Ariel Goldstein - Poder evangélico

Здесь есть возможность читать онлайн «Ariel Goldstein - Poder evangélico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poder evangélico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poder evangélico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los grupos evangélicos tuvieron en los últimos años un crecimiento exponencial en todo el continente americano y lograron consolidarse como una nueva fuerza política y social. Entre sus miembros hay presidentes, ministros y ministras, diputados y diputadas, asesores y asesoras que ocupan puestos clave en los gobiernos de la región. Son dueños de grandes medios de comunicación, tienen una fuerte base territorial entre los sectores populares y obtienen muchos recursos del Estado, por eso, sus líderes son muy requeridos por aquellos políticos que tienen ambiciones de poder. Gobiernos con rasgos autoritarios en toda América, como el de Donald Trump, en Estados Unidos; Jair Bolsonaro, en Brasil; Jeanine Áñez, en Bolivia; Nicolás Maduro, en Venezuela, o Daniel Ortega, en Nicaragua, establecieron alianzas con los evangélicos para consolidar el poder. En Argentina, se declaran a favor de la «familia y los valores», se movilizan en contra de la legalización del aborto y hacen acuerdos con los grupos de derecha. Pero ¿quiénes son los evangélicos?, ¿en qué medida colaboran para la expansión de las fuerzas políticas autoritarias?, ¿cómo es que establecen alianzas con gobiernos tanto de derecha como de izquierda?
Ariel Goldstein, doctor en Ciencias Sociales, investigó en profundidad la expansión de los evangélicos en América, más precisamente, de los grupos pentecostales, a lo largo de todo el continente: Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Colombia, Bolivia, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Poder evangélico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poder evangélico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Falwell se oponía a toda asistencia estatal y predicaba el libre mercado. Unió este frente en defensa de “la familia”, destacando que “la idea de que política y religión no se juntan fue inventada por el diablo para evitar que los cristianos dirijan su propio país”.55 Sostenía que era el deber de un evangélico actuar en política de forma colectiva, saliendo del individualismo, al considerar que el destino de Dios también rige sobre las naciones. Logró crear un movimiento fundamentalista con extensión nacional, opuesto a la revolución social de ampliación de derechos para las minorías que había caracterizado los 60.56

Falwell consiguió establecer la unión entre republicanos y evangélicos sobre temas comunes. Desarrolló el uso de la radio y la televisión debido a su rapidez y utilidad para atraer nuevos miembros. La iglesia de Falwell era un modelo que ofrecía distintas instituciones de contención social a grupos perjudicados. En 1971, Falwell estableció la Liberty University, una universidad para cristianos evangélicos: “Si se pudiera poner tanto esfuerzo en ganar personas para Jesús a través de la tierra como se está ejerciendo en el actual movimiento por los derechos civiles, Estados Unidos se daría vuelta hacia Dios”.57

Falwell, Pat Robertson y los Bautistas del Sur lideraron la cruzada contra el “humanismo secular” y la agenda progresista en materia de género, los derechos para las minorías sexuales y el aborto. Formaron la Mayoría Moral, la Voz Cristiana y la Mesa Redonda Religiosa. Falwell se opuso a la rebelión cultural de los 60 en todas sus manifestaciones, impulsando a los cristianos a ingresar en política para evitar “la destrucción de la nación”.

Este período contó también con la fuerza propulsada por el activismo de Phyllis Schlafly, una activista antifeminista conservadora.58 Desde la radio y la televisión, desarrolló una prédica dirigida a alimentar los temores del cambio social en los estadounidenses, obteniendo una fuerte influencia en las mujeres, en las iglesias, y en el Partido Republicano.59 Con su “ejército de mujeres” y aliada a los evangélicos, defendía la permanencia del rezo obligatorio en las escuelas y se oponía a la Enmienda de Derechos Igualitarios, que buscaba proveer a las mujeres de los mismos derechos que a los hombres. Su libro A Choice Not an Echo, en el que divulgaba teorías conspirativas contra el establishment estadounidense, vendió tres millones y medio de copias.60

Durante la década del 70, los evangélicos fueron accediendo a más canales de radio y televisión, lo que incrementó su influencia en la política de Estados Unidos.61 Estos grupos recibieron el apoyo de la red de medios Christian Broadcast Network, que tiene como dueño y operador a Pat Robertson, pastor religioso que fue candidato en las elecciones primarias del Partido Republicano en 1988. Robertson ha usado los medios para unificar y movilizar a la base cristiana evangélica conservadora.62 Robertson aparecía en un show semanal llamado El Club 700. En 1980 organizaron la marcha “Washington para Jesús”, a la que asistieron alrededor de quinientos mil cristianos conservadores.63

Ralph Reed y Pat Robertson continuaron la tarea de Falwell, armando la Coalición Cristiana. Reed acercó votantes “profamilia” al Partido Republicano.64 Ya en los años de Bill Clinton, 75% del voto blanco evangélico iba para el Partido Republicano. Clinton fue el último presidente demócrata que tenía conexión con el electorado blanco y evangélico, en parte por ser miembro de la Convención Bautista del Sur. Robertson y los cristianos evangélicos establecieron una sólida vinculación con George W. Bush, quien había tenido una conversión religiosa evangélica, hablaba su lenguaje y los hacía parte del Gobierno, como con los pastores James Dobson y Richard Land.

