John Schwarz - Compendio de la fe cristiana

Здесь есть возможность читать онлайн «John Schwarz - Compendio de la fe cristiana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Compendio de la fe cristiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compendio de la fe cristiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es el libro que todos hubiesemos deseado tener cuando nos iniciamos en la vida cristiana. Un libro que responde preguntas corrientes, como: ¿De que trata la Biblia? ¿Que relacion tienen el Antiguo y el Nuevo Testamento? ¿Por que hay cuatro Evangelios en lugar de uno? ¿Como evoluciono la iglesia desde los primeros cristianos hasta la iglesia que concemos hoy? ¿Cuales son las creencias fundamentales y no negociables del cristianismo? ¿en que difiere el cristianismo de otras religiones? ¿Que significa ser cristiano?

Compendio de la fe cristiana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compendio de la fe cristiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

• En tercer lugar, no hay que sentirse desanimado o reaccionar con rechazo ante aquellas cosas en la Biblia que son difíciles de entender o de creer. Alguien le preguntó en una ocasión a William Booth, el fundador del Ejército de Salvación, qué hacía cuando se encontraba en la Biblia con algo que no entendía. Booth respondió: “Hago lo mismo que cuando como pescado: dejo las espinas a un costado en el plato y sigo con la carne buena”.

Principios de interpretación

Lo que sigue son algunos principios básicos para tener presente al interpretar la Biblia.

• Primero, la Biblia debería leerse en su sentido sencillo o natural . Algunos, equivocadamente, subrayan exageradamente la naturaleza divina de las Escrituras y caen en interpretaciones extremadamente literales. Otros enfatizan en exceso el hecho de que fue escrita por seres humanos y la leen como si sólo fuera una colección de historias, poemas y leyendas religiosas.

• En segundo lugar, la Biblia tiene diferentes formas literarias . Algunas son declaraciones de fe (“En el principio creó Dios …”), otras son narraciones históricas (“En el año …”), algunas son profecías (“Así dice el Señor …”), otras son cartas (“Yo, Pablo, apóstol …”), etc. Estas formas literarias deberían ser interpretadas según las pautas respectivas a cada una de ellas. Por ejemplo, las metáforas y las expresiones antropomórficas, tales como que los árboles “aplauden” (Is. 55.12), deben ser entendidas en forma figurativa. Además, hay que prestar atención al contexto de las palabras, y aun a las palabras mismas, ya que pueden tener más de un significado.

• Finalmente, el mejor comentario de la Biblia es la Biblia misma. Esto significa que el Nuevo Testamento interpreta al Antiguo. Por ejemplo, cuando Jesús “declaró limpios todos los alimentos” (Mr. 7.19) estaba dejando sin vigencia los códigos que clasificaban los alimentos en limpios e inmundos (Lv. 11). Además, los pasajes oscuros deben ser interpretados a la luz de aquellos que sí son claros, y los pasajes que son parciales e incompletos deben ser interpretados a la luz de aquellos que son más completos. Los conflictos entre pasajes deberían decidirse sobre la base de la regla de la mayoría. Si un versículo está en contradicción con otros dos o tres, la perspectiva de la mayoría debe prevalecer; por ejemplo, en las enseñanzas de Pablo sobre el papel de la mujer, donde son más los versículos con un enfoque positivo que los versículos con enfoque negativo.

TRADUCCIONES, DICCIONARIOS Y COMENTARIOS BÍBLICOS

Mencionamos las traducciones más conocidas de la Biblia y algunos recursos que deberían ser de ayuda a cualquier estudiante de ella.

Traducciones de la Biblia

A continuación señalamos las traducciones protestantes más conocidas de la Biblia y ampliamente usadas. En caso de adquirir una, conviene hacer un esfuerzo por conseguir una versión de estudio.

Versión Reina – Valera de 1960. Esta versión ha tenido gran difusión en el mundo hispano tras varias revisiones hechas por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera y por la Sociedad Bíblica Americana. Existen otras revisiones de esta versión como las efectuadas por Editorial CLIE (1977) y por la Casa Bautista de Publicaciones (1986). Algunas casas editoriales han publicado, con la autorización de las Sociedades Bíblicas Unidas que posee los originales de la revisión de 1960; la Biblia de Estudio (Editorial Mundo Hispano, 1977); la Santa Biblia con Notas, Concordancia y Mapas (Editorial Caribe, 1977).

