Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Rafael Fernández Paradas - Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas.Esta gran obra que tiene por título «Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento», se compone de los siguientes tres volúmenes:– «Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI»– «Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza»– «Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española»

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Una de las salas de la Casita, denomina como Salade los marfiles, presenta una serie de placas y esculturas realizadas en marfil, todas de corte clásico, y que suponen uno de los conjuntos más importantes del mundo de esta naturaleza.

Algunas de las piezas, constituidas en series, parten de una reproducción literal de los grabados de la Antichitá di Ercolano, una colección de estampas cuya ejecución encomendó el monarca al pintor romano Vanni, y que sirvieron como modelo a los maestros grabadores que ejecutaron las ilustraciones del libro (Billy, Menghen, Campana y Roccus Pozzi).

La primera edición de las Antigüedades de Ercolano consta de 7 volúmenes, cuatro de ellos dedicados a sus pinturas y tres a la reproducción de los objetos de bronce y otros descubiertos en las ruinas. Se trata de una edición no venal, para el rey, cuyos ejemplares se pudieron consultar y tuvieron su repercusión en el mundo del arte.

Posteriormente, se hicieron nuevas ediciones con la reproducción de los grabados, destacando la romana, que se encomendó al italiano Thomaso Piroli (Fig. 10).Entre las series destacan:

Fig 10 Atribuido a Andre Pozzi 1760 Patrimonio Nacional El Escorial Casa - фото 79

Fig. 10. Atribuido a Andre Pozzi. 1760. Patrimonio Nacional. El Escorial. Casa del Príncipe.

La Serie de Pozzi

Andrea Pozzi fue un escultor romano, especializado en la talla de escultura en marfil, hijo de Giovanni Battista, también dedicado a la talla de marfiles, y hermano del grabador Roque Pozzi. En Madrid ejerció con director del Taller del Buen Retiro, desde 1764. Previo a estas fechas, se cree que pudo trabajar en Nápoles y su propia ciudad natal. Notables piezas suyas se conservan en el monasterio de El Escorial, Baltimore y Dresde.

Con respecto a la serie, esta se ha configurado en función de tres relieves conservados en la sala y que presentan su firma, y que se entienden como cabecera del conjunto de la serie, y se relacionan diversas piezas con ellos.

Formalmente constituyen ejemplares de tamaños y formas diferenciadas. En las placas se ha buscado intencionadamente acabar con el brillo característico del marfil, siendo tratadas para el caso. Iconográficamente, representan temas mitológicos, inspirados tanto en los grabados de Herculano, como en grabados de Roque Pozzi.

Serie de las Historias de David

El nombre de la serie se toma de las anotaciones relativas a estos temas en un inventario de Fernando VII. Iconográfica y estilísticamente presentan diferencias con las la serie Pozzi, Se debieron de inspirar en la serie de los dibujos encargadas a Francisco La Vega de las Logias rafaelescas. Las plaquetas de la Glorificación de David y Goliat reproducen literalmente sendos cuadros del Vaticano. Las placas de la serie de las Historias de David, son netamente rococó. Dentro del conjunto, una serie de relieves presenta un formato ovalado, que se vincula con la figura de Tanadei, escultor de piezas de marfil, cuya producción abarca los comienzos del XIX.

El relieve del Juicio de Salomón

Es obra descrita con detalle en los Inventarios Reales. Difiere de los anteriores en que es una pieza reaprovechada alemana, de la segunda mitad del siglo XVII. Fueron tasados por Pedro Alonso de los Ríos.

Relieve de la Adoración de los Pastores

Al igual que la pieza anterior, difiere estilísticamente del resto de la serie y los caracteres dieciochescos. La mención de “dos pinturas en marfil”, del Nacimiento y la Adoración en el Inventario de María de Neoburgo, la segunda esposa de Carlos II, se ha relacionado con esta placa, cuyo tamaño, una “cuarta de alto”, es aproximadamente la que mide la adoración de los pastores, que se menciona sin especificaciones en la Testamentaría de Fernando VII.

Relieve del Poder del Amor para el Género Humano

Así aparece denominada en los Inventarios del Rey Fernando VII. Estilísticamente presenta caracteres formales semejantes a las Historias de David.

Recibe esta denominación en el Inventario de Fernando VII. Parece obra del siglo XVIII, de arte cercano a las Historias de David.

Celedonio de Arce[23]. Burgalés nació en 1739. Alumno de Gregorio Barambio, recibió en 1759 el nombramiento como Escultor de Cámara del Príncipe de Asturias. Gran parte de sus piezas quedaron reflejadas en el Memorial de Méritos presentado a la Academia de Bellas Artes de Madrid en 1782.

Entre sus piezas más destacadas está el medallón de Carlos III y los Príncipes de Asturias, realizado en 1767, y conservado entre las colecciones del Victoria and Albert museum. Al anverso presenta la cabeza de Carlos III de perfil, cortada al cuello, con el texto “Mti 1767”, y al reverso, los príncipes de Asturias, el futuro Carlos IV y María Luisa de Parma, en la misma posición, con la firma “ARZE FT”. Parte del grabado de semejante naturaleza de Manuel Salvador Carmona, de 1766. Pertenece posiblemente a la serie de dieciocho retratos de personajes reales que formaron el Árbol genealógico de los Reyes de España, citado en el memorial de méritos que presentó en la Academia en1782.

Igualmente, La Caída es una de sus piezas más afamadas. Conservada en el Palacio Real de Madrid, fue realizada en 1789. Representa una de las estaciones del Vía crucis. Recibió el nombre de Pasmo de Sicilia por su clara relación con el cuadro de Rafael. Arce presentó el recibo para su cobro el año 1789. En el Inventario de Escultura de 1822, se describe como: “Una copia de figurillas aisladas de marfil del reino de Sicilia. Consta de seis figuras: El señor con la Cruz a cuestas, la Madre, la Magdalena, el Cirineo y el Sayón de 11 pulgadas de alto cada una en urna de madera fina y bronce guardapolvo y cinco cristales”, no mencionando la figura que atiende a la virgen.

1.2.1.El foco Gallego. Sande y Gambino

José Gambino. Natural de Génova, se afincó en Galicia, trabajando la madera, la piedra y el marfil.

Fig 11 Celedonio de Arce y Cacho 1789 La Caída Patrimonio Nacional - фото 80

Fig. 11. Celedonio de Arce y Cacho. 1789. La Caída. Patrimonio Nacional. Palacio Real.

Para la catedral de Santiago de Compostela realizó en 1772 un Cristo Crucificado, asentado sobre una cruz de palo de rosa con símbolos pasionarios realizados en marfil incrustado. La pieza está inspirada en un Crucificado que su yerno, Ferreiro, realizó para la sacristía de San Martín Pinario de Santiago de Compostela. El encargo está debidamente documentado: “la composición de un cristo de marfil de vara de alto para avivarle la anatomía y unas venas mas que le faltaba”.

1.2.2.Otros artistas

Andrea Imbros. En Museo Municipal de Madrid se conserva una importante inmaculada suya, fechada en 1747, y firmada en el borde del manto, donde se localiza la inscripción “Andrea Imbros SJ Ad 1747”.

Andrea Tipa o Fipa[24]. Su nombre aparece en un Belén de las Salesas Reales de Madrid. Este está realizado en marfil y nácar, fechado en 1749. Se considera que es una pieza italiana. Compuesto por minúsculas figurillas, repartidas entre pequeños edificios construidos en nácar y coral. Las figuras del Misterio se relacionan con “La Caída del Ángel” (Fig. 12).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento»

Обсуждение, отзывы о книге «Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x