67.Vid. Rüthers, Bernd. Die unbegrenzte Auslegung. 7.a ed. Tubinga: Mohr Siebeck, 2012.
68.Cf. Stolleis, Methode der Rechtsgeschichte…, pp. 1475-1483.
69.Schott, op. cit., pp. 30 y s.
70.Cf. Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado. Pasado, presente y futuro en perspectiva mundial. Tomo 1: La era preilustrada y preindustrial. Desde la sociedad pre-estatal hasta el Estado de la paz interna (3000 a.C.-1775 d.C.). Bogotá: Ibáñez, 2018, pp. 15-18; Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado. Pasado, presente y futuro en perspectiva mundial. Tomo 2: El Estado de la doble revolución ilustrada e industrial (1776-2050). La gran transformación al Estado constitucional, democrático, social y ambiental. Bogotá: Ibáñez, 2018, pp. 15-18; Marquardt, Bernd. Historia constitucional comparada…, pp. 21-25; Marquardt, Bernd y Llinás, David, eds.
Historia comparada del derecho público latinoamericano del siglo XIX. Anuario VII de cc. Bogotá: Ibáñez, 2018, pp. 9-12.
71.Vid. Senn, Rechtshistorisches…
72.Cf. Quintero, Gilberto. El tema de la independencia en la historiografía americana. Temas y problemas. Procesos Históricos, 2011, n.º 20, p. 167.
73.Vierteljahrschrift für Sozial– u. Wirtschaftsgeschichte.
74.Vid. Wehler, Deutsche…; Wehler, Die Herausforderung…; Hobsbawm, Eric. La era de la revolución, 1789-1848. 3.a impr. Barcelona: Crítica, 2005 (título original en inglés: The Age of Revolution, Europe 1789-1848. Londres: Weidenfeld & Nicholson, 1962) y tres obras sucesoras sobre eras.
75.Vid. Burke, Peter. ¿Qué es la historia cultural? Barcelona: Paidós, 2006 (título original en inglés de 2004: What is Cultural History?); Burke, Peter. Formas de historia cultural. Madrid: Alianza, 2000 (título original en inglés de 1997: Varieties of Cultural History).
76.Vid. el subtítulo explícito de Senn, Rechtsgeschichte, Ein kulturhist. Grundriss (1.a ed. de 1997).
77.Vid. Sieferle, Rolf Peter. El camino especial de Europa. En Sieferle, Rolf Peter y Marquardt, Bernd, eds. La Revolución Industrial en Europa y América Latina. Interpretaciones ecohistóricas desde la perspectiva de la teoría de los sistemas de energía y del metabolismo social. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia -Sede Bogotá-Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2009, pp. 1-92 (título original en alemán: Der Europäische Sonderweg. Ursachen und Faktoren. 2.a ed. Stuttgart: Breuninger, 2004); Sieferle, Rolf Peter. Rückblick auf die Natur. Eine Geschichte des Menschen in seiner Umwelt. Múnich: Luchterhand, 1997; Radkau, Joachim. Nature and Power. A Global History of the Environment. Cambridge: Cambridge University Press, 2008 (título original en alemán: Natur und Macht. Eine Weltgeschichte der Umwelt. Múnich: Verlag C. H. Beck, 2002); Pfister, Christian. Wetternachhersage. 500 Jahre Klimavariationen und Naturkatastrophen (1496-1995). Berna: Haupt Verlag, 1999.
78.Cf. Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado…, t. 1, pp. 11 y ss; Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado…, t. 2, pp. 11 y ss.
79.Vid. Marquardt, Bernd. Umwelt und Recht in Mitteleuropa. Von den grossen Rodungen des Hochmittelalters bis ins 21. Jahrhundert. Zúrich: Schulthess Verlag, 2003; Vec, Miloš. Kurze Geschichte des Technikrechts. Von den Anfängen bis zum ersten Weltkrieg. En: Schulte, Martin, ed. Handbuch des Technikrechts. Berlín: Springer Verlag, 2003, pp. 3-60.
80.Atención: el concepto de historia contemporánea no retoma completamente el patrón de la Zeitgeschichte.
81.Institut für Zeitgeschichte en Múnich e Institut für Zeitgeschichte de la Universidad de Viena. Desde 1953, el instituto de Múnich publica la revista Vierteljahrshefte für Zeitgeschichte.
82.Cf. Senn y Gschwend, op. cit., pp. 1 y ss; Vormbaum, Thomas. Juristische Zeitgeschichte. Docupedia-Zeitgeschichte, 22 de marzo del 2010. Disponible en: https://bit.ly/2R516wP
83.Cf. Borja Alvarado, Marcela Patricia. El avance de los estudios del derecho hacia la historia del tiempo presente. Marquardt, Bernd, ed. El Estado constitucional de los valores (anuario v de cc-Constitucionalismo Comparado). Bogotá: Ibáñez, 2015, pp. 141-164.
