P. Eduardo Aguirre C. - Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953

Здесь есть возможность читать онлайн «P. Eduardo Aguirre C. - Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Presentamos el primer volumen de una serie de «Documentos sobre la historia del Movimiento de Schoenstatt» relacionados con los así llamados Tercer y Cuarto Hito de esta historia, entre 1949 y 1968. Es una edición de estudio que fue publicado primero en alemán por Patris-Verlag y que ahora nos alegramos de presentar en español.
En este volumen se presentan documentos de los archivos del antiguo Santo Oficio, de la época del Papa Pío XII, que hasta febrero de 2020 no estaban disponibles, en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Estos textos están relacionados principalmente con los informes de la Visitación Canónica por parte del Obispo auxiliar de Tréveris, Mons. Stein y la posterior Visitación Apostólica realizada por el P. Sebastián Tromp SJ., por encargo del Santo Oficio.
La publicación de estos informes puede ampliar la visión de todo el proceso de las Visitaciones y son un valioso material de estudio. En relación con el proceso de beatificación del P. Kentenich los documentos más recientes, y hasta ahora desconocidos, son los informes del P. Tromp. En cuanto al contenido, no aportan elementos nuevos que no hubiesen sido ya conocidos por la causa, sobre la controversia del P. Kentenich con las autoridades eclesiásticas, pero refuerzan la impresión de que no había dudas sobre la integridad moral del P. Kentenich.

Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Documentos sobre la historia del Movimiento de Schoenstatt

Edición de estudio 1

Informes de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949 – 1953

Editados por Eduardo Aguirre

Documentos sobre la historia

del Movimiento de Schoenstatt

Edición de estudio 1

Informes de las Visitaciones

Episcopal y Apostólica 1949 - 1953

© 2006 by Patris Verlag GmbH,

Vallendar-Schönstatt

Título original:

Dokumente zur Geschichte

der Schönstatt-Bewegung

Studienausgabe 1

Berichte der Bischöflichen

und Apostolischen Visitationen

1949 bis 1953

Traducción: Sergio Acosta

Editados por Eduardo Aguirre

©Editorial Nueva Patris SpA

Vicente Valdés 644, La Florida

Teléfonos:

(+562) 2328 2777

(+569) 4073 5476

Santiago - Chile

E-mail: gerencia@patris.cl

www.patris.cl

ISBN: 978-956-246-957-9

ISBN digital: 978-956-246-958-6

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

info@ebookspatagonia.com

Abril, 2022

Chile

Índice Introducción Cronología de las visitaciones en Schoenstatt Observaciones - фото 1

Índice

Introducción

Cronología de las visitaciones en Schoenstatt

Observaciones para el manejo de los textos

Primera parte Sobre la situación inicial antes de las visitaciones

1.Recomendación de parte del Arzobispo Bornewasser, Tréveris, 20 de enero de 1947

2.Declaración de parte del Obispo auxiliar, Mons. Stein, Tréveris, 20 de enero de 1947

Segunda parte Sobre la visitación episcopal o canónica llevada a cabo por Mons. Stein

3.Informe privado de Mons. Stein sobre la visitación canónica (25.03.1949) - “Relatio maior” en el archivo del Santo Oficio

4.Informe oficial de Mons. Stein sobre la visitación canónica del 19 al 28 de febrero de 1949 (el informe enviado el 27.04.1949 al P. Kentenich)

5.Pro memoria del 18 de abril de 1950, presentada a la Congregación para los Religiosos por Mons. Stein

6.Pro memoria del 6 de noviembre de 1950, presentada a la Congregación para los Religiosos por Mons. Stein

7.Carta del Arzobispo Bornewasser a la Congregación para los Religiosos (02.03.1951)

Tercera parte Sobre la visitación apostólica llevada a cabo por el P. Tromp

8.Protocolo del P. Tromp sobre conversaciones con el P. Kentenich del 24 al 27 de abril de 1951

9.Primer informe del P. Tromp, julio de 1951

PRIMERA PARTE La Obra de Schoenstatt

SEGUNDA PARTE Las Hermanas de María y sus dos visitaciones

TERCERA PARTE Faltas que corregir

CUARTA PARTE La cuestión de Schoenstatt en una perspectiva amplia

CONCLUSIONES PRÁCTICAS

Índice DE CONTENIDOS

10.Segundo informe del P. Tromp, septiembre de 1951

11.Carta del Santo Oficio al P. Gral. Turowski SAC del 31 de julio 1951

12.Decreto del Santo Oficio del 7 de noviembre 1951, firmado por el P. Kentenich el 28 de noviembre en el Santo Oficio

13.Aclaración del P. Agustín Bea al P. Kentenich del 28 de noviembre 1951

14.Tercer informe del P. Tromp, julio de 1952

15.Cuarto informe del P. Tromp, 26 de abril de 1953

Introducción

En la serie “Documentos sobre la historia del Movimiento de Schoenstatt” se publican documentos, decretos, y también cartas y comunicaciones, que revisten especial importancia para la historia del Movimiento y ejercieron una influencia fundamental en su desarrollo.

