Sergi García-Martorell - El último tatuaje

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergi García-Martorell - El último tatuaje» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El último tatuaje: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El último tatuaje»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«El viejo marinero se arremangó la camisa y empezó. Lo que querían era conocer una historia que, aunque no estaba escrita en las páginas de un libro, lo estaba en la piel de un hombre, y eso para él también era literatura.» El beso de la aguja, tinta y sangre mezcladas para dar vida a una persona que ya no volvería a ser la misma. La magia del tatuaje, la perpetua marca de aquello que merece ser recordado. Veintitrés veces se sometió a ese catártico ritual hasta que, en la cúspide de su carrera, se vio obligado a abandonar el mar. Los dedos del viejo marinero recorrían los emborronados trazos de tinta mientras relataba las aventuras que había detrás de cada tatuaje. Amores, decepciones, muertes, o episodios de camaradería bañados por litros de ron. Puerto a puerto fue forjándose su peculiar personalidad que lo acompañaría hasta que a los ochenta y cinco años decidió emprender el viaje al lugar más desconocido de todos. Ese día, le contará a su nieto, el mayor amante de sus historias, el significado oculto detrás de un misterioso símbolo: su último tatuaje.

El último tatuaje — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El último tatuaje», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sergi Garcia-Martorell

El último

tatuaje

Ilustraciones interiores Aitor Irimia Ilustración portada Nick Dancy Primera - фото 1

Ilustraciones interiores:

Aitor Irimia

Ilustración portada:

Nick Dancy

Primera edición julio de 2021 del texto Sergi Martorell 2021 - фото 2

Primera edición: julio de 2021

© del texto: Sergi Martorell, 2021

© Ilustraciones interiores: Aitor Irimia, (@aitoririmia)

© Ilustración portada: Nick Dancy ( @nickdancytattooartist)

Editado por BubbleBooks

www.bubblebooks.es

editorial@bubblebooks.es

ISBN: 978-84-122982-9-1

Diseño y maquetación de interiores:

Grafime

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright,

la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico,

telepático o electrónico —incluyendo las fotocopias y la difusión a través de internet— y

la distribución de ejemplares de este libro mediante alquiler o préstamos públicos.

Capítulo 1

Diamante en Penang

La luna rielaba sobre el mar, lenta y tímidamente como si el miedo a que la terrible tormenta que acababa de amainar despertase de nuevo y se la llevase de vuelta al cielo. Pero, a pesar de sus temores, nada de eso sucedió, la calma reinó durante el resto de la noche. Incluso alguien tan poderoso como el mar necesitaba descansar después de tal esfuerzo, y fueron los surcos dejados por el paso de nuestro barco los que durante un instante rompieron ese reflejo de la luna en brillantes pedazos.

Navegábamos a bordo del Pistis Sofía, un viejo pailebote mercante de treinta y cinco metros de eslora que conservaba ese encanto de las embarcaciones de antaño, al que habían sacrificado parte de su bodega para incorporar un motor marino. Y, aunque era objeto de burla por los capataces de otros barcos más afines a los tiempos que corrían, los tumultuosos principios del siglo veinte, Matías, su capitán, jamás pensó en desprenderse de su nave. Estaba orgulloso y tenía motivos para ello, pues esa reliquia, como la llamaban despectivamente, jamás naufragó, y eso que había cruzado en más de una ocasión el peligroso Cabo de Hornos. Esta gesta dio derecho al capitán, y al resto de la tripulación, a colgarse un pendiente en la oreja, siguiendo con esa tradición tan extendida entre marineros de marcar los éxitos en el cuerpo.

Aquel fuerte temporal que se levantó esa noche en el estrecho de Malaca tampoco pudo con el Pistis Sofía, cuyos tres robustos mástiles de madera volvían a desplegar el velamen camino a Singapur. La tripulación, tras haber vencido una vez más la ira del mar, bajó a la cocina y se dispuso a celebrarlo de la mejor manera que sabía: ron jamaicano y tabaco. Nos sentamos los tres alrededor de la mesa, que por primera vez en mucho tiempo estaba totalmente vacía. Los numerosos vaivenes del barco habían tirado al suelo cuanto tenía encima: cacerolas y platos, así como alguna herramienta que poco o nada tenía que ver con la cocina. No sé qué clase de duende viajaba con nosotros, que siempre que perdíamos algo, ya fuera una llave, una sierra o un martillo, bastaba con bajar a la cocina para que sobre la mesa, como por arte de magia, apareciese el objeto en cuestión.

