vvaa - Madagascar

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Madagascar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Madagascar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Madagascar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Madagascar ha sido definida como «Gran Isla» del océano Índico, «santuario de la naturaleza», «isla-continente», «paraíso desconocido», «encrucijada cultural»… Los folletos turísticos elogian esta tierra perdida frente a África y, sin embargo, tan cerca, a veces, de Asia. Pero Tanindrazana, la «tierra de los antepasados», no se reduce a estos estereotipos rimbombantes. Las islas del norte, como Nosy Bé, son ahora muy populares entre los turistas que buscan espacios vírgenes e inmersiones idílicas, pero aún quedan algunos lugares protegidos en un continente que descubrimos cuando nos acercamos a la tierra malgache. El alma malgache, tan rica en creencias y ceremonias, se muestra siempre con el mismo vigor, con el mismo amor tanto en las tierras altas como a lo largo de la costa. La vida aquí es dura, la pobreza omnipresente, pero siempre le recibirán con una sonrisa. Madagascar se entrega sin la intención de recibir nada a cambio: la aventura surge en cualquier lugar y momento. Hay que mantener los ojos abiertos, la mano tendida yel espíritu preparado para recibir toda la belleza y encanto de este país.

Madagascar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Madagascar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Historia

Personajes ilustres

Robert Drury

En 1701, Robert Drury, hijo de un tabernero londinense, zarpó a la India cuando tenía 14 años. A su regreso naufragó en el canal de Mozambique (alrededor de 1703), los isleños lo hicieron su prisionero y, durante nueve años, fue su «esclavo blanco». Luego se casó con una indígena y olvidó su propia cultura. Tras una existencia bastante rica en aventuras, el rey Sakalava de Morondava lo hizo su prisionero hasta que, un capitán inglés, muy cauteloso ante el espantoso aspecto de su compatriota, negoció su liberación.

Ranavalona

Tres reinas han llevado este nombre. Entre ellas, Ranavalona I, quien se enfrentó a las grandes potencias europeas, y Ranavalona III, quien tras haber resistido militarmente a la colonización fue deportada a Argelia y murió en el exilio. Hoy, si una mujer es decidida y resolutiva se dice que «es una Ranavalona». Actualmente, en Madagascar encontramos mujeres empresarias, gerentes administrativas y gerentes de proyectos de desarrollo. En las aldeas y en las familias campesinas, las mujeres participan en la toma de decisiones. La sociedad malgache da a las mujeres su lugar pleno. La ley hace lo mismo. Sin embargo, esto no significa que el machismo haya desaparecido.

Jean Laborde

Jean Laborde, figura inseparable del siglo XIX en Madagascar (nació en Auch (Francia) en 1805 y murió en Tana en 1878), fue un aventurero, un polifacético industrial e ingeniero (construyó fábricas en Mantasoa), arquitecto, químico, el primer cónsul de Francia en Madagascar y un valioso colaborador de la monarquía Merina, en particular de la reina Ranavalona I. Napeoleón III lo utilizó para establecer el dominio francés en la Gran Isla. A su muerte, la reina Ranavalona II decretó un funeral nacional.

El misterio de los orígenes

A veces, los rostros de los niños de las Tierras altas centrales recuerdan a los de los niños de Java o Sumatra. Mientras que es fácil que las sonrisas de los vezo y los sakalava le transporten a África...

En el museo de Mahajanga, huesos de dinosaurios de tamaño muy respetable y osamentas de tortugas, avestruces y cocodrilos recogidos por paleontólogos, dan testimonio de la gigantesca naturaleza de la fauna prehistórica malgache. En cambio, los primeros humanos que habitaron la Gran Isla guardaron sus secretos, y los descubrimientos que les conciernen siguen siendo limitados. Ciertamente, se han encontrado objetos elaborados por humanos en depósitos subfósiles: en Ambatomanoina se han descubierto herramientas, en particular una especie de hacha curvada. No es mucho. La investigación está en curso. Algunos científicos siguen creyendo en la existencia de un poblamiento prehistórico.

La tradición, los mitos y las leyendas populares a menudo evocan una población de orígenes desconocidos que habitaba Madagascar mucho antes de las primeras colonizaciones. Se ha estudiado la lengua malgache (tiene un origen proto-malayo-polinesio), se han excavado yacimientos arqueológicos de arriba abajo, se ha utilizado la antropología, la etnografía y la genética para tratar de dilucidar este misterio de los orígenes. El resultado es una hipótesis casi segura: los antepasados más lejanos del pueblo malgache proceden principalmente del archipiélago malayoindonesio (pueblos austronesios), probablemente llegados a Madagascar a principios de nuestra era o incluso varios siglos antes, según algunos investigadores.

La tradición oral malgache llama a las gentes de estas primeras llegadas ntaolo («primeros hombres» u «hombres de los orígenes»), y sin duda ellos se denominaban a sí mismos vahoaka ( va-waka o «gente del mar», «gente de las canoas»). Por lo tanto, las primeras poblaciones serían los vahoaka ntaolo . Tras los cambios en el comercio que afectaron al océano Índico, probablemente importaron la cultura de la irrigación del arroz, los bananos, el taro, la caña de azúcar... pero también las canoas de péndulo, algunos instrumentos musicales (como la valiha ) e incluso algunas danzas.

Sin embargo, considerando las técnicas de navegación de la época, el viaje entre Indonesia y Madagascar parece una aventura excesiva: ¡6000 km de desierto oceánico sin posibilidad de realizar escalas! Un trayecto por etapas parece más razonable. En este caso, habría seguido la ruta Indonesia – Sry Lanka – India – Arabia – Somalia – Mozambique – Madagascar. Así, el mestizaje y los préstamos lingüísticos habrán caracterizado el periplo por las costas de África. De hecho, el continente negro está a solo 400 km de la costa malgache. Madagascar tendría por lo tanto un doble origen, africano y asiático. Y los primeros migrantes africanos (pescadores, agricultores, pastores, descendientes de esclavos vendidos por los árabes...) desarrollaron, según se sabe, la agricultura de tala y quema e importaron diversas variedades de árboles o animales (como los cebúes).

En cualquier caso, según los especialistas, los ntaolo se dividieron gradualmente en vazimba («los del bosque», cazadores-recolectores), en el centro de las Tierras altas y en el este, y vezo («los de la costa», pescadores), en el oeste y el sur.

Sin embargo, algunos investigadores afirman que los vazimba son anteriores a los ntaolo , y que estos «pequeños hombres del bosque» poblaron la Gran Isla decenas de miles de años antes de la llegada de esta inmigración austronesia.

Cronología

картинка 259 Siglos VII al XI.Primera gran formación territorial a lo largo de la vertiente oriental de la isla.

картинка 260 Siglo XV.Primeros grandes reinos.

картинка 261 1642-1674.Primeros establecimientos franceses.

картинка 262 Siglos XVIII-XIX.Comienzo de la unificación del país por el rey Andrianampoinimerina.

картинка 263 1810 a 1895.Reinos merina. Estructuración de un estado, relaciones internacionales y embajadas en Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Alemania e Italia.

картинка 264 1840 a 1878.Influencia de Jean Laborde.

картинка 265 1845.Guerra franco-británica contra Madagascar. Intento de invasión.

картинка 266 1885.Al final de una guerra, Madagascar se convierte en un protectorado francés.

картинка 267 1896.Colonización francesa.

картинка 268 1947.Sublevación general por la independencia.

картинка 269 1960.Independencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Madagascar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Madagascar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Madagascar»

Обсуждение, отзывы о книге «Madagascar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x