Peter Bourquin - La buena práctica en las constelaciones sistémicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Peter Bourquin - La buena práctica en las constelaciones sistémicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La buena práctica en las constelaciones sistémicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La buena práctica en las constelaciones sistémicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro se dedica a la buena práctica en las Constelaciones Sistémicas y sus múltiples aplicaciones en diversas áreas, como la psicoterapia, el coaching, el trabajo social, la pedagogía, el mundo empresarial, la investigación científica, el teatro, entre otros. Dieciocho autores de cinco países han contribuido con su experiencia a ilustrar en sus respectivos capítulos el uso de las constelaciones familiares y sistémicas en sus diversos campos.
Es una publicación en nombre de la Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas (AECFS).
"Espero que inspire a todas las personas que se interesan por las constelaciones a que cultiven la buena práctica, para que este método pueda dar lo mejor de sí"

La buena práctica en las constelaciones sistémicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La buena práctica en las constelaciones sistémicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Así pues:

Fig 10 De las citas anteriores también se desprende que al igual que el - фото 17

Fig. 10

De las citas anteriores también se desprende que, al igual que el efecto de mantener en la mirada interior el foco “vida-muerte” es la seriedad, el de hacerlo con “el Destino” es la humildad. Es al incluir este elemento cuando se hace presente que, el que podamos o no ayudar, depende en último término de las fuerzas mayores e incomprensibles que el Destino representa, y no de nuestro deseo personal. La humildad es, por tanto, otra propiedad emergente del sistema. Por eso (obsérvese cómo las indicaciones de Hellinger conducen a focos-campos cada vez mayores):

(En una supervisión en la que una terapeuta está presentando el caso de una cliente)

“HELLINGER: Ahora ponte en contacto con la paciente...y con su familia. ¿Tienes permiso para presentar el caso?

TERAPEUTA: Sí.

HELLINGER: Eso ha sido demasiado rápido. Al cabo de una pausa. ¿Tienes permiso de su destino?

La terapeuta asiente con la cabeza.

HELLINGER: Quiero probarlo. No lo pongo en duda, sólo quiero que establezcas contacto. Ahora ponte en armonía con su destino, asintiendo totalmente a su servicio.” (Hellinger, 2006, p. 53).

Más allá de cualquier contenido: el “no foco-no campo”

Finalmente, más allá de “vida-muerte” y “el Destino”, nos adentramos en un territorio que no tiene límites, y que por tanto no se puede enfocar (sino al contrario, des-enfocar) ni considerar campo propiamente. Hellinger le da varios nombres, los más frecuentes de los cuales son: “Vacío”, “Espíritu” y “Gran Alma”. Al no tener límites, todas las cosas están incluidas en este “no foco-no campo” que, como consecuencia, no se identifica con ninguna. Aquí, por tanto, se trascienden todas las separaciones, incluso las más fundamentales para nuestros juicios acerca de las cosas: entre vida y muerte, o entre bueno y malo:

“Pero nuestra mirada va aún más allá. Debe ir más allá, desde mí y desde el otro, de manera más abarcadora y desligada. Porque si yo tengo en mi mirada a aquel todo en el que está contenido todo y del que, en definitiva, todo depende, hasta lo más mínimo, en ese todo miro más allá de lo cercano y de lo inmediato y me paso a un nivel espiritual. Aquí todo está liberado, nada puede ya seguir siendo bueno o malo, ilustre o común, importante o insignificante, alto o bajo, estrecho o amplio. Todo es transitorio, es relevado por lo transitorio que le sigue y al final vuelve a sumergirse en algo que permanece. También cada entendimiento, cada verdad es transitoria, cada logro, al igual que cada fracaso, cada inocencia y culpa, cada virtud y cada vicio, cada justicia y cada injusticia.” (Hellinger, 2008, p. 47).