84.Cf. Marquardt, Bernd. La justicia y el derecho en la injusticia. Sobre el papel de los guardianes del derecho en el Estado anticonstitucional nacionalsocialista (1933-1945) y en la subsiguiente justicia transicional. En Marquardt, Bernd, ed. El Estado constitucional de los valores (anuario v de cc). Bogotá: Ibáñez, 2015, pp. 23-140; Marquardt, Bernd. Los jueces del Estado anticonstitucional…, pp. 15-82.
85.Vid. los contenidos de Senn y Gschwend, op. cit.
86.Cf. Hähnchen, op. cit., pp. 3 y ss.
87.Ejemplos en: Marquardt, Bernd. El Espejo Sajón…, pp. 27 y ss.
88.Ejemplos de América Latina: Diario Oficial de Colombia, desde 1867; Boletín de las leyes i decretos del gobierno de Chile, a partir de 1883; Boletín Oficial de Argentina, desde 1912; Diario Oficial de Chile, a partir de 1924.
89.Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias. 2.a ed. Madrid, por Antonio Balbas, 1756; 3.a ed. Madrid, por Andrés Ortega, 1774. Además, en Congreso de la República de Perú, ed. Archivo digital de la legislación en el Perú. Lima, Archivo General. Disponible en: http://www.leyes.congreso.gob.pe/leyes_indias.aspx
90.Vid. Dippel, Horst, ed. Constitutions of the World from the late 18th Century to the Middle of the 19th Century Online. Disponible en: https://bit.ly/33mMYBf; Dippel, Horst, ed. Constitutions of the World, 1850 to the Present. Múnich: Saur, 2005; Marquardt, Bernd, ed. Constitutional Documents of Colombia and Panamá, 1793-1853. Berlín y Nueva York: De Gruyter, 2010; Marquardt, Bernd, ed. El bicentenario del constitucionalismo moderno en Colombia. Edición auténtica y comentada. Documentos del primer siglo. 2.a ed. Bogotá: Ibáñez, 2011; Álvarez Alonso, Clara et al., eds. Constitutional Documents of Portugal and Spain, 1808-1845. Berlín y Nueva York: De Gruyter, 2010; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, ed. Constituciones hispanoamericanas. Alicante: BVMC, 2015. Disponible en https://bit.ly/33pRAXv; Bronfman, Alan, ed. Constitutional Documents of Chile 1811-1833. Múnich: K. G. Saur, 2006; Caporal, Stéphane, ed. Constitutional Documents of France and Corsica 1789-1848. Berlín y Nueva York: De Gruyter, 2010; Dorsch, Sebastian, ed. Constitutional Documents of Mexico. 3 tomos. Berlín: De Gruyter, 2010-2013; Heun, Werner, ed. German Constitutional Documents 1806-1849. 6 tomos. Múnich: K. G. Saur, 2006-2008; Grewe, Wilhelm, ed. Fontes Historiae Iuris Gentium. 4 tomos. Berlín: De Gruyter, 1988-1995.
91.Ejemplos de exégesis según la escuela planteada: Marquardt, El Espejo Sajón…, pp. 17-58; Marquardt, Bernd. El primer Código Penal…, pp. 15-60; Marquardt, Bernd. El mito del sistema de Westfalia. Una reevaluación de la cesura de 1648 en la historia del derecho internacional público. Pensamiento Jurídico, 2007, n.º 20, pp. 103-134.
92.Cf. Marquardt, Bernd. El Espejo Sajón…, pp. 24 y ss.
93.Cf. Brandt, Ahasver von. Werkzeug des Historikers. 18.a ed. Stuttgart: Kohlhammer, 2012, p. 101.
94.Vid. Koselleck, Reinhart. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, 1993 (título original en alemán: Vergangene Zukunft. Fráncfort del Meno: Suhrkamp Verlag, 1989).
95.Cf. Marquardt, Bernd. Teoría integral del Estado…, t. 1, pp. 7 y ss.
96.Paz de Westfalia. Instrumentum Pacis Osnabrugensis (I.p.O.) & Instrumentum Pacis Monasteriensis (I.p.M.). Textos oficiales en latín y traducciones semioficial es en alemán de 1648 (por Heyll de Maguncia), digitalizados por: Vereinigung zur Erforschung der neueren Geschichte: Die Westfälischen Friedensverträge, octubre de 1648, n.º 24. Disponible en: http://www.pax-westphalica.de
Читать дальше