Álvaro Cruz González - Procedimientos clínicos en endodoncia

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Cruz González - Procedimientos clínicos en endodoncia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Procedimientos clínicos en endodoncia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Procedimientos clínicos en endodoncia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este manual propone protocolos clínicos de atención endodóntica basados en evidencia científica, con procedimientos, materiales y equipos asequibles para el alumno de Licenciatura en Cirujano Dentista. Todo esto explicado con notable precisión y claridad.

Procedimientos clínicos en endodoncia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Procedimientos clínicos en endodoncia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Técnicas radiográficas Técnicas radiográficas Las radiografías en el trabajo endodóntico sirven como un sistema de ayuda diagnóstica de gran relevancia, aunque debemos reconocer que la radiografía no miente pero engaña, ya que tiene ciertas limitaciones que se deben considerar al utilizarlas. Por esto, su uso exige precaución.

Medios de diagnóstico generales Medios de diagnóstico generales Historia La extensión de la historia clínica odontológica y médica varía según el caso. El paciente se presenta a la clínica de endodoncia con una molestia o dolor, referido por admisión o diagnóstico con una historia clínica general. Realizar una historia clínica de un paciente con dolor que acude la primera vez al consultorio puede llevar horas. La molestia principal puede no ser una queja verbal del paciente, sino la observación que haga el odontólogo de una lesión desconocida para el paciente. Por ejemplo, muchos dientes despulpados asintomáticos se descubren durante el examen radiográfico.

Capítulo 4. Fisiopatología del complejo pulpo-dentinario

Clasificación de enfermedades pulpares y periapicales

Clasificación clínica de enfermedades pulpares

Clasificación clínica de enfermedades periapicales

Clasificación microbiológica de los conductos radiculares

Capítulo 5. Anestesia intraseptal

Capítulo 6. Aislamiento del campo operatorio

Capítulo 7. Apertura y localización de conductos

Acceso al grupo de los incisivos

Acceso al grupo de los premolares

Acceso al grupo de los molares inferiores

Acceso al grupo de los molares superiores

Capítulo 8. La preparación biomecánica

Técnica step-back (telescópica)

Técnica de instrumentación mixta invertida

Técnica de fuerzas balanceadas

Capítulo 9. Irrigación de los conductos radiculares

Hipoclorito de sodio

Solución de hidróxido de calcio

Clorhexidina

EDTA

Suero fisiológico

Capítulo 10. Medicación intraconducto en endodoncia

Sustancias utilizadas

Colocación de la pasta de Ca(OH)2

Capítulo 11. Materiales de obturación en endodoncia

Selladores endodónticos

Conos de gutapercha

Fórmula de la gutapercha (beta)

Cementos endodónticos

Capítulo 12. La obturación final de conductos

Material sólido

Material plástico o cementos

Uso de la regla calibradora

Técnica de condensación lateral

Bibliografía

Autores

Presentación

El objetivo de esta obra es que los alumnos de la carrera de Cirujano Dentista conozcan paso a paso los instrumentos, materiales y equipos con que se llevan a cabo los procedimientos clínicos en endodoncia.

En sus páginas el estudiante encontrará una guía que le permitirá acercarse por primera vez a los procedimientos endodónticos habituales, como la realización de diagnósticos; la aplicación de anestesia; el aislamiento del campo operatorio; la apertura y localización de conductos; y las fases de la preparación biomecánica, obturación y medicación intraconducto.

Al inicio de la obra se ha dispuesto un primer capítulo que contiene reglamentos y disposiciones en la relación paciente-alumno y se dan instrucciones precisas respecto a los instrumentos y materiales de endodoncia. Cada capítulo se sustenta en evidencias científicas bajo la premisa de brindar la información de manera sencilla y clara que permita al estudiante desarrollarse en beneficio de sus pacientes.

CAPÍTULO 1

Reglamento, lineamientos y procedimientos

Ana Rosa Barragán Tejeda

Carlos E. Bracamontes Campoy

Introducción

El manual va dirigido especialmente a la comunidad estudiantil de la carrera de Cirujano Dentista para que sepa cómo conducirse por la clínica de Endodoncia. Se ha dispuesto para esto un reglamento que debe seguir antes de dar atención a su paciente.

Reglamento de clínica

A Uniforme completo

Bata de manga larga, pantalón y calzado cerrado, todos de color blanco.

Guantes, cubrepolvo y cubreboca por paciente.

