Juan Diego Ramos Betancur - Diseño creativo - manual de ideas

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Diego Ramos Betancur - Diseño creativo - manual de ideas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diseño creativo: manual de ideas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diseño creativo: manual de ideas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La intuición y las corazonadas son como puertas que se abren para permitir que salga algo oculto del interior. Es eso que se conoce como
"talento". Aquello que sabemos hacer mejor, lo disfrutamos intensamente y su resultado siempre es sorprendente, porque habla de lo
que somos, no de lo que aparentamos ser.
Hay que hacer para pensar y hay que pensar para hacer. Es un diálogo entre el cerebro y la mano. Teoría y práctica que se relacionan mediante comportamientos cotidianos conjuntos. Por ello, no hay límites más que los que uno mismo se impone, y hay quienes prefieren separar el pensar del hacer. Si los integras, logras elevar el nivel de tu Diseño Creativo.
Diseño creativo de Juan Diego Ramos Betancur, con una escritura cálida y cercana, ofrece en cada uno de sus capítulos reflexiones que nacen de una fecunda experiencia de docencia que, si bien se ha alimentado en libros e investigaciones, ha tenido como fuente a la vida misma y su pulsión creadora. Por eso, esta escritura, sus ideas y relatos son un homenaje a la libertad de nuestro hacer cotidiano. Y a la alegría de ese hacer.

Diseño creativo: manual de ideas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diseño creativo: manual de ideas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dicho esto, es muy importante explicar que el Diseño 2se adquiere mediante el entrenamiento, porque es una actividad que requiere de cierto oficio, de una instrumentación, que sigue métodos o metodologías, precisa del dominio de los materiales y los procesos de manufactura, de estrategias conceptuales, fundamentos lingüísticos en semiótica, del desplegar habilidades y destrezas prácticas, manuales o intelectuales para resolver determinadas tareas y, así mismo, profundiza en los aspectos estéticos, formales y funcionales del proyecto a realizar. A diseñar se aprende como lo hacemos los humanos con la escritura o el dibujo. Se transfiere culturalmente.

El diseño, como proceso estructurado, se ha especializado en la resolución de problemas humanos, del mejoramiento de los dispositivos técnicos y tecnológicos, aunque también de intangibles en el área de servicios.

En cambio, la creatividad pertenece al ámbito de los procesos cognitivos, viene con el sujeto desde que nace. Lo que debemos hacer durante la vida es propiciar un ambiente adecuado para las personas, disponer los recursos, estimular los talentos, ofrecer condiciones afectivas, intelectuales, sociales, económicas, etc., para permitirles que logren potenciar estos componentes y procesos en relación con la solución de problemas cotidianos y la generación de ideas, en todos los escenarios posibles.

La creatividad, ya lo dijimos, es un asunto ontológico: el Ser Creativo ya está dentro. Solo debemos aprender a conectarnos con el potencial interior. Se aprende a crear del mismo modo a como lo hacemos con el caminar y el correr. Y si se favorece podemos romper el récord de maratón o de los cien metros planos. Viene con nuestra ontogenia. De ser humanos.

El diseñar se explica, se muestra, se hace. El crear se despierta, se propicia, se descubre.

¿Qué es diseño? Diseñar, en el sentido más simple, es pensar en aportar “algo” que antes no estaba en las cosas o en las ideas. Crear implica hacer que un pensamiento que no existía nazca y surja para que el diseño lo tome con sus herramientas y lo traiga al mundo. El Diseño Creativo se implementa relacionando, integrando, configurando o logrando dar novedad y originalidad a un resultado esperado. De lo que sea. El Diseño Creativo trata de entrar al mundo con lo novedoso, lo único, lo exclusivo, lo genuino, lo auténtico: es decir, lo que verdaderamente un diseñador creativo hace, que es hallar en sí mismo (insights), en su propio eureka , el hallazgo de soluciones no previstas, de encuentros sorprendentes, de copiar para mejorar, para inspirarse, para crear, para fabricar y producir algo inédito y ponerlo en el ecosistema, con todas sus especies, incluyendo prioritariamente a la sociedad humana. Los humanos, parece, diseñamos creativamente para las especies y el medio ambiente que nos rodea, siempre y cuando no se desmejoren las condiciones que esperamos para la sociedad en la que vivimos.

Se diseña creativamente relacionando diferentes ideas y pensamientos, motivaciones y propósitos. Se diseña dibujando y se crea pensando . Se logra esto cuando introduzco aspectos que antes no consideraba, se va meditando en el proceso, escribiendo, rayando ideas en el cuaderno, fabricando y, al tiempo, asociando ideas nuevas, experiencias que enseñan de la prueba y del error.

