143.Cf. Espitia, op. cit., pp. 177 y ss., 705 y ss., 735 y ss., 799 y ss. Ya la bibliografía citada (pp. 825 y ss.) parece anticuada e incompleta (también en cuanto a obras en castellano).
144.Cf. López Medina, Diego Eduardo. El nacimiento del derecho comparado moderno como espacio geográfico y como disciplina, Instrucciones básicas para su comprensión y uso desde América Latina. International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 2015, vol. 13, n.º 26, p. 148.
145.Cf., por ejemplo, Rojas Betancourth, Danilo et al. Consejo de Estado de Colombia 1817-2017. Bicentenario de una institución republicana. Bogotá: Ibáñez, 2017, pp. 30 y ss., 47 y ss. Visión española: Malagón, Vivir en policía., pp. 13 y ss.
146.Vid. Almonacid, op. cit.; Barbosa Delgado, Francisco. Justicia, rupturas y continuidades. El aparato judicial en el proceso de configuración del Estado-Nación en Colombia, 1821-1853. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2007; Botero Bernal, Andrés. Modelo de lectura del constitucionalismo provincial hispanoamericano. Origen del constitucionalismo antioqueño. Medellín: Universidad de Medellín, 2010; Cajas Sarria, Mario Alberto. La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991. 2 tomos. Bogotá: Universidad de los Andes e Icesi, 2015; Calle Meza, Melba Luz. Constitución y guerra. Una revisión del sistema de derechos fundamentales de Colombia durante el siglo XX. Bogotá: Ibáñez, 2014; Llinás, Constitucionalismo temprano., pp. 141-198; Llinás, Estado indiano.; Malagón, Vivir en policía.; Malagón, Los modelos de control administrativo.; Peñas, Génesis del sistema penal colombiano.; Peñas, La producción., pp. 413-456; Romero Tobón, Juan Fernando. La construcción del enemigo interior. La regulación de los estados de excepción en el siglo XIX. Un aporte a la revisión del caso colombiano y del panorama en Latinoamérica. En Marquardt, Bernd y Llinás, David, eds. Historia comparada del derecho público latinoamericano del siglo XIX, Anuario vil de CC-Constitucionalismo Comparado. Bogotá: Ibáñez, 2018, pp. 199-285. Autor colombiano ubicado fuera de su país: Uribe-Urán, Víctor. Vidas honorables. Abogados, familia y política en Colombia, 1780-1850. Medellín: Eafit, 2008. Seis años antes, presentó otro panorama con enfoques diferentes: Gaviria, op. cit., pp. 131-156.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.