Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...

Здесь есть возможность читать онлайн «Arturo Guerra Arias - Tras la Noticia...» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tras la Noticia...: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tras la Noticia...»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Merecería la Iglesia existir en el siglo XXI? ¿Es la fe un acto irracional y fanático? ¿Será la confesión un sistema de control de las conciencias? ¿Por qué el sufrimiento? ¿Para qué? ¿Será Dios la frustración y el miedo del hombre proyectados en un concepto? Jesús de Nazaret, ¿quién eres? Estas son algunas de las preguntas que Chuy planea formular a veinte siglos de cristianismo. Chuy, el protagonista de este libro que lleva el sello editorial de Quintanilla Ediciones, es un periodista de información parlamentaria que se ve, de pronto, embarcado en un viaje de investigación a través de los siglos. Unas cuantas herramientas forman su ajuar: un poco de papel, una pluma que no durará mucho, tres libros recién comprados, sus recuerdos de las clases de la facultad, unas cuantas golosinas y la pasión profesional con que vive su vocación al periodismo. Su última escala del viaje, antes de volver a casa, será en el año 29 d.C., en Jerusalén, donde debe entrevistar a Jesucristo.

Tras la Noticia... — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tras la Noticia...», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Le llamará al lugar Niepokalanów, que en polaco significa Ciudad de la Inmaculada. Ahí construyó unos barracones ligeros para albergar sus máquinas y a sus frailes.

Aumentó la tirada de El Caballero y creció la ciudad de la Inmaculada. Llegó a disponer de una antena de radio. En 1930 eran alrededor de 100 franciscanos (poco antes de la segunda guerra mundial iban a ser más de 700).

III

¡Vaya conferencia de prensa!

Lisieux, Francia, 1890

Así que un viaje más. Esta vez a Lisieux, Francia, 1890.

Como buen periodista, me documenté antes de entrevistar a la persona. Me fui a una biblioteca del pueblo. No había nadie y estaba cerrada. Entonces se me ocurrió sacar los libros aquellos que había comprado, después de mi encuentro con Teresa de Calcuta.Y ahí estaba yo... Investigando sobre otra Teresa más... Uno de aquellos libros era un santoral, una especie de resumen de la vida de algunos santos. Me fui al índice y encontré a la que buscaba.

Resulta que esta Teresa fue una monja de clausura, es decir una de esas mujeres que se encierran en un convento y no salen si no es para visitar al médico o si algún Papa viene a la ciudad. Murió a los 24 años. No hizo nada extraordinario: Rezar, limpiar, trabajar, seguir rezando y poco más. De adolescente viajó a Roma y pidió al papa permiso especial de ingresar al convento antes de la edad prescrita. Murió en medio de atroces sufrimientos causados por una tuberculosis que acabó con ella en unos cuantos años. Escribió un libro llamado Historia de un alma, donde en tono autobiográfico cuenta su vida. Realmente ella no quería escribirlo pero su abadesa se lo ordenó. Nunca tuvo grandes estudios teológicos. De ese libro es esta cita que me llamó la atención: “Yo me había ofrecido al Niño Jesús para ser su juguete y le había dicho que no se sirviera de mí como uno de sus juguetes de lujo, que los niños se contentan con mirar, sino como de un pequeño balón de poco valor, que se puede echar por el suelo, empujar con el pie, dejar abandonado, o también estrechar contra el corazón, si eso le daba gusto. En otras palabras quería divertir al Niño Jesús y abandonarme a sus caprichos infantiles”. Ella se hizo llamar Teresa del Niño Jesús. ¡Vaya extraña manera de enfocar la vida!

Ya documentado y con aquel santoral guardado en mi mochila, me encaminé hacia el convento. Crucé una primera puerta y me topé con una especie de cilindro descubierto en una de sus mitades y que giraba sobre su propio eje; ahí fuera había una campanita que toqué. Al cabo de dos minutos, una voz lejana de mujer, me dijo desde el otro lado algo así como:

– Avemariapurísima.

