Leonardo Boff - Reflexiones de un viejo teólogo y pensador

Здесь есть возможность читать онлайн «Leonardo Boff - Reflexiones de un viejo teólogo y pensador» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reflexiones de un viejo teólogo y pensador: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones de un viejo teólogo y pensador»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es una síntesis, de fácil comprensión, del pensamiento filosófico, ético, teológico, espiritual y ecológico de Leonardo Boff. Es la esencia de más de 100 libros producidos a lo largo de más de 50 años.
Desde la década de los setenta, se convirtió en uno de los pioneros de la teología de la liberación en América Latina. Inspirado en una espiritualidad auténticamente franciscana, en un profundo conocimiento de la teología cristiana, y con infinita generosidad humana, Leonardo ha dedicado su vida a la causa de la emancipación de los humildes, de los parias de la Tierra.
A partir de mediados de los noventa, Leonardo Boff integra la dimensión ecológica en la teología de la liberación, inspirado en una amplia visión cosmológica del universo y de nuestro planeta Tierra, y denuncia incansablemente la amenaza que pesa sobre nuestra casa común por culpa de un sistema depredador e injusto que solo conoce la acumulación sin límites.
El teólogo que desafió a Roma y fue reconvenido en dos ocasiones, se ha convertido en símbolo planetario de la integridad moral, y sus libros son leídos por cientos de miles de personas dentro y fuera de América Latina. Entre sus atentos lectores se encuentra también el papa Francisco, autor de la valiente encíclica Laudato Si´, que nos llama a escuchar el grito de la Tierra y el grito de los pobres.

Reflexiones de un viejo teólogo y pensador — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones de un viejo teólogo y pensador», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Reflexiones

de un viejo teólogo y pensador

Leonardo Boff

Reflexiones

de un viejo teólogo y pensador

Prólogo de Michael Löwy

Reflexiones de un viejo teólogo y pensador - изображение 1

Título original: Reflexões de um velho teólogo e pensador

Traducción: Eloísa María Braceras Gago

Diseño de portada: Paola Álvarez Baldit

Diagramación: Carla Quevedo Yenque

© 2020 Ediciones Dabar, S.A. de C.V.

Mirador, 42

Col. El Mirador

C.P. 04950, Ciudad de México

Teléfonos: 55 56 03 36 30, 56 73 88 55

Email: contacto@dabar.com.mx

www.dabar.com.mx

Twitter: www.twitter.com/EdicionesDabar

Facebook: www.facebook.com/DabarEdiciones

ISBN: 978-607-6121-86-3

Impreso y hecho en México.

CONTENIDO

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1: I HAVE A DREAM (YO TENGO UN SUEÑO)

La importancia de los sueños

El sueño inmortal de Jesús

Sueños como pesadillas

Los sueños buenos y prometedores

CAPÍTULO 2: ¿QUIÉN ES ESE QUE SE PROPONE HACER TEOLOGÍA?

El ser humano en el proceso antropogénico

El ser humano: unión de sapiens y demens

Somos tierra que siente, piensa y ama

El teólogo y la sabiduría

El teólogo: un ser casi imposible

CAPÍTULO 3: DIOS: EL PRINCIPIO QUE DA ORIGEN A TODOS LOS SERES

Dios como misterio en sí mismo y para nosotros

Cómo emerge Dios en el proceso cosmogénico

Dios como Trinidad, comunión de divinas personas: el cristianismo

Un teologúmeno: la Trinidad entera viene hasta nosotros

CAPÍTULO 4: EL HIJO DEL PADRE ESTÁ ENTRE NOSOTROS: JESÚS DE NAZARETH

La encarnación del Hijo del Padre

Jesuología versus cristología

El gran sueño de Jesús: el Reino de Dios

El Resucitado como el Cristo cósmico

Lo que realmente quiso Jesús: el Padre nuestro y el pan nuestro

A nuestra manera, todos podemos ser Cristo

CAPÍTULO 5: EL ESPÍRITU SANTO, DADOR DE VIDA, Y LO FEMENINO

El Espíritu Santo llena y mueve el universo

Jesús y el Espíritu Santo

El Espíritu Santo, la comunidad y los pobres

El Espíritu Santo, María y lo femenino

CAPÍTULO 6: LA IGLESIA: CARISMA Y PODER, Y EL PUEBLO DE DIOS

Reino de Dios e Iglesia no se anulan

El cristianismo como movimiento y camino espiritual

La dimensión paulina (carisma) y petrina (poder) de la Iglesia

El poder como servicio en Jesús y como dominio en el modelo petrino-romano de la Iglesia

La Iglesia pueblo de Dios, las comunidades eclesiales de base y la eclesiogénesis

CAPÍTULO 7: LIBERAR LA MADRE TIERRA: UNA ECOTEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

¿Qué es propiamente la ecología?

