Verónica Carrillo Peña - Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109

Здесь есть возможность читать онлайн «Verónica Carrillo Peña - Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 12

Actividades

4. Busque un ejemplo para cada categoría de Educación.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, ocioes el tiempo libre fuera de las obligaciones y ocupaciones habituales.

Manuel Cuenca, coincidiendo con otros autores, entiende el ocio como el tiempo libre fuera de obligaciones habituales que descansa en tres pilares esenciales:

1 La percepción de libre elección en función de preferencias individuales.

2 Va acompañado de una sensación gratificante y placentera.

3 Autotelismo: este término caracteriza al ocio como un conjunto de actividades que tienen un fin en sí mismas, y no como actividades terapéuticas o con cualquier otra finalidad. Se manifiesta en seis dimensiones: lúdica, deportiva, festiva, creativa, ecológica y solidaria.

Las actividades de tiempo libre que realiza la gente joven son prácticamente universales, y van decantándose cada vez más hacia el mundo virtual en detrimento del mundo físico. Salir con amigos es la primera actividad relacional, pero casi la única en el mundo físico, complementándose cada vez más por el uso de tecnologías de relación social.

En numerosas ocasiones, el ocio puede ser una fuente de crecimiento personal, sobre todo cuando se utiliza el tiempo libre de forma creativa, desarrollando capacidades, favoreciendo el equilibrio personal, enriqueciendo la experiencia y, en definitiva, llenando de contenido la vida. Otras veces, este espacio de tiempo es utilizado para prácticas y dinámicas destructivas para el desarrollo personal. Por eso en la juventud el tiempo libre, los espacios y las actividades de ocio son de suma importancia, ya que es en esta etapa donde se construye la personalidad adulta.

5. Identificación de tendencias y demandas de la población joven

Como ya se ha comentado en otros puntos del capítulo, la juventud constituye un conjunto social de carácter heterogéneo donde cada grupo desea diferenciarse del resto. Esa necesidad de diferenciación e identificación propicia la agrupación con otros/as jóvenes que se perciben como parecidos en una estética, en el gusto por un tipo de música o en valores comunes, creando las más diversas tendencias y configurando el panorama de intereses y demandas de la juventud.

Actividades 5 Analice la tabla anterior Cree que en tan solo unos años - фото 13 картинка 14

Actividades

5. Analice la tabla anterior. ¿Cree que en tan solo unos años pueden haber cambiado, ganado o perdido porcentaje de importancia algunas de las cuestiones mencionadas en la tabla anterior? Argumente su respuesta y describa cómo piensa que serán los resultados del informe en la actualidad.

Según el Informe de Juventud en España publicado por el Instituto de Juventud (INJUVE) en 2012, está en alza la preocupación de los jóvenes por el escenario que perciben de desigualdades e injusticias sociales. Paralelamente, el seguimiento de cuestiones de índole política o social ha aumentado en los últimos años, sobre todo de las que se reciben y movilizan a través de Internet.

La mayoría de los jóvenes se distancia notoriamente de los asuntos relativos a la política formal; pero un porcentaje relevante se muestra interesado en la acción política y el compromiso ciudadano, mostrando recelo respecto al sistema político y, sobre todo, hacia aquellos que toman las decisiones, buscando nuevas formas de movilización y reivindicación en redes horizontales con poca formalización de la estructura y escasas responsabilidades organizativas. Las diversas formas de asociacionismo y movilización de los jóvenes que se están produciendo en la actualidad reflejan la demanda y necesidad de este grupo de otras formas de participación política.

Según la tabla presentada a continuación, elaborada por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales, las asociaciones culturales y deportivas son las que acaparan mayor interés en la juventud. Es posible que este interés hacia ellas radique en que son asociaciones en las que se realizan actividades que divierten y en las que no es necesario demasiado compromiso.

Asociaciones de pertenencia juvenil
1995 1996 1997 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Culturales 23,6 20,3 22,6 15,9 26,4 25,4 9,7 19,4 27,4 15,6 21,7 28,4 20,9
Deportivas 16,7 32,2 42,9 31,9 26,4 34,3 37,1 35,8 23,8 32,5 27,2 32,4 40,3
Religiosas 13,9 8,5 9,5 7,2 8,3 9 12,9 9 8,3 5,2 3,3 5,4 13,4
Partidos políticos 13,9 11,9 6 7,2 6,9 7,5 6,5 1,5 3,6 9,1 5,4 2,7 7,5
Benéficas 9,7 13,6 8,3 10,1 13,9 6 6,5 1,5 9,5 15,6 6,5 13,5 10,4
Recreativas 8,3 10,2 8,3 10,1 10,1 5,6 10,4 11,3 6 11,9 1,3 10,8 3,0
A. Vecinos 8,3 3,4 4,8 11,6 5,6 17,9 8,1 13,4 8,3 10,4 16,3 13,5 6,0
Sindicatos 9,7 1,7 4,8 5,8 9,7 7,5 1,6 9 13,1 6,5 14,1 13,5 9,0
A. Ecologistas 5,6 11,9 6 2,9 4,2 1,5 3,2 10,4 4,8 3,9 6,5 2,7 3,0
A. Antiglobalización 3 3,9 1,1 -- --
картинка 15

Actividades

6. Observe la curiosa evolución de la pertenencia a asociaciones religiosas: pasan de tener un 13,9 % en 1995 a un 3,3 % en 2006, para finalmente, en el año 2008, situarse de nuevo en el 13,4 %. Reflexione acerca de cuáles podrían ser los motivos y busque en la tabla alguna otra evolución interesante.

A la luz de los datos, cabe hablar de que los jóvenes tienen dificultades para desarrollar su implicación en lo público a través de los canales diseñados institucionalmente, de las formas predeterminadas de participación y de las figuras propias de las democracias representativas. Los nuevos modos de interacción y comunicación tienen como resultado diferentes formas de expresar las necesidades y demandas de esta parte de la población.

6. Análisis de las características diferenciales de los entornos geográficos y socioculturales de intervención

El entorno urbano es mucho más que un escenario físico donde se desarrollan las personas. Los individuos que comparten un determinado espacio en su vida cotidiana comparten también una simbología asociada a este entorno geográfico que favorece la identificación a través de significados elaborados conjuntamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x