Juan Gabriel Tokatlian - Drogas y prohibición

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Gabriel Tokatlian - Drogas y prohibición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Drogas y prohibición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Drogas y prohibición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con una perspectiva global, Drogas y prohibición constituye el segundo volumen de un proyecto iniciado con el estudio sobre el estado de la cuestión a nivel regional; esto es, en el mundo andino. La «guerra contra las drogas» ha sido una cruzada fallida, y la vivencia sobre el tema exige una nueva reflexión. Atravesamos una coyuntura propicia para un debate posprohibicionista. Los ensayos de este libro, con criterios metodológicos e históricos compartidos, pretenden hacer un aporte a esa realidad.

Drogas y prohibición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Drogas y prohibición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

III. La reducción de la demanda por las Naciones Unidas

El informe de 2008 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (UN ESC 2008a), basado en información disponible, indica una estabilización del consumo de drogas, especialmente en aquellos países que implementaron de manera sostenida estrategias de reducción de la demanda. El éxito aparentemente se debe a las medidas de reducción de la demanda llevadas a cabo en consonancia con acciones en las áreas de prevención, tratamiento y rehabilitación.

En la Declaración sobre los principios rectores para la reducción de la demanda de drogas, uno de los principales compromisos fue “adoptar las medidas previstas en el artículo 14, parágrafo 4, de la Convención de Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Drogas Narcóticas y Sustancias Psicotrópicas de 1988, la cual establece, inter alia, que las partes deben adoptar “medidas apropiadas dirigidas a eliminar o reducir la demanda ilícita de drogas narcóticas y de sustancias psicotrópicas” y pueden realizar acuerdos o arreglos bilaterales o multilaterales encaminados a eliminar o reducir dicha demanda” (UN GA 1998: 3).

III.1 Fortalecimiento de la retórica hacia un mejor control internacional

La Naciones Unidas entendieron la necesidad de uniformidad en la estructura y conceptos a los efectos de sentar las bases para el control internacional. Reconociendo la importancia de la retórica en el fortalecimiento de la receptividad al control internacional ha hecho del desarrollo de los recursos humanos un componente integral siendo la capacitación en diferentes aspectos del derecho internacional un importante componente de la asistencia técnica otorgada a los Estados Miembros.

Ciertas instituciones fueron facultadas para capacitar recursos humanos a nivel regional e internacional. La asistencia técnica ofrecida a los distintos Estados Miembros fue para que las agencias intervengan dentro del marco internacional en las áreas de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social.

El Artículo 3 de la Convención Única de 1961 destaca el papel central de la experiencia técnica desempeñado por la Organización Mundial de la Salud; y así del control sobre la formación de recursos humanos. En este contexto el área de énfasis de la OMS tiene un rol importante. De la lista de candidatos nominados por la OMS, tres son seleccionados para ser parte del Consejo de la ONU con requisitos específicos en relación con sus campos de experiencia, esto es, experiencia médica, farmacológica o farmacéutica. En verdad, a través de diferentes medidas las Naciones Unidas garantizan que el uso de sustancias psicotrópicas sean una cuestión criminal y de salud y la intervención se mantiene en línea con la visión que el mundo occidental tiene del manejo de la salud (UN 1961)

III.2 Estabilización de las drogas, una percepción selectiva

Las declaraciones sobre la estabilización del consumo de droga se basan en datos recogidos de diferentes Estados Miembros y estudios independientes. Esta información luego se reúne y publica como parte de los Informes Mundiales sobre Drogas (UNODC 2008, UNODC 2007, UNODC 2006, UNODC 2005, UNODC 2004, UNODC 2000 y UNODC 1997) y las Tendencias Globales de las Drogas Ilícitas (UNODC 1999, UNODC 2001, UNODC 2002 y UNODC 2003).

Mientras es comprensible llegar a estimaciones o estimaciones aproximadas basadas en información disponible, lo que es difícil de entender es la afirmación de que la implementación de los principios rectores para la reducción de la demanda de drogas de las Naciones Unidas condujo a una estabilización del consumo de drogas durante el período 1998-2008. Existen evidentes limitaciones en los datos utilizados para llegar a afirmaciones que alaban el trabajo de la UNODC. Mientras los datos disponibles pueden brindar tendencias del uso de drogas, éstos no pueden ciertamente ser la base para evaluar la reducción de la demanda o los programas de reducción de la demanda de drogas, especialmente dadas las limitaciones señaladas a continuación.

