Laura Fonseca - Punto de encuentro

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura Fonseca - Punto de encuentro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Punto de encuentro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Punto de encuentro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es resultado de un trabajo colaborativo entre estudiantes, profesoras y una comunidad de excombatientes en proceso de reincorporación del Centro Poblado conocido como Espacio Territorial para la Capacitación y Reincorporación Héctor Ramírez (ETCR-HR); da cuenta de la creación de oportunidades de aprendizaje colectivo en el proceso de reflexión-acción, así como del proceso de integración del conocimiento y la acción en respuesta a los asuntos que son relevantes para las comunidades. Así mismo, ilustra el carácter bidireccional de la transferencia de conocimientos y habilidades. Estos textos fueron gestados en conversaciones informales en campo y forjados en los escenarios educativos intencionados de reflexión colectiva durante los días de trabajo en el ETCR-HR. En este proceso, fue posible ver el trabajo cooperativo que resulta al entender las conversaciones como estrategia pedagógica para aprender sobre la práctica, y que las mismas conversaciones que consolidan la situación de aprendizaje son las que ocurren durante el proceso de investigación-acción y son las que modelan la manera en que el conocimiento se podrá comunicar a otros.

Punto de encuentro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Punto de encuentro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ese primer paso pasa por el encuentro con el otro. Solo así es posible revaluar nuestros prejuicios y reconocer nuevos valores compartidos, tejer nuevos significados para abrir nuevos caminos, hacer una introspección para sorprendernos al ver que lo que nos separa también puede unirnos, desmitificar los estereotipos para rehumanizarnos mutuamente y descubrir nuevos artefactos para transformarnos colectivamente.

En este libro un grupo de estudiantes de la Universidad de La Sabana describe el primer encuentro con exguerrilleros de las FARC-EP. Sus escritos nos transportan al Caquetá, donde de su mano podemos ver los cultivos de piña, los animales, los fogones y saborear los tintos durante su estadía en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Héctor Ramírez. A través de sus recuentos podemos presenciar sus diálogos con exguerrilleros y ser espectadores de cómo se desmontan prejuicios, se recuperan memorias y se revalúan certezas. Vislumbramos así la potencia de un cambio cultural profundo, ya que el reconocimiento del otro implica, sin lugar a dudas, un cambio propio, en nosotros.

Pero el libro no se queda en estos bellos escritos creativos de los estudiantes. Reflexiones académicas acompañan cada sección y le permiten al lector entender la magnitud del encuentro, no solo a nivel individual e interpersonal, sino también a nivel social. Además, el escrito de Federico Montes, un excombatiente de las FARC-EP, revela que el proceso de transformación fue de lado y lado. No solo los estudiantes volvieron distintos a Bogotá, también los exguerrilleros se quedaron revaluando sus propios prejuicios en el Caquetá.

Tristemente, la estigmatización de exguerrilleros de las FARC-EP ha contribuido a ahogar en sangre la implementación del acuerdo de paz. No obstante, el impacto negativo va más allá del horror de sus asesinatos, la incapacidad de amplios sectores de colombianos de reconocer a los exguerrilleros de las FARC-EP como un sector más con deberes y derechos de la sociedad colombiana ha contribuido a limitar y debilitar el potencial transformador del acuerdo de paz que buscaba avanzar una reforma rural integral, ampliar la participación política, solucionar el problema de las drogas ilícitas y satisfacer los derechos de las víctimas.

Las reformas inconclusas han nutrido la paquidermia institucional, en la que quienes más pierden son los campesinos, los afrocolombianos, los indígenas, las mujeres, las personas LGTBI y las nuevas generaciones. Los asesinatos de líderes sociales son un nuevo ciclo de violencia. Pero Colombia no está condenada a este destino. Si algo muestra este libro es que al ir al encuentro con el otro podemos reinventarnos. Imagino a quienes escribieron este libro trabajando hoy para llevar al país por otro rumbo. Espero que este libro sea leído por muchos adultos, para aprender de estos jóvenes y dar el primer paso para que sus aspiraciones se hagan realidad.

La reconciliación es posible en Colombia, pero no va a ocurrir de la noche a la mañana, necesita de un cambio profundo de la mayoría de la sociedad. Las páginas de este libro son un archivo de un momento histórico que muestra que este cambio es posible.

