Alejandro Moreno - Dirección empresarial

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandro Moreno - Dirección empresarial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dirección empresarial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dirección empresarial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro refleja cómo navegar en tiempos de crisis es un reto directivo que requiere adaptación, creatividad moral y una visión amplia y optimista para sortearla acertadamente. Nunca un marino podrá cambiar el viento y las olas, pero puede adaptar sus velas, orientar a toda su tripulación y recalcular la ruta para poner su proa hacia el destino. esta obra evidencia cómo en tiempos de crisis el liderazgo y la alineación con una comunicación oportuna y clara son determinantes.
Es durante la crisis cuando el empresario, el directivo y el emprendedor sacan la casta empresarial. En la crisis es necesario contar con todos los elementos para tomar decisiones en aguas turbias y este libro reúne de la mejor manera todos los elementos clave de la empresa para sortearla y para crear oportunidades.

Dirección empresarial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dirección empresarial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Gómez, J. I. (2020b, abril 29). ¿Cuál es tu modelo de negocio? Esa es la pregunta fundamental… ¿Por qué? [Entrada blog]. Recuperado de http://blog.inalde.edu.co/cual-es-tu-modelo-de-negocio-es-la-pregunta-fundamental

Gómez, J. I. (2020c, marzo 24). ¿Cuál es la estrategia empresarial en tiempo de covid-19? [Entrada blog]. Recuperado de http://blog.inalde.edu.co/cual-es-la-estrategia-empresarial-en-tiempo-de-covid-19

Pauli, G. (2017). The Blue Economy 3.0: The marriage of science, innovation and entrepreneurship creates a new business model that transforms society . Xlibris Corporation.

Peralta, J. (2017, octubre 30). 3 horizontes que definen tu estrategia de innovación. Recuperado de https://medium.com/idearia-lab/3-horizontes-que-definen-tu-estrategia-de-innovación-11ebfde0c1a3

Porter, M. E. (1996). What is strategy? Harvard Business Publishing. Recuperado de shorturl.at/fFMN9

Reeves, M., Haanaes, K., Hollingsworth, J. & Scognamiglio, F. (2013, febrero 19). Ambidexterity: The Art of Thriving in Complex Environments . Recuperado de https://www.bcg.com/publications/2013/strategy-growth-ambidexterity-art-thriving-complex-environments.aspx

Reeves, M., Levin, S., Kell, G., Whitaker, K. & Nanda, S. (2020, abril 12). Emerging Strategy Lessons from covid-19 . Recuperado de https://bcghendersoninstitute.com/emerging-strategy-lessons-from-covid-19-c1e5f9a7ba83

ResponseSource. (2017, diciembre 6). New research highlights the unlocked potential of the human brain . Recuperado de https://pressreleases.responsesource.com/news/94586/new-research-highlights-the-unlocked-potential-of-the-human-brain/

Ruiz-Ocaña, L. (2020, abril 29). ¿Qué sectores y servicios crecerán? Así ha cambiado el consumo la pandemia del coronavirus. Expansión . Recuperado de https://www.expansion.com/empresas/2020/04/29/5ea98e70468aebab668b45b5.html

Sinek, S. (2018). Empieza con el porqué: cómo los grandes líderes motivan a actuar. Empresa Activa.

Taleb, N. N. (2007). El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable . Barcelona, España: Paidós.

Dirección empresarial - изображение 123. DIRIGIR DESDE LA FAMILIA Y LA EMPRESA EN TIEMPOS DE CAMBIO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN LEGADO

María Piedad López Vergara -ORCID: 0000-0002-6224-9122

doi: 10.5294/978-958-12-0559-2.2020.3

Introducción

¿De qué manera las decisiones directivas que se tomen durante la pandemia generada por una crisis como la covid-19 impactarán la sostenibilidad de las organizaciones? Esta es una pregunta que se hacen durante la crisis muchos equipos directivos en diferentes organizaciones, no solo en Colombia, sino en el mundo. Cada uno de estos equipos tiene el propósito de generar las mejores alternativas y caminos para lograr que sus empresas logren, no solo cruzar esta crisis de la mejor forma posible, sino también producir nuevos modelos de negocio con propuestas de valor atractivas para el ecosistema empresarial.