– Mire... No... Eh... Yo soy un periodista interesado en hablar con Teresa del Niño Jesús.

Me indicó que el tiempo del día para visitas estaba a punto de terminar pero que lo iba a consultar con la priora. Después de cinco minutos, volvió y me indicó:

– ¿Eres tan amable de pasar al cuartito que está en la primera puerta que ves a tu derecha?

Entré. Era una sala pequeña. En uno de sus cuatro lados tenía una extraña reja por donde apenas se podía ver algo de lo que había allá dentro. Había una silla y me senté. Pasados dos minutos oí que se acercaba alguien. Recordé el consejo de un profesor sobre las ruedas de prensa: Los momentos de más vida, fotográficamente hablando, eran esos pocos segundos en que el conferencista llegaba y se colocaba... Y, si bien, no traía cámara, me dispuse a presenciar con atención estos segundos. Ella se detuvo ante la reja. Me adelanté:

– Buenas tardes, ¿usted es la señorita Teresa, o hermana Teresa? No sé la verdad cómo hay que dirigirse.

– No te preocupes.

– ¿No va a abrir esta puerta o ventana enrejada para que podamos hablar?

Escuché una risa. Me explicó que el lugar donde estábamos era un locutorio y que las monjas hablaban con las visitas así, desde el otro lado de la reja, que lo vivían como una expresión de su decisión de dejar el mundo y de vivir sólo para Dios... ¡Vaya conferencia de prensa!... No tuve más remedio que iniciar la sesión de preguntas:

– Mire, yo quiero plantearle una duda, sólo una, espero no quitarle mucho tiempo: ¿No es la fe un acto irracional y fanático del ser humano?

La vi sonreír ligeramente y me dijo:

– Yo creo que Don Bosco podría explicarte mejor que yo. Hay algunos libros sobre su vida. Él murió cuando yo tenía 15 años. No sé si necesites más detalles.

– No, muchas gracias.

– Bien, que Dios te guarde, señor periodista.

La misma jugada... Si al menos me respondieran con nombres que yo conozco. Pero, ¡ah no!... Todos unos desconocidos...

Salí del convento y me fui a la plaza que estaba enfrente. Saqué el santoral, que comenzaba ya a ser una especie de guía de viajes. Busqué el índice. Encontré a Juan Bosco:

Un sacerdote italiano que fundó escuelas y talleres para la formación de pobres. Empezó con un puñado de niños abandonados invitándoles a jugar y rezar. Después fundó un oratorio, que era una especie de centro juvenil abierto los domingos y donde ofrecía talleres técnicos y cursos académicos. Esa experiencia se multiplicó. Fundó dos congregaciones religiosas. Hasta se metió en los medios de comunicación: Él y los suyos editaban algunos periódicos y revistas... Al parecer, otro padrecito periodista...

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tras la Noticia...»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tras la Noticia...» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Antonio Molina - Ardor guerrero
Antonio Molina
F. Xavier Hernàndez Cardona - La guerra de Catón
F. Xavier Hernàndez Cardona
Adalberto Campo Arias - Comportamientos suicidas
Adalberto Campo Arias
Manuel Arias Maldonado - Abecedario democrático
Manuel Arias Maldonado
Álvaro Arturo Fernández Reyes - Santo. El enmascarado de plata
Álvaro Arturo Fernández Reyes
Diego Hernán Arias Gómez - ¿Qué cambia la educación?
Diego Hernán Arias Gómez
Arturo Guerra Arias - Semillitas vuelasiglos
Arturo Guerra Arias
María Isabel Arias López - Currículo decolonial
María Isabel Arias López
Marina Arias - Mi amigo el león
Marina Arias
Отзывы о книге «Tras la Noticia...»

Обсуждение, отзывы о книге «Tras la Noticia...» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x