Ricardo Nomdedeu Henriquez - El informe de la Administración Concursal

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Nomdedeu Henriquez - El informe de la Administración Concursal» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El informe de la Administración Concursal: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El informe de la Administración Concursal»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra analiza el informe que la Administración Concursal ha de presentar ante el Juzgado de lo Mercantil en el proceso de concurso de acreedores: en él se estudian los Títulos IV, V y VI del Libro Primero (artículos 192 y siguientes) de la Ley actualizada al Real Decreto Legislativo 1/2020 de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal.
Mediante la interpretación de la Ley y de la jurisprudencia, se desglosa y explica de forma práctica la preparación del informe de la Administración Concursal. Se comentan, también, tanto los requisitos y criterios formales, como los parámetros jurídicos y económicos a los que ha de sujetarse la emisión del informe para suministrar al Juzgado y a los acreedores cuantos datos del concursado puedan ser de su interés.
El informe supone un momento procesal de vital importancia ya que es el armazón sobre el que se desarrollará el concurso, y orientará el destino del deudor bien hacia el convenio con sus acreedores, la liquidación de su activo o la transmisión de este a un tercero. Este texto aspira a facilitar a los profesionales del derecho esta labor de recopilación de información que no siempre es sencilla, ya que cada caso concreto exige un tratamiento individualizado acorde con sus circunstancias y con la finalidad de obtener una exacta definición de la masa activa y pasiva del patrimonio del concursado, y, en su caso, plantear su impugnación u oponerse a ella.
Para una mejor exposición, se incluyen formularios de los escritos más trascendentes en el proceso.

El informe de la Administración Concursal — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El informe de la Administración Concursal», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El informe de la Administración Concursal

Determinación de la masa activa y pasiva en el concurso de acreedores y su impugnación.

Contiene formularios.

Actualizado al Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal.

El informe de la Administración Concursal

Determinación de la masa activa y pasiva en el concurso de acreedores y su impugnación.

Contiene formularios.

Actualizado al Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal.

Ricardo Nomdedeu Henriquez

Abogado, Administrador Concursal

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra cualquiera que - фото 1

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, cualquiera que sea su medio (mecánico, electrónico, por fotocopia, etc.) sin la autorización expresa de los titulares del copyright.

© AFERRE EDITOR S.L. 2020

© Autor 2020

Diseño de cubierta: Clara Batllori

Primera edición diciembre 2020

ISBN: 978-84-122686-0-7 (papel)

ISBN: 978-84-122686-1-4 (digital)

Depósito Legal: B 18611-2020

Edita: AFERRE EDITOR S.L.

Gran Vía de les Corts Catalanes, 510

08015 Barcelona

Telf.: (+34) 934 54 81 80

Email: aferreeditor@gmail.com

Impresión y encuadernación: Ulzama Digital

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la Ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Índice