En parte se trata de documentos que, por reglamento interno y debido a los embargos habituales de los archivos, no eran accesibles al público y sólo recientemente se ha podido acceder a ellos. Entre esos documentos se hallan los informes de la visitación apostólica que se exponen en este tomo.

Los documentos se publican a modo de edición de estudio. Eso significa que en su edición se renuncia en principio a una clasificación y comentario históricos que habrán de ser hechos en el futuro. Se agrega una serie de introducciones que ofrecen indicaciones generales para el examen de los textos. En casos particulares se insertan notas de pie de página para una mejor comprensión.

Esto significa asimismo que los textos y sus introducciones no pretenden arrojar resultados definitivos o conclusivos, sino que se correspondan con el estado de la investigación de los textos al momento de su respectiva publicación.

Sobre la interpretación de los documentos

Como es el caso de la interpretación de todo documento histórico, también aquí hay que distinguir distintos niveles de comprensión e interpretación.

En un primer nivel, en el que sólo se considera el efecto del texto tomado en sí mismo, es necesario mantener una actitud de reserva en relación con interpretaciones y juicios. Y ello debido a que el lector está demasiado sujeto a sus propios conocimientos y asociaciones personales. La presente edición de estudio de los informes de la visitación habrá de contentarse ante todo con este nivel.

En un segundo nivel, el del examen contextual, se tratará de relacionar un texto con otros documentos, cartas y comunicaciones vinculados al texto a revisar. Para la edición de los informes de la visitación eso significa lo siguiente: una interpretación objetiva de dichos informes recién será posible cuando en las siguientes ediciones de estudio se acceda a documentos del contexto en el que se ubican los informes. Para ello naturalmente es necesario un exhaustivo trabajo de archivo que ya se está desplegando intensamente. Por eso se pide a los lectores que tengan paciencia hasta que esa labor esté suficientemente avanzada como para realizar otras ediciones de estudio.

En un tercer nivel de examen de textos históricos, que en el caso de la visitación tienen 70 años de antigüedad, es necesario distinguir claramente entre la comprensión de un asunto contextualizada en el tiempo de la redacción del documento, y la comprensión actual de dicho asunto. Por ejemplo, hoy sabemos cómo fueron o no fueron alcanzados los objetivos de la visitación. Si al final del cuarto informe de la visitación apostólica se excluye “para siempre” todo contacto de las Hermanas con el P. Kentenich, o que al P. Kentenich “no se le reconoce ni el más mínimo lugar en la dirección de la Obra de Schoenstatt”, hoy sabemos muchas cosas sobre la historia efectiva de los textos y sabemos que a más tardar desde 1965, con el regreso del P. Kentenich a Schoenstatt, esas exigencias pasaron a ser obsoletas.

Más allá de esa clara distinción entre conocimiento de los hechos en la época de la redacción de los informes y conocimiento de esos hechos en la actualidad, se hace necesaria una distinción más: al leer los textos no se pueden evitar reacciones personales del lector, e incluso, en ciertos pasajes, una resistencia cognitiva o emocional. En el caso de los informes de la visitación expuestos aquí, pueden manifestarse resistencia, malestar o también íntima protesta. La resistencia interior puede asimismo generarse al observar la concepción de Iglesia y de ministerio de entonces y la idea que se tenía de dirección, de abuso de autoridad y de otros temas. Una interpretación objetiva puede dificultarse cuando el lector toma partido por una de las partes en pugna.

Sobre esta edición de estudio

La visitación episcopal

La visitación episcopal o canónica fue llevada a cabo por el Obispo auxiliar de Tréveris, Mons. Bernhard Stein –posteriormente Ordinario de la diócesis de Tréveris–, del 19 al 26 de febrero de 1949. El informe de dicha visitación fue redactado en dos versiones. Ambas se hallan en el archivo de la actual Congregación para la Doctrina de la Fe, llamada antaño “Santo Oficio”. Una versión más breve exponía el informe oficial que le fuera enviado al P. Kentenich el 27 de abril de 1949; mientras que una versión más extensa fue redactada a modo de informe privado del Visitador. Además Mons. Stein redactó dos memorias (“Promemorias”) que elevó a la Congregación para los Religiosos, con fecha 18 de abril y 6 de noviembre de 1950 respectivamente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953»

Обсуждение, отзывы о книге «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x