Mientras que Obama consiguió el apoyo de una pequeña parte del electorado evangélico para su candidatura, Hillary Clinton, la contendiente de Trump en 2016, tuvo un desempeño más bajo en este segmento del electorado.65

Trump: el lobby evangélico y republicano en el poder

Si bien la unidad histórica y cultural de la derecha cristiana entró en crisis por el crecimiento de los latinos y los millenials desde 2014,66 muchos de los cuales se sienten más cercanos a los candidatos demócratas, lo cierto es que durante la presidencia de Trump se produjo un inédito acceso a los puestos de poder por parte de los pastores evangélicos.

Con Trump se reforzó una forma de gobierno polarizada que debate sobre el significado de ser estadounidense, creando divisiones en torno a la identidad. Esta polarización de las identidades políticas ha llevado a una tendencia donde en Estados Unidos actualmente ser blanco y cristiano protestante es casi equivalente a asumir una identidad política republicana. La religión es entre los blancos estadounidenses el predictor más estable e importante respecto de la identificación partidaria.67

En 2004, en su libro Piensa como multimillonario, Trump explicó el modo en que unifica su visión de negocios con la religión, lo que viene a representar una afinidad con aquello que los pastores predican como la teología de la prosperidad:

Si Dios alguna vez quisiera un departamento en la Trump Tower, inmediatamente le ofrecería mi mejor suite de lujo a un precio muy especial. Creo que Dios está en todos lados y en todos nosotros, y quiero que cada decisión que tomo se refleje bien en mí cuando sea hora de que vaya a esa gran sala del directorio en el cielo.68

En 2012, Trump fue recibido en Liberty University por Jerry Falwell Jr., el hijo del pastor fundador de la Mayoría Moral. En esta universidad evangélica, Trump pronunció entonces una conferencia y se manifestó como “un verdadero cristiano”.69 En 2015, desde la tribuna de esta universidad, Jerry Falwell Jr. instó a los jóvenes a armarse para prevenir masacres y se pronunció para evitar el control y regulación sobre la posesión de armas, ofreciendo un curso universitario para obtener y manejar armas.70

En enero de 2016, año de las elecciones en Estados Unidos, Trump volvió al auditorio principal de esta universidad como candidato presidencial para impartir otra conferencia: “Dios llamó al rey David, un hombre según el corazón de Dios, a pesar de que era un adúltero y un asesino” destacó Jerry Falwell Jr. en apoyo a Trump.71

Durante la elección de 2016, la base cristiana y evangélica mantenía una fuerte desconfianza hacia la clase política de Washington, lo que aumentó la atracción que sintió por la figura de Trump.72 La derecha religiosa fue convocada por el discurso racista y nacionalista representado por el magnate de Nueva York, quien obtuvo el 81% del voto evangélico,73 superando en este aspecto a los anteriores candidatos republicanos, Mitt Romney (2012) y John McCain (2008).74 Trump obtuvo un importante apoyo de las comunidades rurales religiosas lejanas a las grandes ciudades.75

La obtención de la nominación republicana a la presidencia por parte de Trump ocurrió gracias a su capacidad para retener una parte importante del voto evangélico, y esto fue clave para que pudiera llegar a la Casa Blanca. Distintos estudios señalan que a medida que aumenta el sentimiento y las creencias religiosas de las personas, aumenta también la intención de voto por Trump entre los blancos evangélicos.76 El 61% de los pastores evangélicos de Estados Unidos manifestó su intención de votar por Trump en la elección de 2016.77

Actualmente, los evangélicos, que representan al 20% de la población norteamericana, han abrazado la agenda de Trump por el apoyo a Israel y una Corte Suprema conservadora con el nombramiento de Brett Kavanaugh y Neil Gorsuch, dos jueces que se oponen al aborto. Anthony Kennedy, el juez de la Corte Suprema de Estados Unidos retirado en 2018, era afín a la defensa del derecho a la interrupción del embarazo.78 Con la designación de Kavanaugh por parte del presidente, corre riesgo la vigencia del fallo Roe vs. Wade que garantiza el acceso a la interrupción del embarazo, especialmente en los estados republicanos. Se encuentra así en riesgo la aplicación de la interrupción del embarazo en estados como Alabama, Georgia y Iowa, donde las legislaturas locales son controladas por los republicanos y, aun con oposiciones, la legislación antiaborto podría entrar pronto en vigor.79

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poder evangélico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poder evangélico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poder evangélico»

Обсуждение, отзывы о книге «Poder evangélico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x