Pilar Lozano - Colombia, mi abuelo y yo

Здесь есть возможность читать онлайн «Pilar Lozano - Colombia, mi abuelo y yo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Colombia, mi abuelo y yo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Colombia, mi abuelo y yo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Extraordinario recorrido por todos los rincones de nuestra geografía. Con gran amenidad, el abuelo narra fantásticas historias propias de las diferentes culturas que componen una mezcla de tradiciones, valores, condiciones topográficas y atmosféricas, leyendas y sitios históricos de nuestro país. Papá Sesé tenía una idea muy linda: armar con todos sus recuerdos una geografía distinta, una geografía escrita como un cuento para que los niños quieran mucho a Colombia.

Colombia, mi abuelo y yo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Colombia, mi abuelo y yo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Lozano Pilar 1951 Colombia mi abuelo y yo Pilar Lozano ilustraciones - фото 1 Lozano Pilar 1951 Colombia mi abuelo y yo Pilar Lozano ilustraciones - фото 2

Lozano, Pilar, 1951-

Colombia, mi abuelo y yo / Pilar Lozano ; ilustraciones Olga Cuellar. -- Cuarta edición. -- Bogotá : Panamericana Editorial, 2020.

252 páginas : ilustraciones ; 14 x 21 cm.

ISBN Impreso 978-958-30-6140-0

ISBN Digital 978-958-30-6248-3

1. Cuentos infantiles colombianos 2. Abuelos - Cuentos infantiles 3. Sitios históricos - Cuentos infantiles 4. Colombia - Descripciones y viajes- Cuentos infantiles I. Cuéllar, Olga, 1958-, ilustradora II. Tít.

I863.6 cd 22 ed.

A1661743

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

Cuarta edición, octubre de 2020

Primera edición en Panamericana

Editorial Ltda., febrero de 1997

© Pilar Lozano

© 2020 Panamericana Editorial Ltda.

Calle 12 No. 34-30

Tel.: (57 1) 3649000

www.panamericanaeditorial.com

Tienda virtual: www.panamericana.com.co

Bogotá D. C., Colombia

ISBN Impreso 978-958-30-6140-0

ISBN Digital 978-958-30-6248-3

Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin permiso del Editor.

Impreso por Panamericana Formas e Impresos S. A.

Calle 65 No. 95-28,

Tels.: (57 1) 4302110 - 4300355.

Fax: (57 1) 2763008

Bogotá D. C., Colombia

Quien solo actúa como impresor.

EDITOR

Panamericana Editorial Ltda.

EDICIÓN

César A. Cardozo Tovar

ILUSTRACIONES

Olga Cuéllar Serrano

DISEÑO

Camila Cesarino Costa

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Para mis nietos Aitana y Lorenzo y para mis sobrinas nietas Ileana, Rebeca y Sabrina.

ÍNDICE 1 Tierno y aventurero así era mi abuelo Mi abuelo se llamaba José - фото 3

ÍNDICE

1 Tierno y aventurero, así era mi abuelo Mi abuelo se llamaba José. Para mostrarle mi cariño, yo le decía Papá Sesé o viejo. Fue un hombre tierno y muy sabio. A veces también un poquito cascarrabias. Así son todos los abuelos. Pero él tenía algo especial: era muy curioso y un gran aventurero. Lo que más recuerdo son sus ojos. Parecían los de un niño pícaro y travieso. Siempre usaba un sombrero blanco como su barba, un par de botas de caucho y un pantalón descolorido. Mi abuelo era como un topo. Todo lo hurgaba. Pertenecía a esa clase de hombres que no se contentan con saber las cosas de oídas; tenía que conocerlas. Si le hablaban del barro, no descansaba hasta embadurnarse con él. Solo así se sentía satisfecho. Leía mucho, caminaba mucho, viajaba mucho. Todo lo estudiaba y lo observaba. En sus bolsillos siempre cargaba una libreta en la que iba tomando apuntes. Le hubiera gustado nacer en el siglo XIX, haber sido uno de los hombres que ayudó a abrir montañas para dar paso a los caminos, o arriero de esos que andaban en largas travesías por laderas, picos y valles. Se sentía orgulloso de conocer su país de norte a sur y de oriente a occidente. “Viajé por ríos y montañas. Solo me acompañaban las constelaciones que me servían de guía”, decía. Amaba las estrellas. La astronomía fue una de sus grandes pasiones. Ya viejo aprendió a usar Internet; dedicaba largas jornadas a navegar por el ciberespacio. Al morir me dejó un baúl. En él encontré un globo, un telescopio, mapas, libros, fotografías, brújula, escuadra y compás, una plomada, libretas y papeles sueltos repletos de notas. Además, una lista de sus páginas web preferidas. En ellas investigó, en sus últimos años, tratando de descubrir los misterios del universo. El medio ambiente fue otra de sus grandes pasiones y el calentamiento global, uno de sus dolores de cabeza. “Deberíamos aprender de los indígenas el respeto por la naturaleza”, insistía. Si viviera aún aplaudiría a Greta Thunberg y a todos los jóvenes que, en el mundo entero, exigen a los líderes cuidar “nuestra casa”. Y se hubiera multiplicado su interés por el tema después de ver al mundo paralizado por culpa de un virus.

