Mario José Krieger - Planeamiento Estratégico

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario José Krieger - Planeamiento Estratégico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planeamiento Estratégico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planeamiento Estratégico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra reinstala el valor de la planificación estratégica y operativa con una visión holística y que contribuye a los procesos de desarrollo organizacional. A su vez, exalta la participación como una clave de éxito que genera compromiso, involucramiento y responsabilidad en los actores organizacionales (externos e internos) y vuelve sustentables los productos del proceso de planificación.
Asimismo, los contenidos expuestos integran a la planificación tanto los procesos de gestión-implementación-ejecución (acciones, decisiones, etc.) como la evaluación de los resultados a través del control, el monitoreo, la realimentación y los ajustes, lo que permite mantener la vigencia de los planes, actualizarlos y adaptarlos a las nuevas realidades que demandan los cambios en los escenarios donde las organizaciones desarrollan sus actividades.
Es destacable que el conjunto de autores a cargo de los contenidos de esta obra se encuentra conformado por reconocidos profesionales, académicos y consultores en las incumbencias temáticas, con extensa trayectoria en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
Al mismo tiempo, los enfoques inter y multidisciplinarios aplicados hacen converger los avances más actualizados en Administración, Ciencia Política y Sociología de las organizaciones, otorgando a la obra marcos teóricos y aplicaciones prácticas que se constituyen en una útil «caja de herramientas» para directores, gerentes, funcionarios públicos y, en general, actores con responsabilidad en la mejora del funcionamiento organizacional, de tal modo que los impactos de sus acciones y decisiones ayuden al bienestar de la sociedad.
Finalmente, el carácter pedagógico y didáctico de esta obra la hace valiosa, por un lado, para ser incorporada como bibliografía en las carreras con incumbencia en la temática y, por el otro, para políticos y funcionarios públicos que deseen desarrollar una visión de largo plazo de las organizaciones que conducen. El futuro primero debe ser vislumbrado y planificado para luego poder ser construido mediante un concienzudo análisis de los escenarios y actores FODA y la selección de estrategias adecuadas.

Planeamiento Estratégico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planeamiento Estratégico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

5.1.1. Constitución del equipo central del proyecto

5.1.2. Elaboración del Documento de Proyecto y validación política

5.1.3. Constitución del equipo de trabajo ampliado

5.1.4. Funcionarios del MAGyP

5.1.5. Formadores nacionales

5.1.6. Facilitadores provinciales

5.1.7. Diseño detallado de la Lógica Metodológica de los ocho pasos

5.1.8. Diseño detallado de la Lógica Participativa

5.1.9. Elaboración de propuestas técnicas

5.1.10. Sistematización de los aportes de los actores

5.1.11. Validación y elaboración de documentos finales

5.2. Proceso 2: Generación de una Visión Compartida

5.2.1. Lanzamiento interno del proyecto (MAGyP)

5.2.2. Lanzamiento público del proyecto (convocatoria a actores)

5.2.3. Constitución de los ámbitos de participación

5.2.4. Distribución de la propuesta técnica y aportes de los actores sobre la Dirección Estratégica

5.2.5. Primer seminario nacional para la validación de la Dirección Estratégica

5.2.6. Distribución de la propuesta técnica y aportes de los actores sobre O/A y F/D

5.2.7. Segundo seminario nacional para la validación de la matriz FODA

5.2.8. Distribución de la propuesta técnica y aportes de los actores sobre Metas

5.2.9. Tercer seminario nacional para la validación de Metas

5.2.10. Distribución de la propuesta técnica y aportes sobre Líneas Estratégicas y Políticas

5.2.11. Cuarto seminario nacional para la validación de Líneas Estratégicas y Políticas

5.3. Proceso 3: Diseño y funcionamiento de los ámbitos de participación

5.3.1. Consejo Federal Agropecuario (CFA)

5.3.2. Consejo Federal del Sistema Productivo (CFSP)

5.3.3. Consejo Federal Asesor de Ciencia y Tecnología (CFACyT)

5.3.4. Consejo Federal para el Desarrollo Económico y Social (CFDEyS)

5.3.5. Consejo Interministerial

5.3.6. Consejo de Representantes del Poder Legislativo

5.3.7. Consejo General

5.3.8. Actores participantes: el PEA2 en las provincias

5.3.9. Actores participantes: el PEA2 en cifras

5.4. Proceso 4: Metodología y técnicas participativas

5.4.1. Seminarios

5.4.2. Talleres

5.4.3. Jornadas regionales y provinciales

5.4.4. Técnicas de Visión Compartida

5.5. Proceso 5: Actividades complementarias

5.5.1. Programa de Generación de Pensamiento Estratégico

5.5.2. Programa de Formación de Dirigentes

5.5.3. Programa para el Fortalecimiento Institucional de Escuelas Agrotécnicas

5.5.4. Relevamiento de expectativas de poblaciones del interior del país vinculadas a la actividad agropecuaria, agroalimentaria y agroindustrial