Lentes de protección o careta.

Gorro.

B. Presencia

Cabello recogido.

Pulcritud.

C. Puntualidad

Ser puntual en la hora correspondiente de la guardia.

No olvidar la cita que le dieron al paciente.

Utilizar una agenda para evitar olvidos.

Exigir al paciente que lleve consigo su tarjetón de citas.

D. Mesa clínica

El instrumental y material de endodoncia con el que se va a trabajar debe estar completo y esterilizado.

3 juegos de exploración. Incluye espejo Front Surface #5, pinzas, explorador, explorador para endodoncia y cucharilla para dentina L14 (la cucharilla, de la marca Hu-Friedy®).

2 jeringas dentales.

1 espátula de Glick.

1 sonda periodontal.

1 regla milimétrica de dedo.

1 regla calibradora.

1 pinza perforadora por alumno.

1 pinza portagrapa (tipo Ivory).

1 espaciador A30 y A25 (Maillefer®) o bien D11T y D11TS (Hu Friedy®).

1 espaciador para caninos Hu Friedy®, D11T.

1 arco de Young o Visiform (plástico).

1 espátula para cemento.

1 atacador B60 (Maillefer®).

1 fresa bola #2 y #4.

1 fresa Endo-Zeta.

3 ganchos para revelar individuales.

Grapa de anteriores #9.

Grapa de premolares #2, 2A, 2AS.

Grapa de molares #4, 5, 12A, 13A y W8A.

4 vasos Dappen.

2 vasos de veladora.

1 caja de limas tipo K #10 (Maillefer®).

1 caja de limas tipo K #15 (Maillefer®).

1 caja de limas Flexofile primera serie 25 mm (Maillefer®).

1 caja de limas tipo K segunda serie 25 mm (Maillefer®).

1 caja de limas Flexofile primera serie 31 mm (Maillefer®).

1 caja de limas K segunda serie 31 mm (Maillefer®).

1 caja de limas Flexofile primera serie 21 mm (Maillefer®).

1 caja de limas Hedstroem primera serie 25 mm (Maillefer®).

1 caja de limas Hedstroem segunda serie 25 mm (Maillefer®).

Nota: las limas serán desechadas después de ser usadas en tres pacientes.

1 caja de ensanchadores de orificio 1, 2 y 3 (Maillefer®).

Fresas Gates Glidden #2 y #3 (1 c/u).

1 caja de agujas endodónticas Monoject® desechables o tres agujas metálicas calibre 25 o 27.

1 aguja metálica calibre 14 (Trocárter) con adaptador, que será usada como aspirador, o cánula quirúrgica desechable chica.

Lámpara de alcohol.

Encendedor.

Tijeras de corte fino.

1 hoja de bisturí #15.

Lentes de protección para el operador y para el paciente.

Un frasco de cianocrilato (Top®).

1 caja de guantes.

1 paquete de cubrebocas.

1 cubrepolvo por paciente.

Dispositivo o pinzas para sujetar la película.

1 caja de radiografías.

1 loseta de vidrio.

1 Cortisporin® (ótico) o Decadron® (oftálmico).

1 lupa.

4 campos de tela de 70 x 50 (estériles) para la mesa de trabajo, de color blanco.

2 campos de tela de 50 x 50 (estériles) para el paciente, de color blanco.

1 caja de gutapercha primera serie (Dentsply®).

1 caja de gutapercha segunda serie (Dentsply®).

1 caja de gutapercha accesoria medium fine o calibre 20 y 25 marca Pearson® o Hygenic®.

1 caja de puntas de papel finas (Precise® o Pearson®) preesterilizadas, en blisters.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Procedimientos clínicos en endodoncia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Procedimientos clínicos en endodoncia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Nanu González
Ana María González González - El claroscuro catalán
Ana María González González
Álvaro González de Aledo Linos - O sea que el amor era esto
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Ladrar al espejo
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Un tripulante llamado Murphy
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Carpe diem
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - La sonrisa de Mikel
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - La vuelta a España del Corto Maltés
Álvaro González de Aledo Linos
Álvaro González de Aledo Linos - Dibucartas al grumetillo
Álvaro González de Aledo Linos
Raúl Vélez González - Memorias de viaje (1929)
Raúl Vélez González
Отзывы о книге «Procedimientos clínicos en endodoncia»

Обсуждение, отзывы о книге «Procedimientos clínicos en endodoncia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x