Gunnar Kaiser - Bajo la piel

Здесь есть возможность читать онлайн «Gunnar Kaiser - Bajo la piel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Bajo la piel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Bajo la piel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Bajo la piel es una novela muy ambiciosa, original y atrapante sobre un exquisito bibliófilo y posible asesino serial, en la que se cuenta un itinerario épico que comienza en la ciudad alemana de Weimar en 1918, con la historia del paciente cero de la más devastadora pandemia de gripe de la historia de la humanidad, y termina en la arruinada Argentina de los años noventa; pasando por el surgimiento del nazismo en Berlín, la persecución en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial, la cultura de Nueva York de los años sesenta y la vida comunitaria en Israel, muchos años después.
El narrador, Jonathan Rosen –un judío norteamericano descendiente de alemanes– comienza la historia a sus veinte años, cuando se muda a Nueva York para estudiar Literatura en la Universidad de Columbia, en 1969.
Al mismo tiempo que Jonathan queda flechado en un bar de Brooklyn por la que considera su «chica definitiva», conoce al enigmático dandy, misógino y manipulador Josef Eisenstein, treinta años mayor que él, que se le anticipa en la conquista de la chica y termina siendo el maestro de Jonathan en el arte de seducir a través de la cultura y el intelecto.
La novela cuenta cómo la ciudad de Nueva York vive fascinada por la cultura pop y al mismo tiempo horrorizada por los asesinatos seriales de mujeres muy jóvenes, arrojadas a orillas del río Hudson y del East River por el «Desollador de Williamsburg».
A medida que pasa el tiempo, Jonathan sospecha que su mentor oculta un secreto muy oscuro.
Un salto cronológico lleva a conocer la historia inquietante y provocadora de Josef Eisenstein, nacido en Alemania a fines de la segunda década del siglo XX y que por sus características –amoral, obsesivo, posible asesino– recuerda a otros célebres personajes de grandes novelas de la literatura alemana, como los protagonistas de El tambor de hojalata, de Günter Grass, y El perfume, de Patrick Süskind. Josef Eisenstein, a través de su historia de deseo y obsesión, resulta igualmente original, controvertido e inolvidable.
La crítica también relaciona este libro con La verdad sobre el caso Harry Quebert, del suizo Joël Dicker.
Bajo la piel, obra que reúne elementos de la novela de iniciación, de ficción criminal, de relato de guerra y de narración psicológica, entre otros, es la primera novela del escritor alemán Gunnar Kaiser.

Bajo la piel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Bajo la piel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El fin de semana salí de la ciudad y fui a casa de mis padres. Quería aprovechar el retiro de Sullivan County para poder avanzar por fin con mi lista de lecturas. Leer a Hawthorne, los relatos de viajes de los colonos, quizás a Emerson. Al menos eso es lo que les dije, y casi no hubiera sido una mentira. Pero en verdad los dos días en casa de mis padres junto al lago Swan y sobre todo las noches en mi antigua habitación de la infancia fueron un intento por luchar contra la adicción. El intento por borrar para siempre de mi memoria la fascinación de lo vivido.

–¿No crees, Gittel, tú también, que hoy en día se exagera mucho con la importancia que se les da a los modales? –preguntó mi padre mientras cenábamos. Puso el codo derecho sobre la mesa, apoyó la cabeza sobre la palma de la mano y miró a mi madre con los ojos bien abiertos. Por lo visto estaba enojado por lo poco educado de mi postura y me imitaba, porque yo estaba sentado allí como hundido en mis pensamientos y ausente, pero como tantas otras veces en su rabia se había deslizado una pizca de sorna, como un guiño que se sentía en su voz.

–Hijo mío, ¿para qué te mandamos a los mejores colegios del país?

Los dos no pudimos evitar reír, porque ni mis padres me habían mandado a los mejores colegios del país ni ninguno de nosotros pensaba que en aquellos días allí se podía aprender mejores modales que los que mi madre y mi padre nos habían enseñado con gran esfuerzo a sus dos hijos. No era con negligencia y chapucería que se pasaba de pobre inmigrante a ser el más reputado arquitecto de la región. Schludern era el término que usaba mi padre para referirse a hacer las cosas en forma chapucera, evidentemente porque creía que era una palabra ídish.

Y efectivamente mis padres vivían en aquella casa junto al lago que imponía tanto respeto por el trabajo que había hecho de mi padre alguien indispensable en un radio de cien millas a la redonda. Lo que él normalmente se olvidaba de mencionar era que desde hacía años era buscado como experto en el diseño de baños públicos y no de prestigiosos museos o teatros de ópera como se había imaginado en sus épocas de joven estudiante de arquitectura.

Yo apoyé el brazo sobre la mesa, alcé la cabeza y me senté erguido.

–¿Cómo van los estudios, Jonathan? –preguntó mi madre.

Para ganar tiempo tomé un bocado de la carne de res que nos había servido.

–Todavía me tengo que acostumbrar un poco –dije después de tragar ruidosamente–, a cómo funcionan las cosas. Es todo tan... diferente. Los profesores... y bueno. Y las clases teóricas... cómo aprender algo ahí, eso tampoco nos lo enseñaron en los mejores colegios del país. Pero así son las cosas, quizás fue siempre así.