Matías, como buen capitán, hizo los honores. Destapó una botella y se la llevó a la boca. Los colores perdidos durante la batalla bajo la lluvia volvieron a sus mejillas. Era un tipo corpulento, pero a pesar de su tamaño, la poblada barba y el rostro severamente agrietado por el sol y la sal, su expresión era tranquila y afable. Eso, junto con su mirada, marcada por unos intensos ojos azul grisáceos, le conferían un carisma sin igual, y aunque jamás le vi vanagloriarse como hacía la mayoría de los marineros, estaba seguro de que en sus años mozos debió de haber roto unos cuantos corazones. Tras ese larguísimo trago, ofreció la botella a John el irlandés, un malcarado lobo de mar curtido en cientos de peleas tabernarias; una verdadera bomba de relojería, su poca paciencia lo encendía de tal manera que era especialista en provocar todo tipo de problemas allá donde fuera. Así lo atestiguaban todas las cicatrices que competían por hacerse un lugar entre decenas de tatuajes. Empinó el codo, mojando su barba pelirroja, y me pasó la botella a mí, al último miembro de la tripulación, un flaco marinero que contaba con mucha menos estatura, años y tatuajes.

Esa primera botella apenas duró una ronda. Abrimos otra y luego otra. Y sin darnos cuenta, entre salomas, bromas y risas, acabamos enfrascándonos en una partida de cartas.

—Subo la apuesta —dijo Matías sacando diez de sus preciados cigarrillos Players de su cajetilla para dejarlos en el centro, donde ya descansaba un interesante montoncito.

—¡Me cago en Neptuno! —exclamó John, y arrojó sus cartas contra la mesa soltando grandes improperios, lo único que salía de su boca y que constituía la base de su lenguaje.

—Pues yo sí los veo —dije con seguridad—; y subo a treinta cigarrillos, más ocho días seguidos limpiando las cacerolas… y, además, el reloj de la compañía.

—David, se te nota cuando vas de farol —sonrió Matías al tiempo que se acomodaba un rebelde mechón de pelo que se atrevía a salir de su gorra de capitán, la única parte de su indumentaria (y de todo el barco) que mantenía siempre impecable.

—Bueno, si tan claro lo ves, juégate el tuyo también —repuse dejando mi reloj en el centro de la mesa.

—¡Quién pudiera volver a tener esa insensatez de la juventud! —exclamó mientras daba un codazo a John, lo que, a juzgar por su mirada, no pareció hacerle demasiada gracia.

El capitán se arremangó entonces su chaqueta, dejando ver sus emborronados tatuajes entre los que destacaban dos cañones cruzados y una pin-up desnuda, se quitó su reloj de pulsera con gran parsimonia. Ese fue un regalo que la compañía cafetera con la cual trabajábamos nos dio una Navidad y que a todos nos encantaba, pues tanto la caja como la correa estaban bañados en oro.

—Aquí lo tienes —dijo sin mostrar el menor nerviosismo mientras dejaba su reloj al lado del mío, y reveló su juego: trío de reinas.

¿Pero cómo podía ser posible? En todos los confines del mundo se sabía que el capitán era el peor jugador de cartas de la historia, y no obstante ahí estaba con esa increíble mano, mirándome con expresión adusta.

—Vamos, grumete, ¿a qué esperas?

Todas las miradas se posaron en mí. Me negaba a desvelar mis cartas. Los demás, al ver mi cara de preocupación estallaron en sonoras risotadas.

—¡Está bien! —grité lanzando las cartas sobre la mesa—. ¡No sé mentir! ¿Contentos?

Mis compañeros siguieron riendo mientras yo no dejaba de negar con la cabeza, repitiéndome una y otra vez que era imposible que aquello me estuviera pasando a mí.

—Vamos, recoge tu reloj —dijo Matías recuperando aliento tras las carcajadas—. Si no eres bueno en el arte de la mentira, nunca debes jugártelo todo a una sola carta. Y si lo haces, aparte de tenerlos muy bien puestos, tienes que estar totalmente seguro de que esa carta no solo es buena, ¡sino buenísima!

Levantó el reloj de la mesa e hizo un gesto para que lo cogiera. Al ver que mi cabezonería me impedía aceptarlo, me lo lanzó con fuerza; mis reflejos me traicionaron: lo agarré al vuelo. Matías clavó su mirada en la mía, tal como hacía cuando me daba una orden. No me quedó otra que obedecer y volver a colocar el reloj en su sitio, recuperando la que era, junto a una fotografía de color sepia de mi padre, mi pertenencia más preciada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El último tatuaje»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El último tatuaje» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El último tatuaje»

Обсуждение, отзывы о книге «El último tatuaje» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x