Juan Carlos Herrera Correa - Una carcajada en un velorio

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Herrera Correa - Una carcajada en un velorio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una carcajada en un velorio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una carcajada en un velorio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es un acercamiento a la muerte del caricaturista Ricardo Rendón. Desde los momentos inmediatos a su última decisión, en el café La Gran Vía, de Bogotá, se han hecho muchas interpretaciones de su vida, obra y muerte. El «caballero de la triste figura» fue especialmente analizado por sus pares y compañeros de vida bohemia, tanto en su natal Antioquia como en la ciudad que lo recibió para sus ácidos retratos de la vida política del país. Sin embargo, desde la historiografía aún es muy corta la interpretación sobre su influencia como caricaturista, su vida y los aspectos de la política revuelta de la que hizo parte a través de su trabajo gráfico. En estas páginas, nos acercamos a sus últimos meses de vida, que coinciden con el inicio de la República Liberal. Es una lectura de sus caricaturas sobre los diferentes acontecimientos de la vida política del país, el transcurso del primer año de gobierno de Enrique Olaya Herrera, la irrupción de la Violencia (especialmente en el campo) y los temas picantes de la política petrolera, hasta llegar a ese decisivo 28 de octubre de 1931.

Una carcajada en un velorio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una carcajada en un velorio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Ilustración 1 Propaganda que ilustra la publicación del álbum Fuente El - фото 8

Ilustración 1. Propaganda que ilustra la publicación del álbum

Fuente: El Tiempo [Bogotá], 21 de mayo, 1931: 3.

La estructura mental de Rendón estaba dedicada a la vida inmediata. Mal no ganaba en el diario. Recibía una suma de trecientos pesos mensuales, una cifra astronómica. El pago venía de la competencia en ofertas laborales que le llegaron ante su renombre. Su fama traspasó las fronteras del país. Numerosos periódicos de Hispanoamérica, Estados Unidos y Europa lo buscaron. Entre las ofertas más importantes estuvo la de The New York Times, en la cual le ofrecían un salario apenas para una vida en Estados Unidos. Sin embargo, la rechazó enfáticamente. Ante la insistencia del periódico para vincularlo, mencionó que su decisión se debía a que vivir allá lo imposibilitaba de seguir rodeándose de sus amigos. Igual allá “no había presidentes conservadores, ni curas reaccionarios, ni militantes despóticos a quienes ridiculizar y fustigar con su lápiz magistral”. 39A pesar de lo conflictivo que resultó el tema del álbum para Rendón, gran reconocimiento se le hizo a su figura. Se rescataba el valor de sus caricaturas, al atribuírsele el de ser la consigna intacta y transparente de la vida política del país. Era en sí un trozo de la vida colombiana. Se le ponía junto al cronista Mario Ibero como uno de los “maestros de la Petite Histoire colombiana”. 40Eran autores de documentos que consignaban la fiel voz del pueblo sobre los hechos en torno a la caída conservadora. Eran productores de fuentes que, desde entonces, se consideraban de gran utilidad para los historiadores del futuro ( ilustración 2).

El último dato que se tiene antes de que muriera es que había sido nombrado profesor en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. En lo que pareció ser un cambio en su comportamiento frente al régimen liberal, redujo su tarea combativa en su último año, al dedicarse a otros oficios como pintar óleos, efigies y el dibujo publicitario. Su figura y su comportamiento fueron los aspectos a los cuales más atención le prestaron en vida, de los que sus contemporáneos hicieron varias apreciaciones. Desde escritores y caricaturistas, coincidían en la imagen de “su cuerpo magro, su vestir siempre de negro, su cara pálida bien rasurada, el chambergo (el sombrero) de alas no muy anchas, los ojos pequeños de mirada inquisidora y los labios apretados de satírico”, 41como bien se veía en la fotografía con Ibero.

