P. Eduardo Aguirre C. - Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953

Здесь есть возможность читать онлайн «P. Eduardo Aguirre C. - Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Presentamos el primer volumen de una serie de «Documentos sobre la historia del Movimiento de Schoenstatt» relacionados con los así llamados Tercer y Cuarto Hito de esta historia, entre 1949 y 1968. Es una edición de estudio que fue publicado primero en alemán por Patris-Verlag y que ahora nos alegramos de presentar en español.
En este volumen se presentan documentos de los archivos del antiguo Santo Oficio, de la época del Papa Pío XII, que hasta febrero de 2020 no estaban disponibles, en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Estos textos están relacionados principalmente con los informes de la Visitación Canónica por parte del Obispo auxiliar de Tréveris, Mons. Stein y la posterior Visitación Apostólica realizada por el P. Sebastián Tromp SJ., por encargo del Santo Oficio.
La publicación de estos informes puede ampliar la visión de todo el proceso de las Visitaciones y son un valioso material de estudio. En relación con el proceso de beatificación del P. Kentenich los documentos más recientes, y hasta ahora desconocidos, son los informes del P. Tromp. En cuanto al contenido, no aportan elementos nuevos que no hubiesen sido ya conocidos por la causa, sobre la controversia del P. Kentenich con las autoridades eclesiásticas, pero refuerzan la impresión de que no había dudas sobre la integridad moral del P. Kentenich.

Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para una mejor lectura y comparación con los originales se establecieron las siguientes normas formales:

•Al comienzo de los textos se indica el número de archivo.

•A lo largo del texto se agrega el número de página de los ejemplares de archivo delante de la palabra con la cual comienza en el original la nueva página, por ejemplo: [004] para el comienzo de la página 4.

•Todo lo que va entre paréntesis (…) es un agregado del autor, vale decir, del Visitador.

•Todo lo que va entre corchetes […] es un agregado del traductor del texto latino. Dicho agregado se relaciona con el texto latino que en ese punto presenta un error. Dado que ese error no fue traducido sino que el texto alemán se formuló como si allí estuviese el texto correcto, la palabra correcta o la forma correcta, se ofrece entre corchetes la corrección hecha, por ejemplo: [generalis en lugar de generali].

•El [sic] introducido en varios pasajes significa que inmediatamente antes de ese [sic] hay un error del autor, vale decir, del Visitador; error que no corregimos, pero sobre el que llamamos la atención, por ejemplo: “arrodilarse [sic]” en lugar de “arrodillarse”, o bien se agrega un [sic] inmediatamente después de comillas puestas erróneamente.

•En algunos pasajes de la versión latina de los textos de las visitaciones se citan textos alemanes originales. En el trabajo de traducción del Visitador hay que contar con la comisión de errores. Al retraducir los textos de la visitación al alemán pueden generarse faltas de claridad. Asimismo, hay que contar con similar falta de claridad en el empleo de algunos conceptos. Considérese además que el Visitador, de nacionalidad holandesa, difícilmente podía comprender todas las connotaciones de los términos alemanes. Aquí se abre otro campo de investigación.

•En este texto no se incorpora ni imita el diseño con las diferentes formas de títulos y sangrías, tampoco en el caso de enumeraciones. Por regla general todos los títulos, párrafos y enumeraciones se han justificado a la izquierda.

Parte 1

Sobre la situación inicial antes de las visitaciones

1. Recomendación de parte del Arzobispo Bornewasser, Tréveris, 20 de enero de 1947

El Obispo de Tréveris

Tréveris, 20 de enero de 1947.

Recomendación del Movimiento Apostólico de Schoenstatt

y de las Hermanas de María de Schoenstatt.

Entre los movimientos religiosos que se difundieron en el pueblo cristiano luego de la Gran Guerra 1914-1918, sin duda la Federación Apostólica de Schoenstatt ocupa el primer lugar, tanto por el número de sus miembros como también por las fuerzas religiosas internas que se ponen de manifiesto en ella. Muchos sacerdotes de la mayoría de las diócesis de Alemania se han incorporado a la Federación de Sacerdotes del Movimiento Apostólico. Según el parecer de los Obispos, esos sacerdotes trabajan con gran celo y se dedican especialmente a la formación de laicos para el apostolado. Estos laicos apostólicos del Movimiento de Schoenstatt se ponen a disposición del apostolado de la Acción Católica y conforman una destacada legión al servicio de Cristo, para la cristianización del mundo de hoy. Especialmente grande es el número de las docentes que se han incorporado al Movimiento Apostólico y realizan una labor relevante en todas las áreas de la educación religiosa de la juventud.

