vvaa - Madagascar

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Madagascar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Madagascar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Madagascar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Madagascar ha sido definida como «Gran Isla» del océano Índico, «santuario de la naturaleza», «isla-continente», «paraíso desconocido», «encrucijada cultural»… Los folletos turísticos elogian esta tierra perdida frente a África y, sin embargo, tan cerca, a veces, de Asia. Pero Tanindrazana, la «tierra de los antepasados», no se reduce a estos estereotipos rimbombantes. Las islas del norte, como Nosy Bé, son ahora muy populares entre los turistas que buscan espacios vírgenes e inmersiones idílicas, pero aún quedan algunos lugares protegidos en un continente que descubrimos cuando nos acercamos a la tierra malgache. El alma malgache, tan rica en creencias y ceremonias, se muestra siempre con el mismo vigor, con el mismo amor tanto en las tierras altas como a lo largo de la costa. La vida aquí es dura, la pobreza omnipresente, pero siempre le recibirán con una sonrisa. Madagascar se entrega sin la intención de recibir nada a cambio: la aventura surge en cualquier lugar y momento. Hay que mantener los ojos abiertos, la mano tendida yel espíritu preparado para recibir toda la belleza y encanto de este país.

Madagascar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Madagascar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La monarquía merina: conquistas y unidad

Otro pueblo procedente del este se instaló en las Tierras altas centrales. Cultivadores de arroz, metódicos y organizados, se establecieron en Ampandrana en el siglo XV. Luego, en el siglo XVI, se trasladaron a Merimanjaka, donde reinó la reina Rangita, fundadora de la dinastía que dio origen al reino de Imerina (el nombre que recibían las Tierras altas). Su hijo, el rey Andriamanelo, organizó el comercio, expandió la agricultura mediante el acondicionamiento de pantanos y creó un ejército. Sus sucesores (su hijo Ralambo y su nieto Andrianjaka) fundaron un sistema feudal, el Imerina, al que dotaron de una organización social estructurada en cuatro órdenes: los nobles (andriana , la gran familia del gobernante), los súbditos libres (folovohitra , de los cuales un pequeño grupo, los hovas, eran descendientes de las dinastías javanesas más antiguas), los siervos (olomahery o angaralahy , mainty a partir de Andrianampoinimerina) y los súbditos privados, algunos de los cuales eran esclavos (andevo ). Ralambo unificó los clanes y sentó las bases de un estado. Su hijo, Andrianjaka, llevó a sus ejércitos hasta Analamanga (el «Bosque azul»).

A principios del siglo XVII, el rey Andriamasinavalona continuó expandiendo el país hacia el oeste y el este. Como el monarca absoluto dijo: «Puedes mostrar tu amor a la gente, pero en el estado tienes que actuar sin debilidad.» Andriamasinavalona ordenó la construcción de grandes diques y llevó a cabo importantes obras de irrigación para extender el cultivo del arroz y combatir el hambre. Le cedió el reino a sus cuatro hijos, quienes se enfrentaron.

Aproximadamente al mismo tiempo (1642), los franceses crearon el puerto de Fort Dauphin (hoy Tôlanaro) en el sur de la isla; de hecho, rebautizaron el territorio y le dieron el nombre de Île Dauphine . Sin embargo, la resistencia armada obligó a unos 63 supervivientes a abandonar la Gran Isla para refugiarse en Reunión, entonces llamada Isla Borbón, el 27 de agosto de 1674.

A finales del siglo XVIII, un joven rey, Andrianampoinimerina («El señor querido en el corazón de Imerina») (1745-1810), unió todas las tierras de Imerina mediante la diplomacia, las alianzas y, como último recurso, las operaciones militares. Los reinos locales de Ambohimanga (la Colina Azul), Ambohitrabiby (la Colina de los Animales) y Ambatomanga (la Roca Azul) unieron sus fuerzas. La capital se establació en Antananarivo. Andrianampoinimerina organizó un estado sólido y perdurable: el sistema feudal instituido bajo su reinado funcionó durante más de un siglo, hasta el final de la monarquía malgache. Era un gobernante carismático, podía liderar ejércitos en el campo de batalla y sabía dirigirse directamente a la población.

El poder y la protección reales parecen infinitos. En efecto, declara: «Para que vosotros, mis súbditos, tengáis agua de arroz, les daré agua de arroz a los adultos y también a los pequeños. Porque quiero que todos lleven agua a sus casas, ya sean grandes o pequeñas . » Se establecen un derecho y una administración territorial.

