Renato Vargas Lozano - El lavado de activos en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Renato Vargas Lozano - El lavado de activos en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El lavado de activos en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El lavado de activos en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los bienes ilícitos solo sirven a los delincuentes si estos últimos logran separarlos de su origen y los incorporan al circuito económico. De ahí, los efectos preventivos y disuasivos atribuidos a la prevención, detención y sanción del lavado de activos.
n lo penal, el resultado es una regulación compleja y problemática por su tendencia, expansiva (aumento de los supuestos sancionados y de las penas) que riñe con los principios rectores de los derechos penales nacionales, refractarios a criminalizar actos preparatorios, que suponen un mero peligro abstracto, o a las sanciones desproporcionadas. A esto se unen el carácter transaccional de estos delitos, el uso de organizaciones, los nexos con el poder económico y político, la satisfacción de los métodos, la globalización económica, las nuevas tecnologías o, en fin, la necesidad de coordianr autoridades nacionales e internacionales para su investigación.
El texto examina la regulación penal colombiana sobre la materia, a partir de la identificación, descripción y crítica de los diversos elementos que componen el delito, asimismo, revisa la coherencia de estas disposiciones con los principios que informan el derecho penal colombiano, explica sus efectos más importantes e identifica las circunstancias que pueden dificultar o entorpecer su aplicación, sin dejar de proponer correctivos o fórmulas para su mejora.
La presente edición da cuenta de las últimas (pocas, pero significativas modificaciones legislativas y constitucionales sobre la materia e incorpora, además de algunas decisiones de la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, unas cuantas fuentes bibliográficas especializadas de recién aparición. Todo esto, con el objetivo de suministrar a los interesados en el tema una herramienta de consulta actualizada que, sin perder de vista su objetivo fundamentalmente explicativo, mantiene su carácter crítico.

El lavado de activos en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El lavado de activos en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El lavado de activos en Colombia consideraciones desde la - фото 1 El lavado de activos en Colombia consideraciones desde la dogmática y la - фото 2 El lavado de activos en Colombia consideraciones desde la dogmática y la - фото 3

El lavado de activos en Colombia : consideraciones desde la dogmática y la política criminal / Carmen E. Ruiz López, Renato Vargas Lozano, Laura Castillo Garay, Daniel E. Cardona Soto. -- Bogotá : Presidencia de la República. Ministerio de Justicia ; Universidad Externado de Colombia. 2020. -- Segunda edición.

222 páginas ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587904130

1. Encabezamientos de materia I. Ruiz López, Carmen Eloísa II. Vargas Lozano, Renato III. Castillo Garay, Laura IV. Cardona Soto, Daniel E. V. Presidencia de la República. Ministerio de Justicia VI. Universidad Externado de Colombia VII. Título.

343 SCDD 15

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca. EAP

julio de 2020

ISBN 978-958-790-413-0

© 2020, 2015, CARMEN E. RUIZ LÓPEZ, RENATO VARGAS LOZANO, LAURA CASTILLO GARAY, DANIEL E. CARDONA SOTO

© 2020, 2015, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: junio de 2015

Segunda edición: agosto de 2020

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Robinson Quintero Ossa

Composición: Álvaro Rodríguez

Impresión: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. - Xpress Kimpres

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN Debido a la generosa acogida que recibió la primera edición del presente libro, la editorial de la Universidad Externado de Colombia nos ha pedido, en diversas ocasiones, que autoricemos una reimpresión de la obra. No obstante, nos hemos negado de forma más bien sistemática a ello, debido a que las modificaciones legales y jurisprudenciales en la materia justificaban una actualización del texto, es decir, una revisión del contenido original y no su mera reimpresión. Cabe destacar que, si bien las reformas de las que se da cuenta en esta nueva edición no son muchas, lo cierto es que sí son significativas: primero, la incorporación de un importante grupo de delitos fuente y la desaparición de una de las circunstancias especiales de agravación (leyes 1762 de 2015, 1819 de 2016 y 1943 de 2018) y, segundo, una declaratoria de inexequibilidad (Sentencia C-191 de 2016). Estos cambios nos producen sentimientos encontrados: por un lado, la Corte Constitucional ha propuesto un interesante camino para restringir el ámbito de aplicación del tipo penal, pero el legislador, por el suyo, ha insistido en la idea de expandirlo. Desafortunadamente, el grueso de los problemas advertidos en su momento permanece y, en honor a la verdad, no parece que estuvieran próximos a resolverse. A todos esos cambios hemos hecho referencia y, cuando lo consideramos necesario, ajustamos los apartados respectivos para ponerlos a tono con esa nueva realidad; así mismo, incorporamos algunas decisiones de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia y unas cuantas fuentes bibliográficas especializadas de reciente aparición. Todo esto, con la idea de suministrar a los interesados en el tema una fuente de consulta actualizada que, como se desprende de estas líneas, sin perder de vista su objetivo fundamentalmente explicativo, mantiene su carácter crítico. Para terminar, queremos hacer constar la ayuda que recibimos en esta tarea por parte de Felipe Carreño Balcázar y Sergio Nicolás Guillén Ricardo, cuya colaboración no podemos dejar de agradecer. En Bogotá D. C. y Medellín, a 28 de octubre de 2019. CARMEN E. RUIZ LÓPEZ RENATO VARGAS LOZANO

