Roberto Carrasco Calvente - El último año en Hipona

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Carrasco Calvente - El último año en Hipona» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El último año en Hipona: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El último año en Hipona»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una novela de amor y misterio, canciones prohibidas, franquismo y encuentros clandestinos a medianoche. Julio Durán acaba de comenzar su último año en el San Agustín de Hipona. Cuando se gradúe, será un hombre hecho y derecho, un español como Dios manda. Pero no cuenta con que se pueden torcer sus planes. ¿Qué pasará si un estudiante modelo como él se enamora de uno de sus compañeros? ¿Podrá sobrevivir un amor tan especial a la intolerancia, los secretos y conspiraciones que asolan este internado masculino?

El último año en Hipona — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El último año en Hipona», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA EL ÚLTIMO AÑO EN HIPON - фото 1 EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA Roberto Carrasco Calvente - фото 2

EL ÚLTIMO AÑO

EN HIPONA

EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA Roberto Carrasco Calvente de la imagen de - фото 3

EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA

© Roberto Carrasco Calvente

© de la imagen de cubiertas: Martha R. Barilari

Diseño de portada: Martha R. Barilari

Iª edición

© Editorial La Calle, 2015.

Editado por: Editorial La Calle

C.I.F.: B-92.041.839

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 ANTEQUERA, Málaga

Teléfono: 952 70 60 04

Correo electrónico: editoriallacalle@editoriallacalle.com

Internet: www.editoriallacalle.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EDITORIAL LA CALLE; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-16164-37-0

Nota de la editorial: Editorial La Calle pertenece a Innovación y cualificación S. L.

ROBERTO CARRASCO CALVENTE

картинка 4

EL ÚLTIMO AÑO

EN HIPONA

картинка 5

Editorial La Calle

ANTEQUERA 2015

Índice

Portada

Título EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA

Copyright EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA © Roberto Carrasco Calvente © de la imagen de cubiertas: Martha R. Barilari Diseño de portada: Martha R. Barilari Iª edición © Editorial La Calle, 2015. Editado por: Editorial La Calle C.I.F.: B-92.041.839 c/ Cueva de Viera, 2, Local 3 Centro Negocios CADI 29200 ANTEQUERA, Málaga Teléfono: 952 70 60 04 Correo electrónico: editoriallacalle@editoriallacalle.com Internet: www.editoriallacalle.com Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma. Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EDITORIAL LA CALLE; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica. ISBN: 978-84-16164-37-0 Nota de la editorial: Editorial La Calle pertenece a Innovación y cualificación S. L.

Índice

PRÓLOGO LA VALENTÍA DE SER

PRIMERA PARTE EL ÚLTIMO AÑO EN HIPONA

1

CAPÍTULO PRIMERO: LOS IMPULSOS DE JULIO DURÁN

2

CAPÍTULO SEGUNDO: EL TRAIDOR ROBIN DE LOS BOSQUES

3

CAPÍTULO TERCERO: CUANDO EL CUCO NO DEJA DORMIR A ELÍAS TERENCIO

4

CAPÍTULO CUATRO: LA ÚNICA EXPLICACIÓN POSIBLE

CAPÍTULO QUINTO: «…»

5

CAPÍTULO QUINTO (CONTINUACIÓN)

6

7

CAPÍTULO SEXTO: EL COCHINO DEL VERANO

8

EVA

9

SEGUNDA PARTE LOS CHICOS DEL HIPONA

ÓSCAR Y EMILIO

SILVERIO CAMPOS

MICHI

ENTREACTO

CORNADA

ELÍAS TERENCIO

EPÍLOGO

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

LA VALENTÍA DE SER

No es sencillo mirar atrás. Pasamos demasiados años construyéndonos a nosotros mismos como para que resulte fácil adentrarnos en los recuerdos de cuando aún no sabíamos quiénes éramos. O de cuando empezábamos a serlo.

En El último año en Hipona se aborda esa mirada hacia el ayer y el dolor —en forma de catarsis— que provoca. En sus páginas, asistimos a la creación de una novela que pretende ser un ajuste de cuentas de su atormentado creador, Mario, con su ayer. Un juego metaliterario de raigambre cervantina —el libro que se escribe a sí mismo— que no se plantea como un simple capricho intelectual, sino que permite a su autor, Roberto Carrasco, indagar en la capacidad sanadora de la literatura, en la posibilidad de convertir el hecho creativo en un exorcismo que nos lleva a dar forma a nuestros fantasmas, miedos y frustraciones.

Sombras que siempre nacen en un lugar y en un tiempo muy concretos. Igual que aquí. En este caso, el espacio donde habita la memoria es un internado que alberga una historia de amor y de misterio, una trama en la que se combinan motivos de la novela gótica con necesarios guiños a la novela histórica. En ella, más allá de la ficción —llena de acción y giros inesperados—, late la voluntad de dar voz a quienes, solo unas décadas atrás, vieron su vida, su sexualidad y su libertad condenadas y amputadas durante los años de la Dictadura. Hombres y mujeres que, como los niños y adolescentes del Hipona, sabían que ser implicaba arriesgarse, porque no había forma de conjugar ese sencillo verbo (soy, eres, somos) sin jugarse la vida en un tiempo donde la diferencia era objeto de condena y escarnio. Un tiempo que no acabó en 1975, sino que pervivió en nuevas batallas a favor de la consecución de unos derechos que, aún hoy, siguen necesitando de la acción y del compromiso, no solo de la comunidad LGTB, sino de toda la sociedad. Las heridas, tal y como se cuenta en esta novela, no solo pertenecen a quienes lo sufren, sino también a cuantos son testigos —y cómplices mudos— de cada una de ellas.

Construido en dos tiempos y espacios que coinciden lenta e inexorablemente en uno solo, este juego de espejos nos invita a conocer la historia de amor de Julio y de Damián pero, sobre todo, a buscar en sus miedos y en sus dudas un reflejo de las que también nosotros —sea cual sea nuestra orientación— sentimos en algún momento. Porque nada hay tan complejo ni tan laborioso como construir la identidad y, aunque el tiempo parezca camuflar esas cicatrices, alguna queda en el yo que somos de aquel yo que fuimos. De esa infancia y de esa adolescencia en la que, seguramente, no tuvimos que abordar los peligros que acechan a los protagonistas en este cruel internado, pero donde sí nos tocó recorrer nuestros propios recodos oscuros y dolorosos. Somos aquello que fuimos, igual que Mario es —en cada página−todos los personajes que recuerda —¿inventa?— en esta historia. Por eso lo acompañamos en su viaje, porque entendemos cómo le atormenta cuanto calla y recordamos, a través de su periplo, que también nosotros guardamos una secreta novela, una historia que quizá aún no hemos escrito y que esconde sus palabras y personajes en nuestro interior.

Son muchos los nombres —y las vidas−que habitan en estas páginas. Historias y biografías que orbitan en torno a la pareja protagonista y que, aunque a veces son simplemente esbozadas, consiguen hacerse visibles y rotundas a través de las pinceladas con las que las construye su autor. Roberto Carrasco nos ofrece un mosaico de vidas envueltas en una atmósfera de pesadilla y elabora con todas ellas la memoria de un tiempo que sus protagonistas intentan no olvidar para evitar que el dolor haya sido en vano. El recuerdo amargo de unos años que, quizá, no queden tan lejos como nos gustaría.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El último año en Hipona»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El último año en Hipona» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El último año en Hipona»

Обсуждение, отзывы о книге «El último año en Hipona» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x