La tierra pertenece al estado, cuyo representante supremo es el rey. La vida en las aldeas es autogestionada por los fokonolona , las comunidades de base. Se crea un cuerpo de funcionarios con jueces, administradores, recaudadores del tesoro... También es el momento de las conquistas. Andrianampoinimerina instala guarniciones de merinas en todos los confines del reino. El monarca hizo esta famosa declaración: «Ny riaka no valamparihiko» (El mar es el límite de mi campo de arroz). Desde entonces las expediciones militares se multiplicaron.

«Radama, hijo mío, un fragmento de mi vida, ¡que no puedo precederte a la tumba! ¡Qué hermoso eres! Eres como un dios que vino a la Tierra. ¡Yo no muero, yo que tengo un hijo así!». Andrianampoinimerina le susurró estas palabras a Radama antes de morir. El hijo, elegido como su sucesor, hizo todo lo posible para hacer realidad el sueño de su padre: llevar los límites del reino hasta el océano.

картинка 305 Crecimiento y desarrollo.Cerca de Nosy Be, en medio del canal de Mozambique, las islas Radama nos recuerdan que este rey conquistador llevó sus ejércitos hasta allí. En Mahajanga, en la costa oeste y a lo largo de la costa este, los restos de fortalezas son también testigos de una política militar decidida.

Para hacer realidad el sueño de su padre, Radama I formó un ejército de varios miles de hombres. Las armas y las municiones le eran suministradas desde 1820 por los británicos, que no veían bien la interferencia francesa en la isla.

El joven rey emprendió una diplomacia internacional muy activa, con la que obtuvo la ayuda de la Royal Navy para sus operaciones militares en la costa este. Además, el ejército merina contrató asesores militares extranjeros (británicos y franceses) y se modernizó rápidamente. Jerarquía, disciplina, entrenamiento, táctica... y los resultados no tardaron en llegar. Campaña tras campaña, Radama sometió a los betsileo, los betsimisaraka y los sakalava; llevó los límites de su reino hasta las orillas del océano Índico y del canal de Mozambique. En todas partes, sus guarniciones controlaban puntos estratégicos, puertos y zonas de comercio.

Paralelamente a las operaciones militares, y como buen diplomático, Radama (uno de cuyos consejeros más cercanos, un tal Robin, era un antiguo soldado del ejército de Napoleón) se casó con una princesa sakalava para aliarse con el rey Ramitraho.

A partir de 1825, la lengua malgache se convirtió en lengua escrita. En 1827, casi cuatro mil malgaches ya sabían leer y escribir; las escuelas se multiplicaron. Bajo el impulso de un estado cada vez más estructurado, floreció el comercio internacional. Los intercambios con Europa, y en particular con Inglaterra, proliferaron. La London Missionary Society obtuvo licencia para operar en Madagascar. Radama vestía al estilo europeo: botas, bragas, chaqueta trenzada, hombreras y sable. Se declaró anglófilo: «Amo Inglaterra, la he visto; la veo como mi eje.»

Cuando murió, el 27 de julio de 1828, la prensa europea informó sobre la labor del soberano malgache, y los enviados especiales, sobre su magnífico funeral. Sin embargo, la gente desconfiaba cada vez más de esa cultura «blanca» que iba impregnando todos los ámbitos de la sociedad tradicional.

El siglo XIX: desconfianzas y codicia

La primera esposa de Radama, Ranavalona Manjaka, fue designada para suceder al rey y fue coronada como Ranavalona I. Declaró: «Yo soy la protección de las esposas, la protección de los hijos y también la protección de vuestros bienes, y cuando digo "tened confianza", tenedla porque soy una reina que no engaña.»

Ranavalona I, recelosa de Europa y muy nacionalista, denunció en 1828 (pocos meses después de la muerte de Radama) los tratados anglo-malgaches firmados en 1817 y 1820. Expulsó a los misioneros británicos a Mauricio y se distanció de Inglaterra en muchos aspectos. Sin embargo, continuó modernizando el ejército, facilitó el comercio y permitió que un francés con quien tenía una relación especial, Jean Laborde, creara un centro industrial en Mantasoa, así como su propio palacio, el Rova de Manjakamiadana. La reina dijo: «No tengo vergüenza ni miedo de mis costumbres. Cualquier sabiduría, cualquier conocimiento que pueda hacer bien a este país, los acepto. Pero tocar las costumbres de mis antepasados sería en vano porque me opondría a ello.»

Las relaciones entre Europa y Ranavalona I siguieron siendo complejas: en 1836 y 1837 envió embajadores a Inglaterra y Francia. Pero Francia, a pesar de la resistencia de los bastiones merinas, estableció una especie de protectorado en Nosy Be y en las islas circundantes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Madagascar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Madagascar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Madagascar»

Обсуждение, отзывы о книге «Madagascar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x