La vida: parte esencial del planeta Tierra

El enfrentamiento entre dos cosmologías

La razón última de la crisis ecológica: la ruptura con la religación universal

Los caminos de la ecología integral

Una ecoteología de la liberación

CAPÍTULO 8: UNA ÉTICA UNIVERSAL Y PARA LA CASA COMÚN

La ética en la fase planetaria de la humanidad

La religión como base para un ethos mundial

Ethos mundial a partir de los pobres y su liberación

La Carta de la Tierra: el ethos centrado en la Tierra y en la comunidad de vida

El ethos fundamentado en el cuidado esencial

Cuatro principios, expresión del cuidado

Los derechos de la madre Tierra y el rescate del contrato natural

La madre Tierra: subjetividad y dignidad

¿Puede desaparecer de la faz de la Tierra el ser humano?

¿Quién sería el sucesor del ser humano?

CAPÍTULO 9: ESPIRITUALIDAD, LO PROFUNDO DEL SER HUMANO

¿Por qué buscamos la espiritualidad?

¿Qué es en realidad la espiritualidad?

Distinción y relación entre espiritualidad y religión

¿Es la religión un obstáculo para la espiritualidad?

La razón cordial: precondición para la espiritualidad

Los dos caminos de la espiritualidad: el occidental y el oriental

La mística como la más alta espiritualidad

“Somos una cualidad mística de la Tierra”

CONCLUSIÓN: UNA ESPIRITUALIDAD MÍNIMA DE LA MADRE TIERRA

SELECCIÓN DE OBRAS DE LEONARDO BOFF

PRÓLOGO

Michael Löwy

Este precioso libro es una síntesis de la obra y pensamiento de Leonardo Boff, el teólogo que desafió a Roma y se convirtió en símbolo planetario de la integridad moral. Como ya sabemos, Boff fue uno de los pioneros de la teología de la liberación en Brasil y en América Latina: él defendió, ya desde la década de los años setenta, la opción preferente por los pobres, no como caridad o filantropía, sino como compromiso social con la lucha de los oprimidos y explotados, de los trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad por su propia liberación. Utilizando como discernimiento algunas ideas fundamentales del marxismo, nunca dejó de denunciar el capitalismo como un sistema intrínsecamente perverso, éticamente vacío y socialmente inhumano. Inspirado en una espiritualidad auténticamente franciscana, en un profundo conocimiento de la teología cristiana más avanzada,

y con infinita generosidad humana, Leonardo ha dedicado su vida a la causa de la emancipación de los humildes, de los pobres, de los parias de la Tierra.

Para los representantes de la ortodoxia romana conservadora, Ratzinger y Wojtyla, sus ideas de liberación solo podían ser “errores” y herejías. Cuando en 1981 publica Iglesia: carisma y poder 1, criticando el autoritarismo de las estructuras del Vaticano y abogando por una Iglesia constituida por las bases, por las comunidades, por el pueblo cristiano, el Santo Oficio, o, mejor dicho, la Congregación para la Doctrina de la Fe lo condenó a un año de “silencio obsequioso”. Roma locuta, causa finita? En absoluto: en Brasil, en América Latina y en el mundo entero se levantaron unánimes protestas, obligando a las autoridades romanas a suspender la prohibición. Una nueva intervención de la censura vaticana, en 1992, lo llevó a abandonar la Iglesia, sin por ello perder la fe en Cristo y su pasión por la figura de Francisco de Asís.

A partir de los años noventa, Leonardo Boff abre un nuevo capítulo en la historia de la teología de la liberación, integrando la dimensión ecológica. El grito de los pobres y el grito de la Tierra son hermanos, y denuncian el mismo sistema destructor de vidas humanas y de la propia naturaleza, que envenena a las personas y también los ríos. Con coraje y lucidez, inspirado en una amplia visión cosmológica del universo y de nuestra madre Tierra, señala de forma incansable la amenaza que pesa sobre nuestra casa común: por culpa de un sistema que solo conoce la acumulación sin límites del lucro y del capital, caminamos velozmente hacia el abismo, y los dueños del poder tienen el pie en el acelerador. La comparación con Noé es muy pertinente: nuestras clases dominantes actúan según la máxima de Luis XIV: “¡Después de mí, el diluvio!”. Y el diluvio que vendrá será muy parecido al descrito en la Biblia: resultado del cambio climático, la inexorable subida de los mares ahogará nuestras ciudades y nuestras gentes.

El alarmante diagnóstico de Leonardo Boff está sobradamente justificado: necesitamos cambiar con urgencia de paradigma civilizatorio, porque este modo de producción y de vida depredador y destructor —el capitalismo globalizado— nos lleva a la catástrofe. Es muy acertado el adjetivo que él inventó para designar dicho sistema: “tiranosáurico”, una mezcla de opresión brutal (tiranía), agresividad de cocodrilo (sauro) y arcaísmo antediluviano.

Al leer los escritos de Leonardo se tiene la nítida impresión de estar escuchando la voz de uno de los profetas del Antiguo Testamento. Es una especie de Isaías del siglo xxi alzando su voz, sin temor ni temblor, contra los poderosos y contra el culto al becerro de oro o Baal, ídolos que exigen sacrificios humanos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reflexiones de un viejo teólogo y pensador»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones de un viejo teólogo y pensador» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reflexiones de un viejo teólogo y pensador»

Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones de un viejo teólogo y pensador» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x