A pesar de ser un espíritu nostálgico y retraído, mantuvo una comunicación leal con su círculo intelectual y otros allegados. El escritor antioqueño Fernando González decía: “Era idiota para la vida práctica y de sociedad. […] Inconsciencia de genio. Sonreía y expresaba todo con los ojos. Producía sensación de lejanía. No podía familiarizarse”. 42El jurista y escritor también antioqueño, José Manuel Mora Vásquez, en una crítica más dura, plasmó: “Rendón, por su acendrado idealismo, era un pesimista. En la obra del maestro inolvidable no he encontrado el alegre humorismo con que califican su espíritu simplista […]. Sus caricaturas dejan un sentimiento de malestar. Allí no está toda la verdad. La realidad fue vencida por la desolación, la inquietud y el análisis de un espíritu puro”. 43

Ilustración 2 Ricardo Rendón y Mario Ibero Fuente Dos maestros de la Petite - фото 9

Ilustración 2. Ricardo Rendón y Mario Ibero

Fuente: “Dos maestros de la Petite Histoire”, El Tiempo [Bogotá], 31 de mayo, 1931: 4.

El propio Gustavo Santos, en el prólogo del álbum, lo describió como un hombre de paso distraído y sonámbulo, una silueta de hidalgo bohemio que recorre Bogotá y Medellín. Desde la caricatura, igual sus pares, lo interpretaron y presentaron ( ilustraciones 3y 4).

Lo común era entonces su figura y postura. Se destacó siempre su chambergo y la ropa oscura. M. España ve los rasgos de su mirada, su boca pequeña, la cara pálida y delgada. Su figura es casi una sombra, un fantasma. Es un ser misterioso que se esconde tras la figura de un búho o un gallinazo. Lisandro Serrano, en cambio, quien gozaba de reconocimiento en el círculo de caricaturistas al trabajar durante la década de 1920 para la revista humorística Fantoches, extendió la descripción física a una alegoría de su obra. Es una escena completa donde Rendón yace sobre un jamelgo negro. Conecta la figura escuálida y vieja del animal con la del desgarbado y apagado caballero. Esta imagen, además, venía del ser tratado como uno de los artífices de la caída de la Hegemonía Conservadora. Rendón se sitúa sobre lo que parece ser un enorme gallinazo. Triunfa entre cráneos y aplasta las “roscas”, los “regímenes oprobiosos”, la Hegemonía Conservadora y al ministro de Guerra Ignacio Rengifo. Salen a relucir los cráneos, la alegoría a la nación, la Iglesia, las banderas ondeantes y la muerte, elementos clave de su pluma. Fue entonces una entrada no solo a su imagen, sino a lo que proyectaba en su trabajo de su cabeza y psicología. Se construía entonces como personaje público y fenómeno social.

Ilustración 3 El maestro Ricardo Rendón de M España Fuente El Tiempo - фото 10

Ilustración 3. El maestro Ricardo Rendón, de M. España

Fuente: El Tiempo [Bogotá], 29 de octubre, 1931: 14.

El caballero de la triste figura Ilustración 4 Las caricaturas de Rendón por - фото 11

El caballero de la triste figura.

Ilustración 4. Las caricaturas de Rendón por Serrano

Fuente: El Tiempo [Bogotá], 26 de mayo, 1931: 4.

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 12

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una carcajada en un velorio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una carcajada en un velorio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Carlos Herrera Hermosilla - El mundo escindido
Juan Carlos Herrera Hermosilla
Juan Carlos Guerrero Fausto - La administración pública del futuro
Juan Carlos Guerrero Fausto
Carmen Rosa Herrera de Barth - Una vida cualquiera
Carmen Rosa Herrera de Barth
Ricardo Carlos Herrera Alarcón - El cielo Ideal
Ricardo Carlos Herrera Alarcón
Juan Carlos Calvillo Reyes - Emily Dickinson
Juan Carlos Calvillo Reyes
Juan Carlos Dalmau Lliso - Una introducció a l'economia pública
Juan Carlos Dalmau Lliso
Juan Carlos López Barajas - Comunicación y liderazgo académico
Juan Carlos López Barajas
Carlos Mario Correa Soto - Narradores del caos
Carlos Mario Correa Soto
Juan Carlos Monedero - El paciente cero eras tú
Juan Carlos Monedero
Отзывы о книге «Una carcajada en un velorio»

Обсуждение, отзывы о книге «Una carcajada en un velorio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x