Y cuando vi que mis padres estaban callados ocupados con sus platos, agregué:

–Pero a veces realmente quisiera que alguna vez nos ocupáramos también de algo que tenga vida. Quiero decir, verdadera literatura, no libros que ya estaban muertos cuando los escribieron. En lugar de eso tenemos cosas como esto en la lista de lecturas. –Alcé La letra escarlata de Hawthorne que, como coartada, me había dejado en la silla de al lado y del que aún no había leído ni una página.

–Bueno, lo principal es que seas aplicado y estudies como corresponde.

A pesar de no esperar en absoluto otra cosa, esa noche me sentí enfadado con mi madre porque no me había escuchado. A diferencia de lo que me sucedía con mi padre, del que ocasionalmente lo hubiera deseado.

–Oh, estoy seguro –objetó y dejó a un lado los cubiertos– de que actualmente en Nueva York te enseñan un montón de cosas útiles para la vida.

Yo alcé la vista. Por la mente se me cruzó la idea de que podía haberse enterado de mis experiencias de la última semana y que se refería a eso. Pero al verlo colocarse ambas manos ahuecadas delante de la boca e inhalar ruidosamente mientras ponía los ojos en blanco me di cuenta de que él, que hacía años que se quejaba de las costumbres cada vez más laxas y de la impertinencia de los “jóvenes de hoy”, a lo que se refería era a ese estilo de vida que a un joven de mi edad, que pasaba sus días en el campus de Columbia y las noches en el SoHo y en la avenida Lexington, no podía más que corromperlo.

–No es tan terrible como te imaginas siempre –dije sabiendo perfectamente que no era tan terrible, sino mucho más terrible. Ninguna mentira, pero tampoco la verdad sobre el tipo que en realidad ya era demasiado grande como para pasarse mirando sin sacarle la vista de encima a toda chica que cruzara las piernas en el metro.

Mi madre no hizo más que sacudir la cabeza como lo hacía siempre cuando no quería seguir hablando sobre un tema, alisó el mantel y me sirvió un par de papas más en el plato.

Pero mi padre insistió y reclamó que satisficiera su curiosidad, la que él seguramente en su interior denominaba preocupación paternal.

–¿Entonces no es cierto lo que se escucha decir sobre la generación de ustedes, que quieren hacer todo mejor?

–¿Dónde escuchas decir eso?

–Tu veterano padre ya no es quizás el más verde retoño pero aquí no vivimos, ¿cómo se dice?, detrás de una roca.(1) Yo leo, miro televisión... La gente no habla de otra cosa más que de la fiesta que quieren festejar ahí en Bethel. Y ahí se van a venir todos, esos inadaptados y loquitos con sus pelos largos sin lavar, un puro caos va a ser... ¿no es cierto, Gittel? Ahí en Liberty, una parejita así se compró una iglesia abandonada y ahora la están convirtiendo en un centro hippie. ¿Y entonces qué pasa? Por ahí andan sólo pacifistas y gente con prontuario y vuelven meschugge a los niños. Y hace poco vimos un programa sobre ese Greenwich Village, ¿no es cierto, Gittel?

Aunque en ese momento me costó más que nunca, ya fuera por sabiduría o por costumbre contuve la actitud sabionda de corregirle sus expresiones lingüísticas y en cambio dije:

–Como si los de la televisión tuvieran idea de lo que pasa en el Village.

–Parece que tú lo sabes mejor, Jonathan. Por propia experiencia, digamos.

–Sí, ¿y? Yo vivo en Manhattan, trabajo y me gano mi propio dinero y vivo mi vida. Yo tampoco vivo, ¿cómo se dice?, detrás de una roca.

Yo sabía que mis padres hubieran preferido que por lo menos fuera a Williamsburg, con los otros judíos, y no con los polacken y los spiks y los wops(2) de East Harlem, pero la cercanía del campus y el precio imbatible del alquiler allí habían hecho que al final cedieran.

–No te olvides de que tu madre y yo aún pagamos tus estudios.

–Yo les estoy eternamente agradecido. Pero no sabía que significaba que mientras tanto tenía que vivir según las normas de ustedes.

–Ya bastaría sólo conque te tomaras tus clases un poco más seriamente. ¿Por qué no nos cuentas un poco cómo es tu vida allí?

Yo había sospechado que la cena, en el peor de los casos el fin de semana entero, podía degenerar en un examen de conciencia, pero tan terrible no me lo había imaginado. Mi madre sacudió la cabeza y me extendió por tercera vez la salsera.

–Por favor, no se preocupen –dije, y como para reforzar lo dicho di un golpe sobre el libro de Hawthorne que ahora tenía al lado de mi bistec ya frío–. Voy a terminar mis estudios.

–Y entonces, cuando seas abogado o juez, nos devuelves... –Mi padre se interrumpió e hizo una pausa artificial de esas en las que nosotros habíamos aprendido a no caer–. Ah, pero no, los jueces normalmente no estudian Literatura. A ver, déjame pensar... –Se colocó pensativamente un dedo en la frente–. Literatura... Literatura... ¿qué puedes ser con eso?

Por un breve instante pensé en enumerarle algunas posibilidades de trabajo más realistas como las que nos habían mencionado en la Secretaría de Alumnos, profesor de Literatura, periodista... Pero el modo en que mi padre intentaba ponerme en evidencia en la cena me dejó en claro que no estaba buscando una discusión objetiva y que por lo tanto yo no necesitaba hacer como que quería convencerlo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Bajo la piel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Bajo la piel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Bajo la piel»

Обсуждение, отзывы о книге «Bajo la piel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x