Diseñar creativamente es un goce, un encuentro consigo mismo; como dice el psicólogo croata Mihály Csíkszentmihályi en su libro Fluir , una especie de psicología de la felicidad: “fluir, es una fuente de energía psíquica en tanto que centra la atención y motiva a la acción”. 3Es decir, es un concentrarse, un pensar unido al sentir, meditar y actuar realizando conexiones conceptuales, emocionales, gráficas, literarias, mezclando posibilidades de ideas o materiales, relacionando de manera natural conceptos, bien sean distantes o cercanos, en nuestra mente tranquila y fluida.

Es como si la mente tramara algo, sin contar con nosotros conscientemente. Al tiempo que se van diseñando posibilidades, ese “algo” que nos ocupa, se hace en nuestro interior, se incuba creativamente.

En palabras del prestigioso premio Nobel de Economía norteamericano Herbert Simon, “los procesos de diseño son análogos en disciplinas tan diversas como la música, la arquitectura o la política”. 4Crear en cualquier oficio o campo del saber es diseñar. Todo diseñar es creativo. Toda creación utiliza el pensamiento del diseño. Diseño Creativo y punto.

Clío Óleo Con nuestra mente y prácticamente todos lo sabemos por experiencia - фото 4

Clío. Óleo

Con nuestra mente ( y prácticamente todos lo sabemos por experiencia propia ), tenemos la sorprendente cualidad intelectiva de buscar, encontrar y generar conceptos y/o categorías acerca de artefactos ( es decir, cualquier entidad real ), como resultado de nuestro quehacer técnico y tecnológico; y/o de mentefactos 5( entidades virtuales o conceptuales ), como producto de nuestra inteligencia y sus procesos cognitivos en general. Producimos ideas y pensamientos extraordinarios acerca de lo que podemos fabricar y palpar, como de aquello que deseamos imaginar y fantasear. Somos, en definitiva, lo que experimentamos con el cuerpo y lo que imaginamos y explicamos con la palabra.

Poseemos esta facultad que no deja de maravillarnos, al percibir (reconocer y palpar del mundo ciertos materiales, formas y texturas, observar, detectar aromas, escuchar sonidos) las cosas que nos rodean como entidades, las mismas que convertimos en elementos con significado: roca, joya, árbol, silla, luz y sombra, lámpara o candil, átomo, galleta, infinito, concepto, etc. Y establecemos analogías (o descubrimos) relaciones comunes entre estos mismos elementos, bien sea porque consideramos que comparten afinidades visuales, conceptuales o porque decimos que poseen propiedades iguales o similares . ¿Se cumple la idea popular de que el sentido de una obra está en los ojos del observador?

Y lo singular de todo esto que existe es que surge de algo abstracto, de un grupo relativamente reducido de símbolos: grafos y sonidos. De signos (significantes y significados), es decir, agentes físicos que portan información, bits. De números, de letras, de símbolos, de señales, de indicios. Lo que hace valioso a Sherlock Holmes.

Pero ¿qué habita en la mente humana?, ¿es la realidad la que entra a la mente para acomodarse y asimilarse o es la mente la que tiñe al mundo al nombrarlo y darle un determinado sentido? Ambas opciones son válidas. Somos a veces inocentes e ingenuos y en otras prevenidos y llenos de prejuicios. Podemos dejarnos tocar espontáneamente por la realidad y, en otras, ya a priori tenemos una visión de ella. Son muchos asuntos a la vez. Demasiados quizás. Nuestra mente no puede abarcar lo que existe.

La intuición o las corazonadas, las conexiones conceptuales y también las intenciones y las motivaciones, la autorrealización y la propia identidad son aspectos de aquello que tiñe al mundo y el cómo lo percibimos. Quizá somos individuos que simplemente nos pasamos la vida habitando las intersecciones , como las que menciona el investigador en innovación Frans Johansson, en su libro El Efecto Médici . Lo que mejor sabemos hacer es realizar conexiones, relaciones entre ideas, conceptos, pensamientos y conocimientos.

Este autor afirma que: “la diferencia principal entre una idea direccional y una interseccional es que, en el primer caso, sabemos dónde vamos. La idea tiene una dirección. La innovación direccional mejora un producto en pasos bastante predecibles, en una dimensión bien definida… para la mayoría de nosotros, la mejor oportunidad de innovar se encuentra en la intersección. La intersección representa un ámbito que aumenta drásticamente las oportunidades de que ocurran combinaciones excepcionales”. 6

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diseño creativo: manual de ideas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diseño creativo: manual de ideas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diseño creativo: manual de ideas»

Обсуждение, отзывы о книге «Diseño creativo: manual de ideas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x