Jorge Eduardo Simonetti - Las zonas oscuras de la democracia

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eduardo Simonetti - Las zonas oscuras de la democracia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las zonas oscuras de la democracia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las zonas oscuras de la democracia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

RAÚL RICARDO ALFONSÍN, un líder democrático que supo echar luz al amanecer de la república. EN SU HOMENAJE La democracia nace de la voluntad de la ley, se consolida con el cumplimiento de los estándares republicanos y prolonga en el tiempo a través de la práctica social. Esta obra tiene el propósito de marcar sus lugares oscuros, aquéllos que generan la sensación de descrédito y fracaso y una mirada descreída de gran parte de la sociedad hacia el sistema democrático. Lo hacemos con el objeto de señalar aquello en lo que hay que echar la luz necesaria para hacer visible los comportamientos inadecuados, que permitan desandar los caminos del desaliento y el escepticismo a través de una reacción ciudadana.

Las zonas oscuras de la democracia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las zonas oscuras de la democracia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Simonetti, Jorge Eduardo

Las zonas oscuras de la democracia / Jorge Eduardo Simonetti. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-0547-7

1. Ensayo Político. I. Título.

CDD 320

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

CONTRAFIGURA:

RAÚL RICARDO ALFONSIN

Un líder democrático que iluminó

el amanecer de la última república

EN SU HOMENAJE

Índice

CONTRAFIGURA: RAÚL RICARDO ALFONSIN Un líder democrático que iluminó el amanecer de la última república EN SU HOMENAJE

Prólogo

Introducción

CAPÍTULO I . La democracia en los tiempos

DEMOCRACIA, ¿QUÉ DEMOCRACIA?

PREGUNTAS DE LA DEMOCRACIA

LA PRÁCTICA DEMOCRÁTICA EN LA HISTORIA

Desde Atenas a nuestros días

Las formas prehistóricas

La Grecia clásica y la ciudad-estado

La Republica Romana

La Repúblicas Oligárquicas de la baja Edad Media

HACIA LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

Europa continental

Inglaterra

Estados Unidos

La rápida expansión en los siglos XIX y XX

CAPÍTULO II . La democracia en la doctrina filosófica y política

De Pericles a Rawls

I. Los detractores

II. Pericles (c. 495 a. C.- 429 a. C.).

III . Platón (427-347 a.C.)

IV. Aristóteles (384-322 a.C.)

V. Nicolás Maquiavelo (1469-1527)

VI. John Locke (1632-1704)

VII. Montesquieu (1689-1755)

VIII . David Hume (1711-1776)

IX. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)

X. John Stuart Mill (1806-1873)

XI. Jhon Dewey (1859-1952)

XIII. John Rawls (1921-2002)

¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA ES MEJOR?

CAPÍTULO III . La democracia contemporánea

Los temores en los albores del sistema representativo

Condiciones que debe cumplir la democracia en el siglo XXI

Tipologías democráticas en la actualidad

Sistemas Parlamentario y Presidencialista.

Presidencialismo

Sistema semipresidencial o semiparlamentario.

Sistema del presidencialismo alternativo

CAPÍTULO IV . La democracia argentina

Breve historia antes de 1983

La reinstauración democrática con Raúl Alfonsín

Cierres de campaña y elecciones

Nunca más

La casa está en orden

Síganme, no los voy a defraudar

Indultos

El uno a uno y las privatizaciones

Dicen que soy aburrido

Que se vayan todos

El que depositó dólares, recibirá dólares

No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada

La primera presidenta

Voto no positivo

Clarín miente

Reelección de Cristina

“Democratización de la justicia”, la gran batalla perdida por Cristina

Macri al gobierno

El traspaso del mando

Macri en la presidencia

Fortalezas y debilidades

CAPÍTULO V . Los niveles democráticos

Concepto

¿Qué es un país democrático?