Gran parte de directivos y empresarios se enfrentan actualmente a la toma de decisiones que implican cambios en su pensamiento estratégico, su gobierno corporativo, su estructura financiera y organizacional, así como sus sistemas de dirección, y, por supuesto, todo lo anterior tendrá un impacto en su cultura corporativa. ¡Precisamente el arte de dirigir incluye tomar decisiones bajo la incertidumbre, y así poder minimizar los impactos!

Sin embargo, el reto no solo se enfoca en el ámbito empresarial. Según PwC Colombian Family Business (2019), el 86,5 % de las empresas en Colombia son empresas fundadas y dirigidas por familias empresarias. Y si este alto porcentaje está conformado por empresas en las cuales día a día confluyen aspectos propios de la actividad empresarial y también intervienen dinámicas familiares propias de esa familia directiva, es de vital importancia resaltar la necesidad de desarrollar esa capacidad de conciliar estos dos ámbitos, en especial cuando las condiciones del entorno han cambiado tan rápidamente y la incertidumbre es una variable más que se debe gestionar. Este alto porcentaje de empresas familiares en nuestro país va también acompañado de su impacto en el producto interno bruto (PIB) y en la economía nacional, ya que las empresas familiares en Colombia representan cerca del 70 % del empleo y el 60 % del PIB ( Rueda-Galvis y Rueda-Galvis, 2017). De hecho, las empresas fundadas y dirigidas por familias son un motor importante y dinámico para la economía mundial ( Gonzalo, Botero, Betancourt & López, 2013). Pero también su tasa de mortalidad es alta. Del 100 %, solo un 30 % pasan a la segunda generación y un 15 % sobreviven a la tercera ( Ward, 2004).

Las nuevas condiciones de mercado derivadas de la situación de crisis generada por la pandemia están afectando el tejido empresarial y cambiando las reglas y formas de conectarse entre todos los actores del ecosistema. Debido a esto, la gran mayoría de las organizaciones se verán afectadas de forma positiva o negativa, pero no quedarán exentas de un cambio. Y si, dentro de este entramado empresarial, las empresas familiares representan un alto porcentaje, es realmente estratégico que sus directivos se enfoquen en pensar, planear y ejecutar decisiones que los ayuden a salir fortalecidos de esta crisis.

Por tanto, este capítulo va dirigido a todas aquellos directivos y empresarios que forman parte de las organizaciones fundadas y lideradas por familias empresarias. El objetivo es brindar algunos lineamientos que les permitan una toma de decisiones más acertada, eficiente y coherente frente a las nuevas dinámicas que presentan estos tiempos de pandemia.

Cuando los miembros de una empresa familiar se unen por un propósito común, pueden alcanzar objetivos grandes y lograr una sostenibilidad de generación en generación. Así lo han demostrado empresas familiares centenarias y milenarias que han afrontado diferentes estilos de crisis y situaciones retadoras. Este es el caso de Hoshi Ryokan, fundada en 718 d. C., o Chateau de Goulaine, en su generación número 30, o la Pontificia Fonderia Marinelli, en su generación número 28. Y sin necesidad de ir a otros países, aquí en Colombia nos encontramos con empresas familiares centenarias, que han logrado transcender la segunda y tercera generación. Es el caso de empresas como Ingenio Manuelita (1864), Compañía Cerámica Antioqueña - Corona (1881), Carvajal (1904) y Casa Luker (1906).

¿Cómo han lograron estas empresas familiares afrontar las dificultades y ser sostenibles durante siglos? La unidad familiar, el compromiso, el querer conocer a cada uno de los miembros de su familia de manera genuina, la habilidad de llevar a cabo la ambidestreza durante los procesos de planeación y ejecución, así como la formalidad en la toma de decisiones, son los pasos para encaminar las acciones hacia un propósito común. Además, estos directivos familiares han planeado y ejecutado en familia temas empresariales, pero también aspectos familiares de su visión y estrategia familiar. Por tanto, el gran reto durante estos tiempos se enfoca en lograr combinar y balancear los ámbitos empresariales y familiares, así como los roles e impactos que durante esta pandemia pueden estar enfrentando los directivos de organizaciones que son dirigidas por familias empresarias. Desde cada ámbito y cada rol, como directivo y como miembro de familia puede aportar a la construcción de las mejores decisiones que le permitan a su organización ser sostenible más allá de estos tiempos de crisis.

El rol del directivo desde el ámbito empresarial

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dirección empresarial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dirección empresarial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dirección empresarial»

Обсуждение, отзывы о книге «Dirección empresarial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x