Los tres niveles principales son:
Plano sagital (corre en ángulo recto con el plano frontal y transversal)
Plano frontal (corre en ángulo recto con el plano sagital y transversal)
Plano transversal (corre en ángulo recto con el plano frontal y sagital)
El plano sagital divide el cuerpo en dos áreas: izquierda y derecha (Fig. 1.1). El plano frontal divide el cuerpo en una zona anterior y otra posterior (Fig. 1.2). El plano transversal divide el cuerpo en una mitad superior e inferior (Fig. 1.3).
Fig. 1.1 Plano sagital (SP)* + eje de movimiento, en verde
Fig. 1.2 Plan frontal (FP), + eje de movimiento en rojo (FPM)
Fig. 1.3 Plano transversal (TP) + �eje de movimiento en negro (TPM
* En las figuras, las abreviaturas se refieren al uso común del inglés en la literatura: SP = plano sagital, SPM = movimiento del plano sagital; FP = plano frontal, FPM = movimiento del plano frontal; TP = plano transversal, TPM = movimiento del plano transversal
Ejercicios
Izquierda
Derecha
El plano sagital divide el cuerpo en una área ................. y ..............
Frontal
Sagital
El plano transversal está en ángulo recto con los otros dos planos (por ejemplo, el plano .......... y el ........) y divide el cuerpo en una mitad superior e inferior.
Frontal
Sagital
Transversal
El plano que divide el cuerpo en los planos anterior y posterior se llama plano.............
1.2. Movimientos del pie en planos
Movimientos en un plano
Cuando ocurre un movimiento paralelo a un cierto plano del cuerpo, esto también se indica como movimiento en el plano designado.
Ejemplos:
Si el movimiento ocurre en el plano sagital, esto se denomina movimiento en el plano sagital.
Si una rodilla se flexiona paralela al plano sagital, esto también es un movimiento en este plano.
Ejes de movimiento de los planos
Para describir un movimiento dentro de un plano, cada plano tiene un eje de movimiento que está en ángulo recto con su plano.
Comparación: la puerta de una bisagra de armario montada horizontalmente se abre en ángulo recto con esta bisagra.
Ejemplos del eje de movimiento en el plano sagital son la flexión dorsal y la flexión plantar. Flexión dorsal (flexión dorsal): el movimiento del pie hacia la parte inferior de la pierna. Flexión plantar: el movimiento del pie alejándose de la parte inferior de la pierna.
En el plano frontal, el eje de movimiento describe una inversión y una eversión.
Inversión: rotación/inclinación del pie hacia la línea central del cuerpo.
Eversión: rotación/inclinación del pie alejándose de la línea central del cuerpo.
El eje de movimiento del plano transversal posibilita los movimientos de aducción y abducción.
Aducción: movimiento del pie hacia la línea media del cuerpo (Fig. 1.4).
Abducción: alejar el pie de la línea media del cuerpo (Fig. 1.5).
Fig. 1.4 Pie aducido
Fig. 1.5 Pie abducido
El prefijo latino "ad" significca hacia; el prefijo latino "ab" significa lejos de
1.3 Las posturas (posiciones) del pie en los tres planos
La referencia para una posición del pie dentro del plano sagital es una línea imaginaria -transversal- a través del talón; si el antepié está por debajo de la línea (transversal imaginaria), se le considera plantiflexionado; si está por encima, dorsiextendido.
Para diferenciar:
Cuando decimos dorsiextendido nos referimos a una posición, mientras que la dorsiextensión se refiere a un movimiento.
Ejercicios
Plantiflexionado
Dorsiextendido
Dorsiextendido
Si un pie de 10° de dorsiextensióntuviera una flexión plantar de 12°, esta posición del pie se llamaría .......................
Si un pie experimenta una flexión plantar 12° a 10°, esta posición se llamaría .................
Si un pie de 12° de flexión plantar fuera sólo 10° menos de flexión plantar, esta posición se llamaría ………. .
¿Por qué la respuesta anterior es dorsiextendido, aunque el pie permanece en una posición de flexión plantar? La razón: el pie se mueve hacia la parte inferior de la pierna.
Una posición de extensión dorsal de 10°, que después de un tiempo sólo muestra una extensión dorsal de 5°, es el resultado de una flexión plantar.
En retrospectiva:
Dorsiextensión
Plantiflexión
Dorsiextendido
Plantiflexionado
Los movimientos del pie en el plano sagital tienen ............
y ................................................. Las posiciones del pie en el plano sagital son ................ y ...........................................
La referencia para la posición del pie dentro del plano frontal es la línea media del cuerpo; si el antepié gira/se inclina hacia la línea media del cuerpo, esto se llama invertido; si gira/se inclina lejos de la línea media del cuerpo, se llama evertido.
Eversión
Inversión
Los movimientos del pie en el plano frontal son ...............................
y .................................................
Evertido
Invertido
Las posiciones del pie en el plano frontal son ................
y ................................................. ................................................
Ejercicios
Frontal
Inversión
Los pies invertidos y evertidos se relacionan con posiciones que son paralelas al plano ........................
Un pie cambia de 5° de eversión a 2° de posición invertida.
El movimiento es clasificado como: ...............................................
Eversión
Eversion
Cuando un pie cambia de 5° de inversión a 3° de eversión, ese movimiento se denomina ......................
Читать дальше