Tipos de democracia y sistemas electorales

Democracia mayoritaria y democracia de consenso

CAPÍTULO VI . Crisis de la democracia

Encuadramiento del tema

Posdemocracia

El malestar de la democracia

La democracia incompetente

Las promesas incumplidas

La contrademocracia

La organización de la desconfianza

La democracia líquida

Otras formas de pensar la democracia:

CAPÍTULO VII . El deterioro de la representatividad tradicional

El conflicto como dato central de la política, la política como dato central de la democracia

Las instituciones, componentes esenciales de la democracia

Hacia una nueva representación

Los espacios de la representatividad democrática

CAPÍTULO VIII . Las zonas oscuras de la democracia (1)

GENERALIDADES

EJECUTIVO, EL PODER EXPANSIVO

Cesarismo democrático

Decisionismo

Liderazgo de popularidad y poder encarnado

“El poder no se mancha”

Exceptocracia y decisionismo en la Argentina

Leyes Tácitas (DNU)

Superpoderes permanentes

Democracia delegativa

CAPÍTULO IX . Las zonas oscuras de la democracia (2)

LEGISLATIVO, EL PODER ADAPTATIVO

Escribanía

“Congreso lavador y la república diezmada”

Ajenidad

“Sin debate no hay república”

JUDICIAL, EL PODER ESTRATÉGICO

“La justicia: el poder “contrapoder”

“Política de estado u oportunismo”

“El poder de las mil caras”

“Los jueces del oportunismo”

“Corte a la carta”

LA DEMOCRACIA SIN CONTROL

“La corrupción culposa”

“Los cascos de la corrupción”

CAPÍTULO X . Las zonas oscuras de la democracia (3)

REPUBLICANISMO VERTICAL O FEDERALISMO CLIENTELAR

Reparto de amigos

Laboratorios de autoritarismo

Sobrerepresentación parlamentaria y negociación barata

De la sumisión unitaria al reclamo federal

DESPARTIDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA

NORMAS ELECTORALES A MEDIDA

CAPÍTULO XI . Las zonas oscuras de la democracia (4)

EL ESPÍRITU SOCIAL

RADICALIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA

CLIENTELISMO POLÍTICO

SINDICATOS

MANIPULACIÓN TECNOLÓGICA Y “FAKE NEWS”

GLOBALIZACIÓN

Epílogo

Bibliografía

Sobre el autor

Otras obras de lautor

Prólogo

Con enorme placer acepto el honor que me concediera el Dr. Jorge Eduardo Simonetti para prologar una obra magnifica, que resulta imposible de encasillar sencillamente porque las cosas muy buenas – como fenómeno que nos dejan absortos y consternados- no tienen una explicación fácil y menos resulta sencilla una definición o descripción.

Además de la erudición, el apego al estudio y la observación analítico-científica como cultor de las ciencias del derecho que desde siempre tuvo el autor, esta vez, ya con la experiencia de la síntesis de su paso por el periodismo, nos regala su mejor versión.

Nos ofrece una obra con cuidado rigor científico cuando aborda la democracia como sistema político, aquélla que desde sus albores -como dijera Tucídices- combina la “isegoria, isonomia e isocracia” como la igualdad en el marco de la libertad de los hombres, para conformar la igualdad ante las cargas públicas, la igualdad ante la ley y en el acceso a los cargos. Por eso analiza desde la antigua Grecia hasta nuestros días, con un enfoque científico, crítico y con precisión de los más sensibles cultores de la ciencia política. Los dos primeros capítulos dan cuenta de ello.

En el repaso de la evolución del sistema de relaciones humanas propias de las organizaciones sociales, el autor advierte que la política fue el vínculo en la etapa antigua, luego el derecho, más tarde la ideología, todo con una perspectiva que hunde sus raíces en las variadas manifestaciones que la filosofía política, a través de los autores, enriqueció la vida en muchas latitudes. Precisión, síntesis y un lenguaje ameno invitan a una lectura que apasiona.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las zonas oscuras de la democracia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las zonas oscuras de la democracia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Edward Aubyn - At Last
Edward Aubyn
Edward Smith - Skylark DuQuesne
Edward Smith
Jorge Eduardo Eugenio - El sueño del centauro
Jorge Eduardo Eugenio
Jorge Luis Marzo - Las videntes
Jorge Luis Marzo
Jorge Eduardo Simonetti - A Dios lo que es del César
Jorge Eduardo Simonetti
Jorge Eduardo Narváez Franky - Zari la Zarigüeya
Jorge Eduardo Narváez Franky
Jorge Eduardo Suárez Gómez - La experiencia como hecho social
Jorge Eduardo Suárez Gómez
Marcelo García - Sumido en las sombras
Marcelo García
Alfred Edward Housman - Last Poems by A. E. Housman
Alfred Edward Housman
Отзывы о книге «Las zonas oscuras de la democracia»

Обсуждение, отзывы о книге «Las zonas oscuras de la democracia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x