Capítulo I

Introducción. – Finalidad del informe

Capítulo II

Presentación del informe en el Juzgado. Plazos y prórrogas

Capítulo III

Estructura del informe

1. El inventario de la masa activa

2. La lista de acreedores

3. Valoración del convenio, del plan de liquidación y de la empresa

4. Conclusión del informe

Capítulo IV

La masa activa y la separación de los bienes que la integran

Capítulo V

El concurso de la persona casada

Capítulo VI

Créditos contra la masa. Análisis del artículo 242 de la Ley Concursal

Capítulo VII

La masa pasiva. Créditos concursales

1. Reconocimiento y cuantía

2. Categorías

Capítulo VIII

Clasificación de los créditos concursales

1. Créditos con privilegio especial

2. Créditos con privilegio general

3. Créditos ordinarios

4. Créditos subordinados

Capítulo IX

Publicidad del informe

Capítulo X

Impugnación del inventario y de la lista de acreedores. Procedimiento

Capítulo XI

Textos definitivos

Capítulo XII

Modificación de la lista definitiva de acreedores

Formularios

1. Llamamiento de la Administración Concursal a los acreedores

2. Comunicación del crédito de un acreedor a la Administración Concursal.

3. Comunicación de la Administración Concursal del proyecto de inventario y de la lista de acreedores

4. Notificación a un Juzgado de Primera Instancia de la declaración de concurso.

5. Informe de la Administración Concursal. Inventario y lista de acreedores.

6. Créditos contra la masa

7. Situación patrimonial del deudor

8. Escrito de impugnación del inventario y de la lista de acreedores

9. Textos Definitivos

Capítulo I

Introducción. – Finalidad del informe

En esta monografía se analizarán los Títulos IV, V y VI del Libro Primero de la Ley Concursal (en adelante, en abreviatura LC): el informe de la Administración Concursal, la determinación de las masas activa y pasiva del concurso; las notificaciones de la Administración Concursal y las comunicaciones de créditos de los acreedores; la elaboración del inventario de bienes y derechos y de la lista de acreedores y el procedimiento para su impugnación, y los textos definitivos. Y todo ello, según establecen los artículos 192 y siguientes de la Ley.

Antes de analizar el objetivo del trabajo nos remontamos brevemente al inicio del procedimiento concursal para poder seguir el itinerario que desemboca en el informe que ha de emitir la Administración Concursal (a partir de ahora, en abreviatura AC).

El artículo 1 de la LC señala que la declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona física o jurídica –no así, las entidades que integran la organización territorial del Estado, los organismos públicos y demás entes de derecho público–.

El artículo 2 define los presupuestos objetivos de la declaración de concurso– en caso de insolvencia del deudor, actual o inminente, o por presentar la solicitud un acreedor– señalando seis hechos totalmente objetivos y reveladores de la existencia de un estado de insolvencia, y en ellos, deberá fundamentar el Juez la declaración de concurso.

La LC en su artículo 3 indica las personas que pueden instar el concurso de acreedores tanto de una persona física como jurídica; así, está legitimado el propio deudor –si es persona jurídica el órgano de administración o de liquidación, socios o personas responsables de sus deudas– y cualquiera de sus acreedores excepto los que hubieran adquirido el crédito dentro de los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud por actos Inter vivos, a título singular y después de su vencimiento.

Una vez presentada la solicitud según los parámetros anteriores y declarado por el Juzgado Mercantil el concurso de acreedores del deudor, el procedimiento viene dividido en dos grandes fases: la primera, la fase común y la segunda, la de convenio con los acreedores y/o, en su caso, la de liquidación del patrimonio del concursado.

Dentro de esta fase común, que se inicia con el auto de declaración de concurso y finaliza cuando ganan firmeza el inventario y los listados de acreedores que forman parte del informe, se incardina y regula la presentación de este en el Juzgado por la AC. Luego, finalizada la fase común, o en su caso coetáneamente, el proceso se encaramará hacia el convenio o a la liquidación, pero estos extremos exceden al presente estudio.

Así pues, la presentación del informe es vital para el desarrollo del procedimiento concursal. A través del informe, los acreedores conocerán la realidad patrimonial, económica y jurídica de su deudor, y servirá para dirigirse, con un conocimiento cierto de la situación, hacia las fases siguientes del concurso, las citadas liquidación patrimonial o convenio de acreedores.

Hasta la presentación del informe por la AC, todo el conocimiento de lo extremos económicos –inventario de bienes, lista de acreedores, etc.– y jurídicos –contratos financieros, laborales y otros– del concursado han tenido como fundamento la información y documentación aportada por el propio deudor, que no tiene, lógicamente, y por múltiples razones, por qué coincidir con la realidad.

Es a partir de la presentación del informe cuando se realiza una comprobación objetiva y exhaustiva del patrimonio del deudor y de sus relaciones, jurídicas y económicas, con terceros, atendiendo siempre a la fecha de declaración de concurso.

De los estudios previos al informe, también, pueden evidenciarse, y así ha de recogerse en él tanto la existencia de posibles acciones de reintegración de bienes al concurso como de las infracciones que hubiera cometido el deudor o su órgano de administración que puedan derivar en una calificación culpable del concurso. De detectar la AC estas conductas punibles deberá describirlas en el informe, junto con las causas que han generado la situación de insolvencia del concursado; estos razonamientos se plantearán nuevamente en la pieza de responsabilidad, para, llegado el caso, y de prosperar jurídicamente, plasmarse en una sentencia que identifique y responsabilice a los que originaron o a agravaron la situación de insolvencia empresarial.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El informe de la Administración Concursal»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El informe de la Administración Concursal» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El informe de la Administración Concursal»

Обсуждение, отзывы о книге «El informe de la Administración Concursal» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x