Verónica Carrillo Peña - Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109

Здесь есть возможность читать онлайн «Verónica Carrillo Peña - Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con relación a los aspectos psicológicos,parece claro que este proceso de transición a la edad adulta es sentido por sus protagonistas como una etapa vivencial. A través de los espacios institucionalizados (familia, centro educativo, trabajo, etc.), el/la joven se va consolidando progresivamente como adulto/a. Este proceso requiere un esfuerzo de adaptación a la diversidad de contextos en los que debe desarrollarse, compartiendo relaciones afectivas, intercambio material, definición de estatus, etcétera.

En esta etapa ya se han resuelto muchos de los conflictos de la adolescencia, y permite el paso a otra en la que el individuo generalmente se vuelve más independiente y asume más responsabilidad en sus actos. Los grupos de iguales dejan de ser el regulador de su conducta, y aparece entonces una autodeterminación que posibilita la regulación interna de su comportamiento.

La autovaloración depende ahora más de la imagen que tiene la persona de sí misma que de las opiniones de los grupos a los cuales pertenece. Es muy habitual que las relaciones sociales se dirijan fundamentalmente hacia la búsqueda de pareja. La preocupación constante por la preparación y superación profesional se convierte en una actividad definitoria del desarrollo de la personalidad.

Otro aspecto a destacar durante el desarrollo en esta etapa es la percepción que el/la joven tiene acerca de la realidad que lo/la rodea, compartiendo o rebatiendo juicios sobre diversas situaciones que están relacionados con componentes morales, sistemas de normas y valores.

Estas tres perspectivas ofrecen ritmos diferentes de desarrollo.

картинка 4

Ejemplo

Una persona puede estar desarrollada a nivel sexual, pero carecer aún de la madurez emocional que se requiere para enfrentar los conflictos de la vida adulta; o quizás la madurez emocional se haya adquirido, pero aún no es posible alcanzar la autonomía económica y social que se piensa que caracteriza la vida adulta.

La situación de inseguridad y precariedad del trabajo para los jóvenes está alargando ficticiamente la etapa de juventud. Por tanto, las claves que siempre se ha utilizado para describir la trayectoria de una persona (como el matrimonio o el entorno social diferente al de la familia de origen) se encuentran invalidadas por la realidad actual, mucho más diversa que la tradicional.

Expuesto lo anterior, resulta importante reiterar que clasificar o definir la juventud siguiendo criterios meramente temporales o cronológicos se ha mostrado arbitrario e insuficiente, ya que se trata de un proceso que incluye aspectos como la madurez física, social y psicológica de la persona, además de factores como la educación, la incorporación al trabajo, la construcción de una identidad propia y la autonomía e independencia que pueden conllevar la formación de un nuevo núcleo familiar. Todos estos aspectos mencionados no suelen caminar juntos, y cada persona vive de forma diferente su etapa de juventud.

3. Definición de edad juvenil en los marcos normativos

De manera general, Europa hace destinatarias de sus proyectos relacionados con la juventud a personas comprendidas entre trece y treinta años (datos extraídos del Portal Europeo de la Juventud).

En España, la mayoría de las acciones y proyectos que van dirigidos a la juventud comprenden un rango de edad de catorce a treinta años, excepto las medidas destinadas a empleo y emprendimiento, en las que el rango de edad se amplía hasta los treinta y cinco años (datos extraídos del Instituto de la Juventud).

La legislación vigente consolidada en materia de juventud es muy amplia y variada.

En el ámbito Europeo,actualmente se encuentran vigentes dos tipos de normas en materia de juventud: las decisionesy un reglamento.

картинка 5

Definición

Decisión

Es una norma jurídica de Derecho Comunitario Europeo que vincula a sus destinatarios en todos sus elementos y de manera directa e inmediata. Una decisión puede dirigirse a las instituciones, órganos, organismos y funcionarios de la Unión, a uno o varios de sus Estados miembros, o a particulares. Cuando designe destinatarios, la decisión solo obligará a estos.

Reglamento

Es una norma jurídica de Derecho Comunitario con alcance general y eficacia directa. Esto implica que es directamente aplicable en todos los Estados de la Unión por cualquier autoridad o particular, sin que sea precisa ninguna norma jurídica de origen interno o nacional que la transponga para completar su eficacia plena. Asimismo, puede ser invocada la tutela jurisdiccional ante los tribunales nacionales o comunitarios por los particulares.

Por ejemplo, en el Punto 1 del Artículo 4 de la Decisión nº 1031/2000/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de abril de 2000, por la que se establece el programa de acción comunitario “Juventud”, define el grupo que tendrá acceso al programa:

“El presente programa está destinado a los jóvenes -en principio, de edades comprendidas entre los 15 y los 25 años-, así como a quienes trabajan en el ámbito de la juventud, que residen legalmente en un Estado miembro. Los límites de edad podrán adaptarse ligeramente cuando lo justifiquen las condiciones específicas de determinados proyectos”.

Y en el Artículo 2 del Reglamento (UE) nº 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se crea el programa “Erasmus+”, de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones nº 1719/2006/CE, 1720/2006/CE y 1298/2008/CE, se procede a definir la terminología utilizada en el reglamento; entre otros, delimita “jóvenes”: individuos de entre trece y treinta años de edad.

En el ámbito estatal,se encuentra vigente multitud de normativa relacionada con la juventud que emana de diversas instituciones, compuesta principalmente por resoluciones, reales decretos y órdenes ministeriales.

картинка 6

Definición

Resolución

En Derecho, se diferencian dos tipos de resoluciones:

1 Resolución judicial: es aquella dictada por un órgano jurisdiccional, es decir, por un juez o un tribunal.

2 Resolución administrativa: es aquella dictada por una administración pública.

Real decreto

Es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución.

Orden ministerial

Es una norma de rango reglamentario que emana de cualquiera de los ministros del Gobierno de España o las comisiones delegadas del gobierno. Jerárquicamente, se sitúa por debajo del real decreto del presidente del gobierno y del real decreto del consejo de ministros.

Por ejemplo, en el Punto 2 del Artículo 1 del ORDEN TAS/1365/2007, de 10 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones sometidas al régimen general de subvenciones, del Organismo Autónomo Instituto de la Juventud, define el ámbito de aplicación de las subvenciones de la siguiente manera:

“Las subvenciones se referirán a programas destinados a jóvenes de entre 14 y 30 años, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 48 de la Constitución Española. 3. No será de aplicación esta Orden a los premios que, en materia artística, concede el Instituto de la Juventud, ni a las ayudas dentro del marco del programa «Juventud en Acción» financiado por la Comisión Europea”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109»

Обсуждение, отзывы о книге «Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x