Cuando visualizamos que, más allá de todos los focos que hemos incluido previamente, envolviéndolos y a la vez impregnándolos, se encuentra esta suerte de espacio sin límites (“GA”, “la Gran Alma”) en el que se trasciende cualquier separación:

Fig 11 Y también cuando imaginamos que por debajo de todos los demás campos - фото 18

Fig. 11

Y también cuando imaginamos que, por debajo de todos los demás campos, nos sostiene este no-campo, el efecto es que nos ponemos en manos mayores que las nuestras:

Fig 12 Dejarse guiar trascendiendo toda intención personal es entonces la - фото 19

Fig. 12

Dejarse guiar, trascendiendo toda intención personal, es entonces la regla, dejando que algo mayor actúe a través de nosotros:

“Aquel que se retira al centro vacío no tiene ni intención ni temor. Repentinamente, algo a su alrededor se va ordenando sin que se mueva. Ésa es una actitud que el terapeuta puede adoptar: retirarse a un centro vacío. Para ello, no necesita cerrar los ojos. El centro vacío está unido, no está aislado. Él se retira sin temor -eso es muy importante, el que siente temor por lo que puede llegar a pasar, ya puede abandonar todo aquí-. Y no tiene intención, tampoco la intención de sanar.” (Hellinger, 1999, p. 90).

El facilitador y su trabajo se vuelven entonces un medio a través del cual algo mayor actúa. En el Libro de la perfecta vacuidad (Lie zi, 1987, p. 45) se dice:

“Al actuar la forma, no surge otra forma, sino una sombra; al actuar el sonido, no surge otro sonido, sino un eco; al actuar el vacío, no surge vacío, sino el ser”.

Una manera de ver una constelación es considerarla un ritual a través del cual, parafraseando la cita anterior, un cliente, con la ayuda de un facilitador, se reconecta con el vacío con la esperanza de que de ello surjan nuevas maneras de ser.

Cerrando el círculo: “la constelación”

El último eslabón que falta, que hasta ahora ha estado implícito, y que se coloca en el centro de la relación entre facilitador y cliente dando sentido a todo el modelo, es la constelación en sí misma (se puede poner también “la ayuda”, que es más abstracto, ya que no toda ayuda desemboca en una constelación); la llamaremos “CO”:

Fig 13 El paralelismo entre los rituales chamánicos y las constelaciones es - фото 20

Fig. 13

El paralelismo entre los rituales chamánicos y las constelaciones es patente en varios elementos comunes, muchos de los cuales han sido puestos de manifiesto por Daan van Kampenhout (2004, cap. 3). A nosotros nos interesa, sobre todo, de dicho parecido, el hecho de que una constelación es una representación (realizada en un espacio ritual que no tiene que ver con distancias físicas, y abstraída del tiempo) de elementos y relaciones que pertenecen a un nivel de realidad diferente (al cual solemos llamar “la realidad”), con la esperanza de influir en este último. En común con el chamanismo, por tanto, tiene el recurrir (o metafóricamente, viajar), con la guía de alguien experto, a un nivel de realidad más profundo para encontrar soluciones a los problemas que tenemos en la realidad ordinaria. Así (Harner, 2016, p. 107):

“Los chamanes no son solo personas contemplativas, sino también de acción. Cuando se les necesita, sirven a la comunidad trasladándose a la realidad oculta”.

Según Kampenhout (2004, cap. 3), una de las diferencias entre las constelaciones sistémicas y los rituales chamánicos es que las primeras apenas requieren preparativos, mientras que los segundos exigen muchos, entre ellos la preparación del espacio mediante la colocación de altares y ciertos elementos en diversos lugares. No obstante, al introducir “la constelación” en el centro del alineamiento, tomamos conciencia de que los distintos focos y campos con que Hellinger rodea a ésta son una suerte de equivalente de los preparativos externos del chamán. Los elementos del alineamiento son, para él, los “altares” interiores con los que prepara el ritual. Esos “altares” tienen la misión de precisar la dirección del trabajo, pero también de convocar a los grandes poderes de los que depende, si ésta es posible, la solución: los antepasados, la Vida y la Muerte, el Destino, el Espíritu más allá de todo... Se trata de poderes que sostienen tanto al facilitador como al cliente, y con los cuales el primero ayuda al segundo a conectarse:

Fig 14 Cuando el facilitador está alineado y coloca en el centro de todos los - фото 21

Fig. 14

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La buena práctica en las constelaciones sistémicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La buena práctica en las constelaciones sistémicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La buena práctica en las constelaciones sistémicas»

Обсуждение, отзывы о книге «La buena práctica en las constelaciones sistémicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x