Álvaro Cruz González - Procedimientos clínicos en endodoncia

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Cruz González - Procedimientos clínicos en endodoncia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Procedimientos clínicos en endodoncia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Procedimientos clínicos en endodoncia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este manual propone protocolos clínicos de atención endodóntica basados en evidencia científica, con procedimientos, materiales y equipos asequibles para el alumno de Licenciatura en Cirujano Dentista. Todo esto explicado con notable precisión y claridad.

Procedimientos clínicos en endodoncia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Procedimientos clínicos en endodoncia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pathfinder (localizador de conductos)

Existen dos tamaños, K1 (calibre entre 06 y 08) y K2 (calibre entre 08 y 10).

Está fabricado de acero al carbón, que lo vuelve rígido.

Poseen una conicidad menor a la del instrumento tradicional (0.015 milímetros de incremento de conicidad por milímetro desde la punta hasta el mango del instrumento).

Estos instrumentos tienen una punta reducida para proporcionarles mayor rigidez y aplicar más presión apical sin riesgo de que se doblen.

Para evitar que la punta de los instrumentos pequeños se dañe como consecuencia del cambio brusco en la dirección del conducto, se puede usar un movimiento como si se diera cuerda a un reloj con algo de presión apical sobre el instrumento.

Se puede curvar previamente la punta del instrumento.

Figura 15 Lima K Figura 16 Lima Hedstroem Figu - фото 18

Figura 15. Lima K.

Figura 16 Lima Hedstroem Figura 17 Ensanchador - фото 19

Figura 16. Lima Hedstroem.

Figura 17 Ensanchador Figura 18 Lima Flexofile - фото 20

Figura 17. Ensanchador.

Figura 18 Lima Flexofile Figura 19 Lima K Flex - фото 21

Figura 18. Lima Flexofile.

Figura 19 Lima K Flex Figura 20 Características de un instrumento - фото 22

Figura 19. Lima K Flex.

Figura 20 Características de un instrumento estandarizado Figura 21 Medidas - фото 23

Figura 20. Características de un instrumento estandarizado.

Figura 21 Medidas de un instrumento estandarizado CAPÍTULO 3 Diagnóstico en - фото 24

Figura 21. Medidas de un instrumento estandarizado.

CAPÍTULO 3

Diagnóstico en endodoncia

Ana Rosa Barragán Tejeda

Leobardo santiago Ruvalcaba Muñoz

La Endodoncia es la rama de la Odontología que trata de la etiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dentaria con o sin complicaciones apicales. Se considera al diagnóstico como la recopilación metodológica y ordenada de los datos obtenidos de la sintomatología subjetiva y del examen clínico y radiográfico de la pieza dental afectada. Es fundamental conocer y utilizar correctamente los medios de diagnóstico para realizar el tratamiento adecuado.

Generales o propios de la medicina

Anamnesis.

Inspección.

Exploración.

Percusión.

Palpación.

Pruebas de laboratorio.

Presión.

Específicos de la endodoncia

Examen radiográfico

La obtención de radiografías de buena calidad es de suma importancia para el diagnóstico y tratamiento endodóntico, por lo que deberán ser reveladas, fijadas, lavadas y secadas adecuadamente antes de ser analizadas.

Para obtener radiografías con la menor distorsión posible se utilizará la técnica de la bisectriz o la técnica del paralelismo (figuras 22 y 23), dependiendo del caso. En cuanto a la angulación horizontal, se deberán tomar en sentido ortorradial, mesiorradial o distorradial para de esta manera disociar los conductos que aparecen superpuestos, como por ejemplo el primer premolar superior, que tiene un conducto vestibular y otro palatino.

Figura 22 Técnica del paralelismo Figura 23 Técnica de la bisectriz La - фото 25

Figura 22. Técnica del paralelismo.

Figura 23 Técnica de la bisectriz La colocación de la placa radiográfica en - фото 26

Figura 23. Técnica de la bisectriz.

La colocación de la placa radiográfica en el paciente siempre se deberá hacer con una pinza portaagujas o de mosquito, o algún otro dispositivo para radiografías.

Se deberá tener el cuidado de no detener la película con el dedo. La toma de radiografías en pacientes que tienen colocado el dique de hule dificulta en ocasiones la colocación de manera correcta de la placa. En ningún caso deberá desalojarse el arco de Young del dique de hule para el posicionamiento correcto de la placa radiográfica.

Técnicas radiográficas

Las radiografías en el trabajo endodóntico sirven como un sistema de ayuda diagnóstica de gran relevancia, aunque debemos reconocer que la radiografía no miente pero engaña, ya que tiene ciertas limitaciones que se deben considerar al utilizarlas. Por esto, su uso exige precaución.

Aportes de la radiología en endodoncia

Examen complementario para diagnóstico endodóntico.

Información de relación caries-cámara pulpar.

Visualización de pulpa calcificada o retraída.

Determinar número, localización, forma, tamaño y dirección de conductos radiculares.

Guía durante el curso del tratamiento endodóntico (conductometría, conometría, condensación).

Control del relleno radicular una vez finalizado el tratamiento.

Control pos-endodoncia, evolución de lesiones apicales.

Limitaciones de la radiología

Imagen bidimensional.

Dimensiones están sujetas a manejo del operador.

Sobreposición de imágenes.

Medios de diagnóstico generales

Historia

La extensión de la historia clínica odontológica y médica varía según el caso. El paciente se presenta a la clínica de endodoncia con una molestia o dolor, referido por admisión o diagnóstico con una historia clínica general. Realizar una historia clínica de un paciente con dolor que acude la primera vez al consultorio puede llevar horas.

La molestia principal puede no ser una queja verbal del paciente, sino la observación que haga el odontólogo de una lesión desconocida para el paciente. Por ejemplo, muchos dientes despulpados asintomáticos se descubren durante el examen radiográfico.

Anamnesis

Es el primer paso del diagnóstico y consiste en el relato de la molestia del paciente, de sus afecciones pasadas relacionadas con las actuales y, finalmente, de su salud general. Se logra estableciendo la molestia principal, la enfermedad actual y los antecedentes.

El dolor es un síntoma de vital importancia del cual debemos conocer sus características para establecer un diagnóstico.

Historia del dolor: cronología de la aparición, segundos, minutos, horas.

Tipo de dolor: espontáneo o provocado.

Intensidad del dolor: puede ser leve, moderado o grave. Su característica más importante es la variación.

Ubicación: una pieza, un área o hemiarcada.

Estímulo que lo produce o modifica: frío, calor, dulce o salado.

Inspección

Concentrándose en la pieza a tratar con una buena iluminación e instrumental adecuado se puede apreciar:

Destrucción por caries.

Fractura coronaria.

Alteraciones de color.

Fístulas.

Absceso submucoso.

Cicatrices de cirugía endodóntica o de otra índole.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Procedimientos clínicos en endodoncia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Procedimientos clínicos en endodoncia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Nanu González
Ana María González González - El claroscuro catalán
Ana María González González
Álvaro González de Aledo Linos - O sea que el amor era esto
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Ladrar al espejo
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Un tripulante llamado Murphy
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Carpe diem
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - La sonrisa de Mikel
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - La vuelta a España del Corto Maltés
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Dibucartas al grumetillo
Álvaro González de Aledo Linos
Raúl Vélez González - Memorias de viaje (1929)
Raúl Vélez González
Отзывы о книге «Procedimientos clínicos en endodoncia»

Обсуждение, отзывы о книге «Procedimientos clínicos en endodoncia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x