John Schwarz - Compendio de la fe cristiana

Здесь есть возможность читать онлайн «John Schwarz - Compendio de la fe cristiana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Compendio de la fe cristiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compendio de la fe cristiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este es el libro que todos hubiesemos deseado tener cuando nos iniciamos en la vida cristiana. Un libro que responde preguntas corrientes, como: ¿De que trata la Biblia? ¿Que relacion tienen el Antiguo y el Nuevo Testamento? ¿Por que hay cuatro Evangelios en lugar de uno? ¿Como evoluciono la iglesia desde los primeros cristianos hasta la iglesia que concemos hoy? ¿Cuales son las creencias fundamentales y no negociables del cristianismo? ¿en que difiere el cristianismo de otras religiones? ¿Que significa ser cristiano?

Compendio de la fe cristiana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compendio de la fe cristiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Otra razón de nuestra confianza en los escritos del Nuevo Testamento, además de la abundancia de manuscritos existentes, es que los escritos fueron producidos en el lapso de una o dos generaciones posteriores a la muerte de Jesús. Las primeras cartas de Pablo están fechadas en el 50 ó el 51, apenas veinte años después de la muerte de Jesús; el Evangelio de Marcos está fechado alrededor del año 70, cuarenta años después de la muerte de Jesús; y casi todos los libros pueden ser fechados sin vacilación antes de cerrar el primer siglo. Según el investigador John A. T. Robinson, “la abundancia de manuscritos y, sobre todo, el breve intervalo entre el momento en que fueron escritos y las copias más antiguas que disponemos hacen [del Nuevo Testamento] fácilmente el texto mejor confirmado entre todos los escritos del mundo antiguo” ( Can We Trust the New Testament? , [¿Podemos confiar en el Nuevo Testamento?]).

LOS LIBROS DE LA BIBLIA

El canon protestante del Antiguo Testamento

El Pentateuco : Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

Los Libros históricos : Josué, Jueces, Ruth, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester.

Los Libros poéticos : Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares.

Los Profetas mayores : Isaías, Jeremías (y sus Lamentaciones), Ezequiel y Daniel.

Los Profetas menores : Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

El canon del Nuevo Testamento

Los Evangelios : Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

Los Hechos de los apóstoles.

Las Cartas paulinas : Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito y Filemón.

Las Cartas universales : Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan y Judas.

El Apocalipsis o Revelación a Juan.

En las páginas que siguen, las referencias a los libros bíblicos están abreviadas, siguiendo la forma en que aparecen en el índice de la Nueva Versión Internacional. Por ejemplo, Gn. por Génesis, Éx. por Éxodo, Lv. por Levítico, Sal. por Salmos, Is. por Isaías, Ro. por Romanos, Ef. por Efesios, etc.

EL TEMA Y MENSAJE DE LA BIBLIA

Muchos estudiosos de la Biblia sostienen que ésta tiene un mensaje que le da unidad y que corre de Génesis a Apocalipsis. Algunos afirman que este mensaje es el pacto : el pacto que Dios hizo con Israel, y por medio de Jesús, con toda la humanidad. Otros dicen que el tema de la Biblia es la historia de la salvación : las revelaciones sucesivas y progresivas que Dios nos dio para que pudiéramos llegar al conocimiento de la verdad y ser salvos (1 Ti. 2.4).

Una variación sobre los temas del pacto y de la historia de la salvación es el de promesa y cumplimiento : la promesa de un Mesías que vendría de la familia de David (2 S. 7.12–16) y de un nuevo pacto (Jer. 31.31); y el cumplimiento de esas promesas en Jesucristo (Lc. 1.31–33), quien instauró un nuevo pacto en la Última Cena (Lc. 22.20).

