunas ocasiones nos toca entrevistar o abordar con el fin de satisfacer los requerimientos de los medios de comunicación, sean estos escritos o audiovisuales, tradicionales o digitales, pero que al final, cuando revisamos los contenidos de un periódico durante los últimos 30 años, los temas siempre serán los mismos: la economía, los problemas del agua, la pobreza, entre otros.

Me parece magistral la forma en la que el Padre Arturo va entrelazando las historias de cada capítulo.

Por un lado nos lleva de la mano de la historia y de algunos personajes claves del cristianismo que darán ciertas pistas para resolver las grandes interrogantes de Chuy con respecto a esta religión. El viaje en la historia nos lleva de 1997 al año 29 en la ciudad de Jerusalén, y de nuevo a 1997. Cada uno de los 43 pasajes nos presentará a un personaje y una pregunta. El lector, en el conjunto de todo el libro, podrá encontrar pistas de respuestas a las preguntas de Chuy y de muchos de nosotros.

Por otro lado también nos lleva de la mano a quienes enseñamos en las escuelas de comunicación, para rescatar las principales cualidades que un verdadero periodista debe tener: pasión por indagar, buscar, preguntar, investigar, insistir, ir tras la información para comprender lo que sucede a nuestro alrededor y poder ofrecer una visión de las cosas a las audiencias, que posteriormente complementaremos con nuevas informaciones y nuevos datos.

Si bien sigue siendo cierto que estaba ante un libro que no era de mi especialidad, mientras pasaba más páginas fui descubriendo que estaba ante un libro que sí era de mi especialidad. Creo que Tras la Noticia… está llamado a ser un libro de lectura obligada para los estudiantes de las carreras de comunicación y para los que nos dedicamos profesionalmente a la comunicación o a enseñarla, porque bien puede ser un manual de metodología para el periodista.

Finalmente reconozco que el hecho de que este libro haya caído en mis manos no fue fortuito. He descubierto un gran mensaje para mí y agradezco a Dios esta experiencia…

Dra. Julieta I. Carabaza González

Coordinadora de Comunicación Institucional de la Universidad Autónoma de Coahuila

Saltillo, Coah., a 1 de octubre de 2018

PRÓLOGO

Verba volant, scripta manent, proclamó un atardecer de agosto Cayo Tito ante el Senado romano, advirtiendo que: “A las palabras se las lleva el viento, mas lo escrito permanece”.

Permanecer es el destino de Tras la Noticia…, obra escrita por el P. Arturo Guerra Arias, L.C., quien quedará para siempre como un adalid que desde sus páginas pregona una enseñanza suprema: la manifestación del espíritu amoroso de Dios. Es la misión del padre Arturo: difundir en su desempeño sacerdotal el Reino de Cristo. Es su vocación. Su carisma. Su deleite.

Antes de continuar hablando acerca de esta obra, tengo algo que decir. Hace cinco años no conocía al padre Arturo. Soy muy afecto a los Legionarios de Cristo, pues con ellos estudió Jorge, mi hijo, y en las aulas del Instituto Cumbres de Saltillo fue preparado para recibir por primera vez a Cristo en su corazón, de manos del inolvidable padre Herminio Morelos, L.C. Años después fui invitado varias veces como conferencista en los Congresos Anuales de la Familia organizados por FAME (Familia Mexicana, A.C.). En esas andanzas conocí a destacadas personalidades con quienes alterné: Valentina Alasraki, Pedro Ferriz de Con, el padre Chinchachoma, Maruca Serrano, Armando Valladares.

Pasado más tiempo, en mayo de 2012, recibí una llamada telefónica que no olvidaré: era el sacerdote Arturo Guerra, L.C., del Instituto Cumbres de Saltillo, invitándome a participar, ahí en el colegio, en un “Foro de Debate Salud y Fe”. La Encíclica Fides et ratio, emitida por S.S. Juan Pablo II, continuaba causando polémica en los medios intelectuales, y algunas personas no creyentes intentaban “desmitificar” (en palabras de uno de ellos) tal documento pontificio. El padre Arturo buscaba tender puentes de diálogo y mostrar la profundidad y solidez de nuestra fe. Fue entonces que conocí de qué madera estaba hecho este sacerdote. Y me agradó que no solamente había sido forjado por Dios de madera fina y firme, sino que esa madera suya formaba parte de un árbol: el árbol de su propia persona. ¡Qué bien se cumplían en él aquellas palabras de nuestro Señor Jesucristo de que el Reino de los cielos es semejante a una pequeña semilla de mostaza que crece hasta formar un árbol frondoso en el que anidan los pájaros!

Y mira amiga, amigo, que lees este prólogo, qué cantidad de aves recibieron albergue vital en esas frondas generosas: me refiero a las obras inusitadas que surgían de la iniciativa del padre Arturo. Digo inusitadas porque al menos yo no había visto nada parecido. He aquí que se le vino a ocurrir dentro de su misión apostólica en Saltillo adecuar la predicación del Reino de Cristo a los tiempos y costumbres del mundo actual. Era lograr la difícil combinación de un aggiornamento con una inculturación. Diré en seguida qué hizo el padre Arturo para conseguir esta hazaña apostólica.

La juventud y los padres de familia con quienes el padre tenía contacto en su mundo académico y sacerdotal vivían en medio de un mundo que, encarémoslo, ha echado a Dios por la ventana. Mundo dado al placer, al tener, al poder, con Dios al margen. Pues allí estaba el flanco por donde Dios iluminó al Padre Arturo para llegar al abordaje y diseminar la Palabra del Reino.

Y vino a suceder que fundó una serie de pláticas con los padres de familia del colegio, a las que llamó: Beer and faith. Así, tomando una cerveza, el padre les explicaba en un formato de debate muy participativo las entrañables cosas de Jesucristo, y lo hizo con tanto éxito, que sus públicos nunca salieron embriagados por el alcohol, pero sí por la Palabra de Cristo que, a través del padre Arturo, llegaba a sus corazones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tras la Noticia...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tras la Noticia...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Antonio Molina - Ardor guerrero
Antonio Molina
F. Xavier Hernàndez Cardona - La guerra de Catón
F. Xavier Hernàndez Cardona
Adalberto Campo Arias - Comportamientos suicidas
Adalberto Campo Arias
Manuel Arias Maldonado - Abecedario democrático
Manuel Arias Maldonado
Álvaro Arturo Fernández Reyes - Santo. El enmascarado de plata
Álvaro Arturo Fernández Reyes
Diego Hernán Arias Gómez - ¿Qué cambia la educación?
Diego Hernán Arias Gómez
Arturo Guerra Arias - Semillitas vuelasiglos
Arturo Guerra Arias
María Isabel Arias López - Currículo decolonial
María Isabel Arias López
Marina Arias - Mi amigo el león
Marina Arias
Отзывы о книге «Tras la Noticia...»

Обсуждение, отзывы о книге «Tras la Noticia...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x