ANDREI GÓMEZ-SUÁREZ

Investigador asociado en Memoria y Reconciliación en Colombia Universidad de Bristol (Reino Unido) Londres, 31 de mayo del 2020

Introducción al Encuentro: enseñar psicología comunitaria para la construcción de paz en Colombia

NATALIA REINOSO Y LAURA FONSECA

EL CONTEXTO DEL ENCUENTRO

En diciembre del 2018 desarrollamos por primera vez la electiva profesional Psicología Comunitaria Aplicada al Posconflicto, en el Centro Poblado Héctor Ramírez, 1en respuesta a la convergencia de múltiples intereses: en primer lugar, el de los estudiantes para fortalecer sus competencias profesionales en psicología social y aportar a la construcción de paz en Colombia; en segundo lugar, la voluntad de los líderes del Centro Poblado Héctor Ramírez por articularse con las universidades y la sociedad en general para la consolidación de su proyecto político de buen vivir 2al margen de las armas, y en tercer lugar, a una apuesta de la Facultad de Psicología por fortalecer la relevancia práctica de la formación, y la del Departamento de Psicología Social por dirigir la investigación y la docencia al servicio de los procesos comunitarios.

Para los estudiantes, pensar en escenarios prácticos y, particularmente de reconciliación, en un principio parecía lejano. Estaban acostumbrados a leer sobre escenarios de guerra y los retos de la construcción de paz desde propuestas teóricas generales. Sin embargo, no habían tenido espacios prácticos diferentes a la ciudad y pueblos aledaños, con los que están familiarizados. La noticia de una electiva profesional que les diera la oportunidad de explorar nuevos territorios parecía atractiva para quienes querían comprender la teoría desde la práctica: casi el doble del cupo máximo de estudiantes se postuló para inscribirse en la materia a pesar de los costos (no solo económicos) que implica este esfuerzo.

Esta primera experiencia de formación inauguró un proceso de investigación-acción basado en la comunidad, en el que la relación colaborativa entre los miembros de la academia y los actores locales es eje del conocimiento emergente ( Israel, Schulz y Parker, 1998). Al tiempo, dio los cimientos para la construcción de un escenario de aprendizaje-servicio en el que la academia desarrolla sus prácticas educativas en el trabajo con las comunidades hacia objetivos conjuntos ( Lalueza, Sánchez-Busqués y Padrós, 2016; Trigos-Carrillo, Fonseca y Reinoso, 2020). La alianza forjada en ese primer encuentro ha permitido vincular nuevos escenarios de formación de la Facultad a la construcción de un proyecto común: la materia continúa ofreciéndose como electiva intersemestral, nuevas profesoras articulan líneas de trabajo con las iniciativas del Centro Poblado, y el semillero de Acción Social y Comunidades ha recibido nuevos estudiantes que lideran trabajos de investigación y gestión de proyectos, fruto de la alianza entre la Facultad y el centro.

Esta iniciativa de la Facultad responde a la misión de la Universidad de La Sabana de fomentar “el trabajo vivido como servicio y medio para construir una sociedad justa, pacífica y solidaria”, y a los lineamientos que buscan consolidar la Proyección Social Universitaria en el ejercicio articulado de la docencia y la investigación, orientando los procesos académicos hacia la solución interdisciplinar de problemas complejos del contexto colombiano ( Universidad de La Sabana, 2017). En este camino hacia la consolidación como universidad de tercera generación ( Velázquez, 2019), asumimos el reto de desafiar la tradición universitaria humboldtiana bidimensional para articular la investigación, la docencia y la solución práctica a problemas reales en un ejercicio en el que la generación de conocimiento se co-construye generando una nueva ciencia social contextualizada y concreta ( Levin, 2008).

En ese contexto, el entrenamiento en investigación-acción genera un tipo particular de profesional, con habilidades para solucionar problemas y, simultáneamente, reflexionar para la producción de conocimiento que oriente la acción. Así mismo, este entrenamiento exige el diseño de escenarios educativos de praxis que pueden contribuir a la transformación universitaria para la construcción de conocimiento situado y pertinente. Por último, el entrenamiento requiere identificar las habilidades que se deben desarrollar para ser competente en el ejercicio profesional —en este caso del psicólogo comunitario— y que el profesor encarne dichas habilidades evidenciando coherencia pedagógica con sus objetivos de aprendizaje desde el rol docente ( Levin, 2008).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Punto de encuentro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Punto de encuentro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Punto de encuentro»

Обсуждение, отзывы о книге «Punto de encuentro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x