1960-1972.Periodo conocido como neocolonialismo.
1975.Segunda República.
1975-1991.Presidencia de Didier Ratsiraka: régimen socialista.
1992.Tercera República.
1997.Reelección de Didier Ratsiraka como presidente de la República.
1998.Reforma constitucional.
Diciembre de 2001.Nuevas elecciones presidenciales, con resultados controvertidos.
Enero-julio de 2002.Crisis política.
6 de mayo de 2002.Marc Ravalomanana jura oficialmente como presidente.
Diciembre de 2006.Ravalomanana es reelegido presidente de la República.
4 de abril de 2007.Referéndum que respalda la política del presidente: las seis provincias se convierten en 22 regiones y pierden parte de su autonomía. El inglés se convierte en el tercer idioma oficial. Se refuerzan los poderes del presidente.
Agosto de 2008.Comienzo de la feroz batalla entre Ravalomanana y el alcalde de Tana, Andry Rajoelina.
Enero de 2009.Disturbios violentos.
7 de febrero de 2009.Masacre frente al palacio presidencial: 28 muertos y 212 heridos.
17 de marzo de 2009.Ravalomanana renuncia al exilio en Sudáfrica.
21 de marzo de 2009.Rajoelina se proclama presidente de la Alta Autoridad de la Transición (HAT).
17 de noviembre de 2010.Referéndum constitucional. El inglés deja de ser idioma oficial.
2009-2013.Gobierno de la HAT. Muchas cumbres entre Ravalomanana, Rajoelina y Ratsiraka, sin acuerdos finales.
25 de octubre de 2013.Tras varios aplazamientos, primera vuelta de las elecciones presidenciales. Tasa de participación del 61,7 %. Los dos candidatos en la lista para la segunda vuelta son Jean-Louis Robinson, apoyado por el expresidente Marc Ravalomanana, y Hery Rajaonarimampianina, apoyado por Andry Rajoelina.
20 de diciembre de 2013.Un día lleno de acontecimientos políticos: segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas.
17 de enero de 2014.Los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y las primeras estimaciones del recuento de la segunda vuelta dejan poco espacio para el suspense: con el 53,49 % de los votos, el candidato Hery Rajaonarimampianina es proclamado presidente de la República por el Tribunal Especial Electoral.
27 de enero de 2014.Madagascar se reintegra en la Unión Africana tras cinco años de exclusión.
6 de febrero de 2014.Once días después del anuncio del nuevo presidente de la República se conoce el resultado de las elecciones legislativas: el partido de Andry Rajoelina y Hery Rajaonarimampianina obtiene la gran mayoría de los votos, y 51 escaños, mientras que el movimiento del depuesto Presidente Ravolamanana obtiene 18. Este es un paso decisivo que marca el final del proceso de transición.
11 de abril de 2014.El presidente Hery Rajaonarimampianina nombra primer ministro a Roger Kolo .
13 de octubre de 2014.El expresidente Marc Ravalomanana, exiliado en Sudáfrica desde 2009, regresa a su país. Es detenido inmediatamente por las autoridades y sometido a arresto domiciliario hasta el 2 de mayo de 2015.
12 de diciembre de 2014.El Parlamento aprueba por unanimidad un proyecto de ley para la abolición de la pena de muerte.
12 de enero de 2015.El gobierno de Roger Kolo dimite en bloque. El cargo de primer ministro recae en el general Jean Ravelonarivo el 17 de enero.
26 de mayo de 2015.Una amplia mayoría de diputados vota para destituir a Hery Rajaonarimampianina, acusado de incompetencia y violación de la Constitución. A esto le sigue una larga pugna entre el presidente y su propio gobierno.
Noviembre de 2016.Madagascar organiza la 16ª cumbre de la Francofonía en Antananarivo. Esto es una señal de confianza hacia el país, al que, tras las crisis políticas, se había retirado la gestión en 2010.
Читать дальше