Umberto Roncoroni Osio - Manual de diseño generativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Umberto Roncoroni Osio - Manual de diseño generativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de diseño generativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de diseño generativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Roncoroni propone una guía teórico-práctica que ofrece instrumentos originales a quienes se inician en el arte generativo, y a los docentes y artistas provee concepciones estéticas, filosóficas, metodológicas y tecnológicas esenciales del arte generativo. Este trabajo es, pues, un manual, pero también un repositorio de ideas que el autor ha desarrollado a lo largo de veinte años de investigación.

Manual de diseño generativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de diseño generativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Manual de diseño generativo

Umberto Roncoroni

Colección Manuales Manual de diseño generativo Primera edición digital - фото 1 картинка 2

Colección Manuales

Manual de diseño generativo

Primera edición digital, septiembre de 2016

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este N. o4600

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe

www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Versión ebook 2017

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPeru S.A.C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 304, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN versión electrónica: 978-9972-45-360-1

Índice

Introducción Introducción Los avances de las ciencias de la computación y de las herramientas digitales — software y hardware — están modificando los procesos, los lenguajes y los medios expresivos de la literatura, las artes visuales y la música; asimismo, han alterado las jerarquías de la comunicación de una forma que todavía no comprendemos completamente. Dentro de este universo en ebullición, una de las novedades que promete ser más duradera, porque no es solo técnica, sino también estética, filosófica y epistemológica, es el arte generativo. Lo generativo, como concepto, deriva de la lingüística y de algunas teorías de las ciencias de la complejidad, como los sistemas dinámicos, el caos, la vida artificial y las simulaciones matemáticas de eventos naturales. Como práctica, lo generativo se está convirtiendo en una parte importante de las ciencias de la computación aplicadas al diseño, la arquitectura y las artes en general. El arte generativo resulta fascinante porque apela a las ciencias, las máquinas, el trabajo distribuido y la convergencia de saberes y herramientas, y también porque aprovecha plenamente el potencial de las herramientas digitales, como lo demuestran los trabajos del creciente número de investigadores y artistas que se dedican a estudiarlo. Los conceptos clave del paradigma generativo son la autoorganización y la emergencia, términos que definen los fenómenos naturales o artificiales espontáneos, no planificados, fruto de la libre interacción de los elementos de un sistema complejo que posibilita el surgimiento de estructuras y formas impredecibles e impensables desde el diseño tradicional.

Parte 1 Parte 1

Lección 1. El paradigma generativo El paradigma generativo Lección 1 Breve historia del arte y del diseño generativo • Lo generativo como concepto y sus definiciones • Lo generativo en el dominio artificial • El diseño tradicional y el diseño generativo • Propiedades y ventajas del paradigma generativo • El arte generativo y la tecnología Lo generativo, como principio general, tiene sus antecedentes en algunos aspectos de las estéticas de las vanguardias históricas y en ciertas teorías científicas y avances tecnológicos que se desarrollaron a partir de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el paradigma generativo ha entrado en el mundo del arte y del diseño —como una teoría del arte y un marco teórico-práctico definido— solamente hace unos veinticinco años. Sobre lo que pueda significar el término generativo hay algunas ideas generales que encuentran la aprobación de la mayoría de los artistas, diseñadores y programadores. Ello no obstante, y a pesar de que lo generativo quiere proponerse no solo y simplemente como un nuevo ismo , sino como un paradigma capaz de desencadenar una verdadera revolución artística, el análisis de sus estructuras y principios, así como el debate de sus problemas y cuestiones abiertas, está lejos de concluirse. Por esto, hasta la labor de los mejores teóricos y artistas generativos no está exenta de imprecisiones y confusiones. No se pretende solucionar aquí estos problemas. Pero lo que sí se puede hacer es introducir el paradigma generativo, explicar sus fundamentos estéticos, filosóficos y científicos, así como presentar sus ventajas (en cuanto a posibilidades creativas y pedagógicas) con respecto al diseño tradicional. Confío en que estas notas serán de ayuda a quien comienza a explorar este universo tan contradictorio, pero a la vez tan prometedor. Al terminar la lectura, el lector será capaz de: • Conocer los principios del paradigma generativo. • Comprender el potencial teórico y práctico de los procesos generativos. • Aplicar metodologías generativas a la creación artística. • Relacionar el arte generativo con el contexto del arte contemporáneo. • Reforzar la fundamentación teórica de su propuesta artística.

1.1 Breve historia del arte y del diseño generativo

1.2 Lo generativo como principio y metodología artística

1.3 Lo generativo en el dominio artificial

1.4 El diseño tradicional y el diseño generativo

1.5 Propiedades y ventajas del paradigma generativo

1.6 El arte generativo y la tecnología

Lección 2. El arte generativo y sus fundamentos conceptuales

2.1 El arte generativo y la cultura contemporánea

2.2 Aspectos del arte en la posmodernidad

2.3 La relación entre arte, ciencia y complejidad

2.4 Ideas para una estética generativa

Lección 3. Los aspectos científicos del arte generativo

3.1 La complejidad, en general

3.2 La teoría de sistemas

3.3 La teoría del caos y el azar

3.4 Geometrías no euclidianas y fractales

3.5 Las simulaciones científicas

3.6 Genética

3.7 Química, física, mecánica, biología

Lección 4. El paradigma generativo y la tecnología

4.1 ¿Qué son las tecnologías informáticas?

4.2 La complejidad y la computación

4.3 El cuestionamiento filosófico a la tecnología

4.4 La tecnología, el saber y el arte generativo

Lección 5. Aprender y enseñar el arte generativo

5.1 Arte y educación

5.2 El arte generativo y el constructivismo

5.3 El arte generativo, la tecnología y la pedagogía

5.4 ¿Cómo enseñar y aprender el arte generativo?

5.5 Consejos para enseñar y aprender a programar

Parte 2

Tutorial básico 1. Los principios básicos de la programación

1.1 La tecnología: conceptos generales

1.2 ¡Comenzamos a programar!

1.3 Paradigmas y lenguajes de programación

1.4 Principales elementos de un lenguaje de programación

1.5 Elementos mínimos de computer science

Tutorial básico 2. Introducción a los sistemas-L

2.1 Los principios de los sistemas-L

2.2 Los sistemas-L predictivos y estocásticos

2.3 Los sistemas-L especiales

Ejercicio 1. Primeros pasos con GDesign

Tutorial básico 3. Las imágenes bitmap y los gráficos vectoriales

3.1 Las imágenes en mapa de bits

Ejercicio 2. Efectos de color en C#

3.2 Vectores

Ejercicio 3. Mesh en MaxScript

Parte 3

Tutorial 1. La espiral, geometría de la naturaleza

1.1 Características y propiedades de la espiral

Ejercicio 4. Generar una familia de espirales con los sistemas-L

Ejercicio 5. Programar una espiral con el lenguaje C#

Ejercicio 6. Conchas generativas y paramétricas con los sistemas-L

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de diseño generativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de diseño generativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de diseño generativo»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de diseño generativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x