III.2.a Brechas evidentes

Se emplean para el análisis datos suministrados por Naciones Unidas de dos continentes, África y Asia, los más grandes y poblados de todos los continentes. Representarlos con precisión es crucial para llegar a afirmaciones concluyentes sobre la realidad global. La información suministrada por las Naciones Unidas es reevaluada para incluir sólo aquellos países que satisfacen criterios básicos de evaluación del impacto de los programas de reducción de la demanda de drogas. Por ejemplo con Tanzania, la información disponible sobre la prevalencia del uso de opiáceas es del año 1998, y este dato se repite a lo largo de una década y se vuelve a repetir en el Informe Mundial sobre Drogas (WDR, por sus siglas en inglés) 2008. La UNODC declara que su evaluación se basa en datos disponibles del 2008 o en los más recientes. Es necesario entonces que la información sea lo más reciente posible para poder evaluar la situación global. Los mismos países listados con datos anteriores a 2003 en su informe están excluidos del proceso de análisis.

Consumo de opiáceas: La información que sustenta las afirmaciones de las Naciones Unidas sobre la estabilización del consumo de opiáceas en Asia y África es inadecuada. En África sólo 8 países entre 30 (desde cualquier información disponible) pueden ser considerados, dado que 21 países muestran datos para un solo año y uno posee datos demasiado viejos para usar. De los 8 países considerados, 5 han visto un incremento en la prevalencia del consumo y 2 mostraron reducciones. En el caso de un país ha permanecido igual. Para toda la región africana UNODC tiene información que indica estabilización o reducción del uso de opiáceas para sólo tres países. Si consideramos todas las naciones africanas, esto significaría que la intervención de la ONU ha estabilizado el consumo de drogas en 5% de las naciones.

La información de las Naciones Unidas sobre la prevalencia del uso de opiáceas en Asia cubre 38 países (en lugar de 47), 13 de los cuales no pueden considerarse porque la información es vieja o no hay datos comparativos. Esto nos deja con información sobre 25 países de los cuales 15 han visto una reducción en la prevalencia del consumo, 6 un incremento y 4 se han mantenido con las mismas cifras. Los países donde se ha registrado la máxima reducción incluyen, entro otros, la República Popular Democrática de Laos (de 2,1 a 0,5% en la tasa de prevalencia) y Pakistán (de 1,7 a 0,7%). En ambos países hay presencia de cultivo ilícito de amapola en terrenos difíciles y en cada uno de ellos la planta de amapola es una fuente importante de subsistencia. La declarada reducción en Pakistán es muy encomiable y sería extremadamente útil que la UNODC suministre detalles sobre cómo se logró estabilizar el abuso de sustancias en un área de conflicto y con fácil acceso a las drogas.

Así, respecto al consumo de opiáceas y de acuerdo a la información de la UNODC, el consumo de drogas se ha estabilizado en un 22% de los países de la región de África y Asia.

Consumo de anfetaminas: La información con que se cuenta para hacer afirmaciones sobre la estabilización del uso de anfetaminas es limitada tanto en África como en Asia. En África los datos sobre consumo de anfetaminas están disponibles para 12 países, pero sólo 2 de ellos poseen datos que pueden ser utilizados para arribar a una conclusión sobre los cambios en la tasa de prevalencia en 2008. La tasa de prevalencia en Egipto permanece igual y Sudáfrica muestra una reducción menor. Los datos sobre Asia provienen de 25 países pero sólo 12 tienen información que puede usarse para la evaluación. Aquí 7 países muestran un incremento en la tasa de prevalencia, 2 permanecen igual y 3 presentan una reducción. La información disponible indica que la reducción de la demanda de drogas condujo, en el mejor de los casos, a la estabilización o reducción de la prevalencia del consumo en 7% de los países de África y Asia combinados.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Drogas y prohibición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Drogas y prohibición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Drogas y prohibición»

Обсуждение, отзывы о книге «Drogas y prohibición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x