INTRODUCCIÓN

1. EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS

1.1. Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (Viena, 1988)

1.2. Declaración de Principios de Basilea

1.3. Grupo de Trabajo de Acción Financiera (GAFI) del G-7

1.4. Recomendaciones de 1990

1.4.1. Revisión de 1996

1.4.2. Revisión de 2003

1.4.3. Revisión de 2012

1.5 Convención de Palermo contra el Crimen Organizado (2000)

1.6. Declaración Política sobre el Plan de Acción (1998)

1.7. Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo (1999)

1.8. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (2003)

1.9. Convención Interamericana contra el Terrorismo (2002)

1.10. Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (26/10/2005)

1.11. GAFISUD

1.12. OEA-CICAD

1.13. Grupo Egmont

2. EL TIPO PENAL DE LAVADO DE ACTIVOS

2.1. El origen de la prohibición: la política criminal internacional

2.2. El delito de lavado de activos en la legislación colombiana

2.3. Análisis del tipo penal

2.3.1. Generalidades

2.3.2. Los elementos de la descripción típica

2.3.2.1. El sujeto activo

2.3.2.1.1. El “autoblanqueo”

2.3.2.1.2. La agravación por pertenecer a una organización

2.3.2.1.3. La responsabilidad penal de las personas jurídicas

2.3.2.2. El bien jurídico-penal tutelado y el sujeto pasivo del delito

2.3.2.2.1. El orden económico social

2.3.2.2.2. La puesta en peligro efectivo del bien jurídico tutelado como límite mínimo de la incriminación penal

2.3.2.3. Las acciones penalmente relevantes

2.3.2.3.1. Adquirir, resguardar, invertir, transportar, transformar, almacenar, conservar, custodiar o administrar

2.3.2.3.2. Dar a los bienes provenientes de las actividades ilícitas apariencia de legalidad o legalizarlos

2.3.2.3.3. Ocultar o encubrir la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derecho sobre tales bienes

2.3.2.3.4. La comisión por omisión

2.3.2.3.5. Las acciones socialmente adecuadas, las conductas

2.3.2.3.6. La prestación de servicios jurídicos

2.3.2.3.7. Su realización total o parcial en el extranjero

2.3.2.4. El objeto material

2.3.2.4.1. Que los bienes “provengan” de un acto ilícito “previo”

2.3.2.4.2. Que el ilícito previo sea un “delito fuente”

2.3.2.4.3. La fórmula empleada por el legislador colombiano

2.3.2.4.4. El fraude fiscal y el contrabando como delitos fuente

2.3.2.4.5. Los bienes cuya extinción de dominio se ha declarado

2.3.2.5. Los elementos subjetivos (distintos del dolo)

2.3.3. La modalidad dolosa

2.3.4. La modalidad imprudente

2.3.5. Los delitos de omisión

2.3.6. Los actos preparatorios punibles, las diversas formas de intervención y la tentativa

2.3.7. Las tipicidades agravadas

CONCLUSIONES

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE REFERENCIA

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

Debido a la generosa acogida que recibió la primera edición del presente libro, la editorial de la Universidad Externado de Colombia nos ha pedido, en diversas ocasiones, que autoricemos una reimpresión de la obra. No obstante, nos hemos negado de forma más bien sistemática a ello, debido a que las modificaciones legales y jurisprudenciales en la materia justificaban una actualización del texto, es decir, una revisión del contenido original y no su mera reimpresión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El lavado de activos en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El lavado de activos en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El lavado de activos en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «El lavado de activos en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x