5.5.5. Estudio sobre cultura y liderazgo en el sector agroalimentario y agroindustrial

5.5.6. Investigación sobre planes estratégicos en América Latina

6. La producción del PEA2. Productos concretos obtenidos a lo largo del proceso

6.1. Dirección Estratégica

6.1.1. Territorio de la Visión

6.1.2. Visión, Misión, Valores, Ejes Estratégicos y Objetivos

6.2. Escenarios futuros más probables al 2020: identificación de Oportunidades y Amenazas

6.3. Situación actual: identificación de Fortalezas y Debilidades para las principales cadenas de valor

6.4. Matriz FODA

6.5. Las Metas 2020

Fin Económico-Productivo

Fin Estratégico Socio-Cultural

Fin Estratégico Ambiental-Territorial

6.6. Impacto macroeconómico

6.7. Brechas y formulación de políticas, programas y acciones

6.7.1. Inteligencia competitiva

6.7.2. Incremento de la competitividad, productividad y rentabilidad del sector (crecimiento)

6.7.3. Desarrollo del capital social (innovación)

6.7.4. Industrialización de la ruralidad (desarrollo)

6.7.5. Cuidado ambiental

6.8. Marco Conceptual Integrador (MCI)

7. Epílogo

Bibliografía

Capítulo IV. Análisis comparado del Planeamiento Estratégico del caso SENASA con otras organizaciones públicas y el estado del arte en la literatura especializada. Mario J. Krieger

El caso SENASA

Presentación

Qué hace el SENASA

Cómo se financia

El inicio del Planeamiento Estratégico Participativo del SENASA

La investigación-acción en el Planeamiento Estratégico Participativo del SENASA

Diagnóstico de la situación inicial

Las primeras entrevistas

Conclusiones del diagnóstico de la situación inicial del Planeamiento Estratégico del SENASA 2007-2011

Cultura organizacional y modelo de gestión

Sustentabilidad política

Escenarios, Valores, Visión, Misión, Ejes Estratégicos

Desarrollo de la programación técnico-operativa y presupuestaria

Control de Gestión

Evaluación de impacto

Etapas del Planeamiento Estratégico Participativo del SENASA y su estrategia metodológica: la investigación-acción

El ciclo del Planeamiento Estratégico del SENASA

Etapas estratégicas

1. Análisis de escenarios

2. Definición consensuada de Valores Comunes, Visión Compartida y Misión Comprometida

3. Análisis FODA

4. Determinación de los Ejes Estratégicos

Etapas operativas

5. Programación

6. Implementación

7. Seguimiento y evaluación de los resultados

8. Realimentación y ajustes

Análisis comparado del caso SENASA con otras organizaciones públicas y el Estado del arte en la literatura especializada

Breve presentación de las organizaciones públicas a comparar

Superintendencia de Servicios de Salud (SSS)

Superintendencia de AFJP (SAFJP)

Administración de Programas Especiales (APE)

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Análisis comparado del caso SENASA con los organismos mencionados

Conclusiones finales

Bibliografía

Anexo 1: La evaluación de escenarios alternativos

Anexo 2: Taller de Valores, Visión y Misión

Valores Comunes

Visión Compartida del SENASA

Misión Comprometida del organismo

Capítulo V. Planificación estratégica en distintos tipos de organizaciones y sectores. Héctor A. Larocca

Hospital Interzonal General de Agudos “Evita” de Lanús (HIGA).

Título del Programa

I. Planeamiento

II. Estructura organizativa

III. Gestión y Gerencia

IV. Liderazgo y comunicación

V. Control de Gestión y Tablero de Comando

Objetivos Generales del Hospital

Objetivos Específicos de los servicios

Enfoque metodológico general asumido

Etapas metodológicas para la conformación del Plan Estratégico y de Acción

SchlumbergerSema Consultoría realizada por el autor con el Lic. Daniel Forastiero

Origen de la consultoría

Identidad

Consultoría

Integración de sistemas

Gestión de servicios

Identificación de productos

Campos de acción

Planeamiento Estratégico - Período 1 de marzo de 2002 al 31 de diciembre de 2002

Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA) Plan Estratégico 2003-2007

1. Identidad

2. Ejes Estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ejes centrales

3. Procesos de transformación dentro de la Ciudad

4. Conceptos culturales de la Ciudad

5. Adhesión conceptual del Plan Estratégico Institucional (PEI) del CTBA

6. Conceptos claves asumidos para la elaboración del Plan

7. Antecedentes para la elaboración del PEI

8. Metodología de trabajo

9. Definición de la tríada básica

Propósitos

Recursos

Valores

10. Áreas Estratégicas definidas y desagregación en operaciones

Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centro de Planificación Estratégica

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planeamiento Estratégico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planeamiento Estratégico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Güich Rodríguez - Extrañas criaturas
José Güich Rodríguez
José Güich Rodríguez - Ciudades ocultas
José Güich Rodríguez
José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia
José Güich Rodríguez
José Güich Rodríguez - Universos en expansión
José Güich Rodríguez
José María Rodríguez Olaizola - Ignacio de Loyola, nunca solo
José María Rodríguez Olaizola
Juan Carlos Eguía Dibildox - El aliado estratégico
Juan Carlos Eguía Dibildox
Maria Antonia Nuñez - Riesgo estratégico
Maria Antonia Nuñez
Отзывы о книге «Planeamiento Estratégico»

Обсуждение, отзывы о книге «Planeamiento Estratégico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x