Además, Editorial Vida ha lanzado diversas ediciones que han tenido amplia distribución. Las ediciones de estudio contienen introducciones útiles sobre cada uno de los libros y comentarios al pie sobre pasajes importantes.

• Reina – Valera Revisión de 1995. Edición de Estudio preparada por Sociedades Bíblicas Unidas, como resultado de un proceso de adaptación al castellano actual de la revisión hecha en 1960. Se trata de una revisión que trata de poner el mensaje bíblico al alcance del sector hispano, sea cualquiera su trasfondo sociocultural y peculiaridades idiomáticas, y ofrecer al lector una amplia información sobre el texto bíblico, la geografía, la historia, la cultura y las circunstancias en que se produjo el mensaje transmitido de una generación a otra.

Dios habla hoy. Versión popular e interconfesional de la Biblia realizada por Sociedades Bíblicas Unidas. Es una traducción directa de los originales: hebreo, arameo y griego. Usa un lenguaje sencillo, fácil de ser entendido por la generalidad de los lectores actuales de hispanoamérica. Desde un principio circularon dos ediciones: una con el canon hebreo, otra con el canon alejandrino que contiene los libros deuterocanónicos. Existe la edición de estudio de esta versión.

Nueva Versión Internacional(NVI, 1999). Esta versión ha sido preparada por la Sociedad Bíblica Internacional, directamente traducida de los textos hebreos, arameos y griegos en sus ediciones disponibles. Un grupo de expertos biblistas de habla española y que pertenecen a varias denominaciones cristianas evangélicas ha tenido a su cargo la traducción. Muchos de ellos son pastores, o profesores de seminarios e institutos bíblicos; es una excelente versión contemporánea.

Recursos para el estudio de la Biblia

Dos ayudas para el estudio de la Biblia que han mostrado ser útiles tanto para principiantes como para estudiantes avanzados de la Biblia son los diccionarios bíblicos y los comentarios bíblicos.

Diccionarios bíblicos. Son colecciones por orden alfabético con información referida a personas, lugares, costumbres, palabras y otros temas. Dos buenos diccionarios son: Nuevo Diccionario Bíblico, publicado por Ediciones Certeza (1991); Nuevo Diccionario de la Biblia (Unilit) y Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia (Caribe).

Comentarios bíblicos. Son introducciones a cada uno de los libros de la Biblia (con referencias al autor, fecha, mensaje, esquema del libro y otros asuntos), además de comentarios interpretativos sobre el texto y artículos generales sobre geografía, historia y otros temas. Dos buenos comentarios en volumen individual son: Nuevo Comentario Bíblico (Casa Bautista de Publicaciones), y Comentario Bíblico de Matthew Henry (Clie).

A estos recursos conviene añadir la Concordancia de las Sagradas Escrituras (Caribe); Manual Bíblico Ilustrado (Unilit) y Diccionario Teológico (Patmos).

Capítulo 2

EL ANTIGUO TESTAMENTO

El Emperador Federico el Grande le preguntó en una ocasión a su médico personal, el doctor Zimmermann: “Puede mencionarme una sola cosa que por sí sola sea prueba de la existencia de Dios?” Zimmermann respondió: “Los judíos, su majestad!” Con eso quería decir que si uno quiere una prueba de Dios, algo visible y tangible que nadie podría negar, algo que se despliega a la vista de todos los seres humanos, entonces tiene que dirigir su atención hacia los judíos. Simplemente porque allí están, porque sobreviven hasta nuestros días. Cientos de pequeñas naciones en el Cercano Oriente… se han disuelto o han desaparecido en el enorme mar de las naciones; [sólo] esta minúscula nación se ha mantenido… Si alguien pide una prueba de que Dios existe, basta con señalar este simple hecho histórico. En la presencia judía tenemos ante nuestros ojos el testimonio del pacto que Dios hizo con Abraham, con Isaac y con Jacob, y por medio de ellos con todos nosotros. Aun la persona que no entiende las Sagradas Escrituras puede reconocer este recordatorio .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compendio de la fe cristiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compendio de la fe cristiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Compendio de la fe cristiana»

Обсуждение, отзывы о книге «Compendio de la fe cristiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x