El Movimiento Apostólico cultiva especialmente la devoción a la Sma. Virgen, en torno a cuyo Santuario, donde se la venera bajo la advocación de Madre tres veces Admirable, se agrupa toda la obra. De ese Santuario fluye hacia los corazones y hacia las diócesis alemanas una fuerte corriente de bendiciones y motivación religiosa.

De modo particularmente bendecido trabajan las Hermanas de María, un instituto de religiosas que cultiva la vida en común de acuerdo con determinadas reglas y sin votos, dedicándose a obras de caridad cristiana y de apostolado. El instituto cuenta ya con más de 1.300 religiosas y se ha difundido en muchas diócesis de Alemania, pero también en ultramar, en Norte y Sudamérica y África. El trabajo de las Hermanas de María goza en todas partes de gran reconocimiento y del pleno elogio de los Obispos. Se dedican especialmente a tareas apostólicas de las parroquias, y por lo tanto constituyen un valioso auxilio para los párrocos en el desempeño de la pastoral. En la diócesis de Tréveris las Hermanas trabajan también en instituciones dependientes del Obispado, en los internados de Prüm y Linz, y en la residencia estudiantil Aloysiushaus, en Tréveris. La comunidad de las Hermanas busca actualmente su forma jurídica eclesial, y sería deseable que fuese reconocida por la Santa Sede como instituto secular.

Fundador y director del Movimiento Apostólico y de las Hermanas de María es el P. José Kentenich, de la comunidad palotina. El P. José Kentenich ha formado ya a miles de sacerdotes en tandas de ejercicios espirituales, y todos confirman que de sus ejercicios se irradia un espíritu religioso extraordinariamente fuerte. El P. Kentenich pertenece así a las figuras más importantes de la pastoral de sacerdotes de nuestros días. Actualmente trabaja en la fundación de una comunidad de Hermanos, similar a la comunidad de las Hermanas, para obras de apostolado. En razón de su descollante actividad en la pastoral de los sacerdotes y en la formación de laicos, el P. Kentenich fue primero encarcelado por el régimen nazi y luego confinado en el campo de concentración de Dachau, donde estuvo preso durante varios años. También allí desplegó una intensa actividad religiosa en la pastoral de sacerdotes y laicos. El P. Kentenich es realmente un sacerdote y pastor iluminado cuyas obras merecen promoción de parte de la Iglesia.

El Movimiento Apostólico se destaca por su espíritu auténticamente cristiano, su fidelidad a la santa Iglesia y a la Santa Sede. Es de esperar que, tras el reconocimiento otorgado por la Santa Sede, siga realizando grandes obras para el bien de la Iglesia.

Por todo esto quiero recomendar cabalmente un reconocimiento y elogio de parte de la Santa Sede.

Arzobispo

+ Franz Rudolf

Obispo de Tréveris

2. Declaración de parte del Obispo auxiliar, Mons. Stein, Tréveris, 20 de enero de 1947

Dr. B. Stein

Obispo Auxiliar

Tréveris, 20 de enero de 1947

Declaración

Conocí el Movimiento de Schoenstatt en 1930 cuando, luego de mi estudiantado en Roma, regresé a mi patria y asumí el cargo de capellán en una parroquia de la ciudad de Tréveris. Mi antecesor, un sacerdote de grandes talentos, profunda religiosidad y celo pastoral, era “schoenstattiano” y trabajó especialmente en ese espíritu con la juventud de la parroquia.

Al año siguiente tuve oportunidad de hacer ejercicios espirituales en Schoenstatt, dirigidos por el P. Kentenich. Por entonces me impresionó sobre todo la inexorable coherencia de sus reflexiones, la riqueza de contenido de sus conferencias y la hondura dogmática y claridad de su teología.

Durante mi segunda estadía en Roma, de 1932 a 1936, Schoenstatt volvió a desaparecer de mi vista.

En virtud de una ocupación más profunda con la literatura schoenstattiana a lo largo de los últimos dos años, adquirí un conocimiento más hondo del espíritu de Schoenstatt. A ello hay que agregar una estadía de tres semanas en una casa de las Hermanas de María de Schoenstatt, en el sur de Alemania, en otoño de 1946, durante la cual participé de ejercicios espirituales predicados por el P. Kastner. Dichos ejercicios me brindaron valiosas y abundantes motivaciones tanto para mi vida religiosa personal como también para mi labor pastoral.

En la teología y ascética schoenstattiana no pude encontrar nada que fuese en contra de una sana doctrina católica y una acendrada praxis católica. Al contrario: el acervo de ideas de Schoenstatt se basa en la mejor tradición de la Iglesia, en especial de la escolástica. Desde el punto de vista de los contenidos, me parece que son sobre todo dos los puntos que merecen ser mencionados como especialmente valiosos:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953»

Обсуждение, отзывы о книге «Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x