1 ...7 8 9 11 12 13 ...17 — Karl Barth — Dogmatics In Outline
LAS RAÍCES VETEROTESTAMENTARIAS DE NUESTRA FE
En el Monte Sinaí, Dios estableció un pacto con Israel. Puesto que los cristianos creen que Dios ha establecido un nuevo pacto , sobre la base de la persona y obra de Jesús, tradicionalmente se han referido al pacto que Dios hizo con Israel como el antiguo pacto. Algunos se preguntan por qué habría que tener en cuenta el antiguo pacto , si Dios hizo uno nuevo. La respuesta es que Jesús vino a cumplir las promesas que Dios hizo a Israel, que están contenidas en el Antiguo Testamento. Necesitamos entender esa historia para llegar a comprender el plan de la salvación, que no comenzó en Belén sino con el llamado que Dios hizo a Abraham unos dos mil años antes.
En este capítulo vamos a dar una mirada al prólogo a la historia bíblica: el relato de la creación, Adán y Eva, y la caída para abajo. Luego veremos el llamado de Dios a Abraham, el Éxodo de Egipto y el pacto mosaico. Después daremos una mirada al surgimiento y a la caída de Israel, los dichos y escritos de los profetas, la literatura devocional y de sabiduría producida en Israel. Por último, consideraremos el judaísmo actual, en el siglo XXI.
EL PENTATEUCO: LA CREACIÓN, LA CAÍDA, LA ELECCIÓN, LA SALVACIÓN Y EL PACTO
La historia de cómo Israel llegó a ser una nación está contenida en los primeros cinco capítulos de la Biblia, que en las Escrituras judías se llaman en conjunto la Torá , que se deriva de la palabra hebrea tora que significa “instrucción”. También se los llama Los cinco libros de Moisés , que es la figura principal en cuatro de los cinco libros. En la Biblia cristiana, a los cinco primeros libros se los denomina Pentateuco , que significa cinco rollos (de la palabra griega penta , que significa “cinco” y teukhos , que significa “porta rollos”). La Torá recibe un lugar de honor en la sinagoga (palabra griega que significa “asamblea”) y es un elemento central en la adoración judía: el calendario litúrgico de cada año completa la lectura en voz alta de estos libros.
El Pentateuco contiene los escritos más importantes y sagrados para los israelitas, aquellos en los cuales Dios habló a los ancestros y líderes de Israel: Abraham, Isaac, Jacob y Moisés; eligió a Israel al establecer un pacto con Abraham; rescató o salvó a Israel de su esclavitud en Egipto (el Éxodo); y entró en un pacto con Israel en el Monte Sinaí. Los cinco libros del Pentateuco son los siguientes:
• Génesis: La creación del mundo y de la raza humana; la “caída” de Adán y Eva; las historias de Caín y Abel, Noé y el diluvio, y la torre de Babel; el llamado a Abraham para salir a una nueva tierra; y las historias de Abraham, Isaac, Jacob y José.
• Éxodo: la esclavitud de Israel en Egipto; el llamado de Moisés en la zarza ardiente; el Éxodo de Egipto; el pacto de especial de Dios con Israel en el Monte Sinaí; y los Diez Mandamientos.
• Levítico: Las instrucciones sacerdotales (levíticas) en relación al culto, los sacrificios y las ofrendas; las normas respecto a las comidas limpias e inmundas, y los códigos de comportamiento.
• Números: El censo y la organización de las doce tribus de Israel en una comunidad o nación; el llamado de Dios a tomar posesión de Canaán, la tierra que se le había prometido a Abraham; los cuarenta años durante los cuales Israel deambuló en el desierto.
• Deuteronomio: Una segunda narración de la historia de Israel: la Shema, que es la gran confesión de fe de Israel; las últimas instrucciones de Moisés a las doce tribus, antes de la invasión a Canaán bajo el liderazgo de Josué; y la muerte de Moisés.
EL PRÓLOGO A LA HISTORIA BÍBLICA
Génesis 1 a 11 son el prólogo a la historia bíblica y la respuesta a la pregunta de Israel: ¿Por qué llamó Dios a Abraham? Dios llamó a Abraham como el primer paso en su plan de rescate de la raza humana, que había caído en una pecaminosa desobediencia y alienación de Dios. El desarrollo de este plan se registra en la narración bíblica que comienza en Génesis 12 y continúa a lo largo del Pentateuco, las narraciones históricas y los libros proféticos del Antiguo Testamento, y los Evangelios y las Cartas y escritos en el NT.
Los dos relatos de la creación (Génesis 1 y 2)
Hay dos narraciones sobre la creación en el Génesis. La primera (1.1–2.4a) es un relato cuidadoso, ordenado y sistemático sobre la creación de los cielos y la tierra, las plantas y las criaturas vivientes, el hombre y la mujer. La segunda narración (2.4b–25) es el relato de cómo Dios formó al hombre, insufló en él aliento de vida, y de una de sus costillas hizo a la mujer. Una forma de considerar estos dos relatos es recordar la escena inicial de la película La novicia rebelde (The Sound of Music). La cámara recorre los Alpes y luego hace una aproximación y enfoca a María, que es el personaje central de la historia. Génesis 1 abre sobre el universo y luego, en Génesis 2, la cámara se aproxima y enfoca en Adán y Eva como personajes centrales de la historia.
• En el principio Dios creó. El Génesis se abre con la declaración de que En el comienzo … Dios creó los cielos y la tierra . El universo tuvo un comienzo, y Dios estaba en ese comienzo; y él creó al universo de la nada, en lugar de dar forma a algo que preexistía. La historia de la creación, sin embargo, no se refiere al proceso de la creación sino a quién creó: al que está detrás de la creación, al que dio existencia a todo lo que hay.
• El hombre y la mujer: la corona de la creación de Dios. La historia de la creación del hombre y la mujer es diferente de la forma en que Dios creó las estrellas, la tierra y “todas las criaturas vivientes”. Dios se involucró personalmente en la creación de la humanidad. En la primera narración, Dios dice: “ Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza” (Gn. 1.26). En la segunda narración, “Y Dios el Señor formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz y le dio vida. Así el hombre comenzó a vivir” (Gn. 2.7). Luego, de la costilla del hombre Dios hizo a la mujer. Más adelante en el relato de la creación, el hombre recibe el nombre Adán , una palabra hebrea que significa “humanidad” (expresando así la unidad de la raza humana) y a la mujer se le da el nombre de Eva , una palabra que significa “vida” (por ser madre de todos los seres humanos). Aunque muchos ven a Adán y Eva como figuras metafóricos o simbólicos, el Nuevo Testamento los considera como seres históricos, como vemos, por ejemplo, en la genealogía de Jesús en Lucas (ver Lc. 3.38).
Cuando Dios insufló vida en el hombre, le impartió algo de sí a la humanidad —podríamos decir que el alma— lo cual nos hace diferentes de todas las demás criaturas. El hecho de haber sido creados a la imagen y semejanza de Dios (lo cual alude a la imagen y semejanza espiritual , puesto que Dios es espíritu, como expresa Jn. 4.24) implica que podemos tener relación con Dios.
(Nota aclaratoria: En los párrafos anteriores y a lo largo de todo el libro a menudo me refiero a Dios usando pronombres masculinos, pero Dios no tiene género: ambos sexos fueron creados a imagen y semejanza de Dios. Uso este lenguaje porque sigo el texto bíblico, que por lo general utiliza los pronombres masculinos al referirse a Dios).
Читать дальше