En cuanto al mensaje que comunica la Biblia, el primer lugar donde debemos buscarlo es en la Biblia misma. C. H. Dodd, en su clásico libro The Apostolic Preaching (La predicación apostólica), afirma que el mensaje esencial de la Biblia se puede extraer de las predicaciones de Pedro y de otros en el libro de los Hechos, y de las cartas de Pablo. Lo que sigue es un ejemplo de la enseñanza apostólica que encontramos en el discurso de Pedro en casa de Cornelio en el libro de Hechos (10.34–43): Dios anunció al pueblo de Israel que Jesús, aquel de quien “dan testimonio todos los profetas” era “Señor de todos [lo] mataron … colgándolo de un madero, pero Dios lo resucitó al tercer día y dispuso que se apareciera, no a todo el pueblo, sino a nosotros, testigos previamente escogidos por Dios … comimos y bebimos con él después de su resurrección … El ha sido nombrado por Dios como juez de vivos y muertos … todo el que cree en él recibe, por medio de su nombre, el perdón de los pecados”. El mensaje de la Biblia es que Jesucristo es aquel a quien Dios envió, aquel de quien profetizaron los profetas y dieron testimonio los apóstoles; el que fue enviado a morir por nuestros pecados, a perdonarnos, a juzgarnos y a salvarnos; aquel que fue enviado para reconciliarnos con Dios el Padre y también para reconciliarnos unos con otros.

LA NARRACIÓN BÍBLICA

La narración bíblica es la revelación progresiva de Dios tal como se registra en las Escrituras judías y cristianas: la historia de los pactos de Dios con Noé, Abraham, Moisés y David en el Antiguo Testamento y del pacto de Dios por medio de Jesús en el Nuevo Testamento.

Los primeros pactos de Dios

El prólogo de la historia bíblica (Gn., capítulos 1a 11) relata cómo Dios creó los cielos y la tierra, a la vida en toda su maravillosa variedad, al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza; relata cómo estos se rebelaron contra Dios y fueron alienados de él. La “historia de la salvación” comienza con el llamado de Abraham a iniciar una comunidad (el “pueblo elegido”) para que por medio de ellos Dios bendijera a todas las naciones. Para mostrar su amor y sus propósitos con Israel, Dios liberó a los israelitas de la esclavitud en Egipto (este es el “evento salvífico” del Antiguo Testamento) y entró en un pacto con el pueblo en el Monte Sinaí. Más tarde, Dios prometió que un descendiente del rey David sería el líder de un reino que no tendría fin. Israel esperaba ese Mesías , el Ungido, que vendría de la casa de David. Malaquías dijo que Elías regresaría para anunciar al Mesías (Mal. 3.1; 4.5); Isaías dijo que llevaría sobre sí los pecados del mundo (Is. 53); el salmista profetizó que el Mesías sería ridiculizado y abandonado pero luego Dios lo rescataría y vindicaría para bien del mundo entero (Sal. 22).

El pacto definitivo de Dios

El Antiguo Testamento es una historia en búsqueda de su fin, lo cual viene con el Nuevo Testamento. En “la plenitud de los tiempos” el Espíritu Santo de Dios vino sobre María, quien dio a luz a Jesús en Belén, la ciudad de David. Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, figura de Elías, quien anunció que Jesús era aquel a quien Israel había esperado por tanto tiempo. Jesús prometió la vida eterna a todos los que creyeran en él. En la Ultima Cena instauró un pacto nuevo y más inclusivo. En el año treinta (algunos dicen que fue en el año 33), Jesús fue condenado a muerte por las autoridades de Jerusalén, pero Dios lo resucitó de entre los muertos para confirmar así su misión y su mensaje. Cuando Jesús fue arrestado, sus discípulos, al ver que corrían peligro de morir ellos también, se escondieron. Pero el Jesús resucitado se les apareció, enseñándoles y ordenándoles que fueran sus testigos “hasta los confines de la tierra”. Hoy, con casi dos billones de adherentes, el cristianismo es la religión más numerosa y más universalmente extendida en el mundo.

Las verdades centrales que declara el cristianismo son que Jesús es Dios encarnado, que murió una muerte vicaria por nosotros, que fue resucitado de entre los muertos, y que todos los que creen en él no perecerán sino que tendrán vida eterna (Juan 3.16). ¿Hay alguna evidencia de que Jesús se resucitó de entre los muertos? La evidencia más segura es el testimonio de aquellos que sufrieron el martirio por su fe. Para parafrasear al fallecido Paul Little: “La gente puede estar dispuesta a morir por aquello que cree que es verdad … pero nadie moriría voluntariamente, como lo hicieron muchos de los seguidores de Jesús, por algo que estuviesen convencidos que era falso” ( Know What You Believe [en cast. La razón de nuestra fe ]).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compendio de la fe cristiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compendio de la fe cristiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Compendio de la fe cristiana»

Обсуждение, отзывы о книге «Compendio de la fe cristiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x