2 Quiero ser díscolo y soñador como los hombres que esculcan el universo

3 Nuestro planeta Tierra da vueltas y vueltas

4 Las calles y carreras de la Tierra

5 Un país con dos océanos a sus pies

6 Fronteras en la selva y fronteras en el mar

7 Un paseo que echó a perder una bella teoría

8 No solo por las montañas Colombia tiene muchos climas

9 El páramo, un lugar sagrado en lo alto de las montañas

10 En Colombia corren muchos ríos algunos son negros otros son blancos 11 - фото 4

10 En Colombia corren muchos ríos: algunos son negros, otros son blancos

11 Cómo llegaron a Colombia el roble, el pájaro carpintero y miles de animales más

12 Multiculturales y pluriétnicos

13 Una región llena de magia

14 Una interminable llanura habitada por hombres como Mocho Viejo

15 Un viaje con el mensajero de los habitantes del cielo

16 El mágico embrujo de la selva

17 Adivina, adivinador, ¿qué región de Colombia lo tiene todo?

18 Las moronas de la tierra colombiana desperdigadas en el mar

19 El fin de las historias de Papá Sesé

Colombia mi abuelo y yo - фото 5 Colombia mi abuelo y yo - фото 6 Mi abuelo se llamaba José Para mostrarle mi cari - фото 7

Mi abuelo se llamaba José Para mostrarle mi cariño yo le decía Papá Sesé o - фото 8

Mi abuelo se llamaba José Para mostrarle mi cariño yo le decía Papá Sesé o - фото 9

Mi abuelo se llamaba José. Para mostrarle mi cariño, yo le decía Papá Sesé o viejo.

Fue un hombre tierno y muy sabio. A veces también un poquito cascarrabias. Así son todos los abuelos. Pero él tenía algo especial: era muy curioso y un gran aventurero.

Lo que más recuerdo son sus ojos. Parecían los de un niño pícaro y travieso. Siempre usaba un sombrero blanco como su barba, un par de botas de caucho y un pantalón descolorido.

Mi abuelo era como un topo. Todo lo hurgaba. Pertenecía a esa clase de hombres que no se contentan con saber las cosas de oídas; tenía que conocerlas. Si le hablaban del barro, no descansaba hasta embadurnarse con él. Solo así se sentía satisfecho.

Leía mucho, caminaba mucho, viajaba mucho. Todo lo estudiaba y lo observaba. En sus bolsillos siempre cargaba una libreta en la que iba tomando apuntes.

Le hubiera gustado nacer en el siglo XIX, haber sido uno de los hombres que ayudó a abrir montañas para dar paso a los caminos, o arriero de esos que andaban en largas travesías por laderas, picos y valles.

Se sentía orgulloso de conocer su país de norte a sur y de oriente a occidente. “Viajé por ríos y montañas. Solo me acompañaban las constelaciones que me servían de guía”, decía. Amaba las estrellas. La astronomía fue una de sus grandes pasiones. Ya viejo aprendió a usar Internet; dedicaba largas jornadas a navegar por el ciberespacio.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Colombia, mi abuelo y yo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Colombia, mi abuelo y yo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Colombia, mi abuelo y yo»

Обсуждение, отзывы о книге «Colombia, mi abuelo y yo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x