Klaus Grunewald - Manual práctico de biomecánica del pie

Здесь есть возможность читать онлайн «Klaus Grunewald - Manual práctico de biomecánica del pie» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual práctico de biomecánica del pie: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual práctico de biomecánica del pie»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La biomecánica se ha convertido en un importante campo de la podología. En los países europeos vecinos (Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña, España, Italia) forma parte de la profesión.
La biomecánica explica complejas interrelaciones sobre la causa y el efecto de una deficiencia funcional o una carga incorrecta del pie y sus posibles efectos en el cuerpo. Este conocimiento también permite utilizar medidas preventivas (profilácticas) para evitar las molestias previsibles en los pies.
Este libro pretende ser una introducción a la biomecánica. Basándose en la anatomía del pie y la pierna, primero explica los pasos individuales que implica el examen del pie y la pierna. El lector puede comprobar su nivel de conocimiento mediante preguntas de práctica – con respuestas posibles – y las preguntas al final de cada capítulo.
Las quejas de los pacientes presentadas en el libro han sido tomadas de la práctica diaria. Los resultados después de un examen de los pies a veces requieren la cooperación de grupos profesionales interdisciplinarios.
Este libro pretende facilitar la introducción y la comprensión de la biomecánica del pie. La respuesta a la pregunta del paciente: «¿Cuál es la causa de mis dolencias?» puede entonces ser respondida científicamente y ya no puede ser justificada sólo con base en la experiencia.
Si tienes dudas sobre si un podólogo necesita conocimientos de biomecánica, simplemente empieza a leer.
La literatura más detallada sobre este libro de ejercicios así como las ortesis funcionales/órtesis plantares para el tratamiento de algunas dolencias de los pies se puede buscar en mi libro «Teoría del tratamiento médico de los pies – Volumen 3 – Biomecánica podológica».
Klaus Grünewald, septiembre de 2017

Manual práctico de biomecánica del pie — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual práctico de biomecánica del pie», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

14 13. La función de la articulación de Chopart durante la marcha 13.1 Efecto de la actividad muscular en la articulación de Chopart 13.2. El movimiento de la articulación de Chopart durante la marcha 13.3. Efecto de las fuerzas de reacción del suelo en la articulación de Chopart 13.4. Movimiento de la tibia

15 14. Deformidades del pie causadas por la articulación de Chopart 14.1. Deformidades estructurales de la articulación de Chopart: antepié varo y valgo 14.2. Antepié supinado 14.4. Diferencia entre antepié varo y antepié supinado 14.5. Síntomas del antepié varo 14.6. Síntomas del antepié valgo 14.7. Compensación del antepié valgo

16 15. Función de los radios 1 y 5 de la articulación metatarsofalángica 15. El movimiento del primer radio 15.2. Movimiento del primer radio durante la marcha 15.3. Movimiento del quinto radio

17 16. Patologías del primer radio16.1. Primer radio plantiflexionado 16.2. Metatarsus primus elevatus (primer radio extendido dorsalmente)

18 17. El examen biomecánico: valoración sin carga del pie 17.1 El examen clínico17.1.1 Articulación superior del tobillo (sinónimo: articulación talocrural) 17.1.2. Valoración de la posición neutra de la parte inferior del tobillo/ASA

19 17.1.3. Movimiento de la articulación de Chopart 17.1.4 Valoración del primer radio 17.1.5. Torsión del maleolo

20 18. Estudio biomecánico: valoración bajo carga del pie 18.1. La posición de la marcha (ángulo de la marcha y distancia de los maléolos mediales al caminar) 18.2. Posición neutra del talón 18.3. La posición relajada del talón 18.4. La forma de la tibia

21 19. Estudio e impacto de la diferencia de longitud de las piernas 19.1 La diferencia funcional de la longitud de las piernas 19.2. La diferencia estructural de la longitud de las piernas 19.3. Efectos de la diferencia de longitud de las piernas Fig. 19.2 Mismo lugar debajo de la cabeza del quinto metatarsiano del pie izquierdo. Acondicione después de 8 días de cuidado regular de heridas con gasa difusa y alivio.19. 4. Movimiento de la ASA 19.5. Signos externos en la diferencia de la longitud de las piernas 19.6. Evaluación visual en decúbito supino del paciente Fig. 19.5 Evaluación visual de la diferencia de longitud de la parte inferior de la pierna. Cuando los pies están en posición paralela, la parte inferior de la pierna derecha está más alta y muestra una mayor longitud.Texto 19.7. Compensación durante la marcha 19.8. Valoración de la diferencia de longitud de piernas

22 20. Biomecánica y diabetes

23 El autor

Hitos

1 Índice de contenido

2 Portada

Klaus Grünewald

Manual práctico de biomecánica del pie: conceptos básicos para el autoaprendizaje

© 2021. Ediciones Especializadas Europeas, SL

www.edicionesee.com

ISBN 978-84-122049-4-0

Todos los derechos reservados, incluyendo, entre otros, conferencias públicas y transmisiones por radio y televisión, incluidas partes individuales. Ninguna parte del trabajo puede reproducirse de ninguna forma (por fotografía, microfilm o cualquier otro medio) o procesarse, duplicarse o distribuirse utilizando sistemas electrónicos sin el permiso por escrito del editor.

Toda la información, resultados, etc. contenidos en esta publicación fueron creados por el autor con su mejor conocimiento y controlados por él y el editor con el mayor cuidado posible. Sin embargo, no se pueden descartar por completo los errores de contenido. Por lo tanto, toda la información se proporciona sin ninguna obligación o garantía por parte del editor o del autor. No garantizan ni son responsables de las inexactitudes del contenido (exclusión de responsabilidad del producto). En el texto, los nombres de marcas que están protegidos por patente o derechos de autor no están necesariamente marcados como tales. La ausencia de una nota especial o del símbolo ® no debe interpretarse como que no existe protección para los productos.

Klaus Grünewald

Manual práctico debiomecánica del pie: conceptos básicos para el autoaprendzaje

Prólogo

La biomecánica se ha convertido en un importante campo de la podología. En los países europeos vecinos (Bélgica, Países Bajos, Gran Bretaña, España, Italia) forma parte de la profesión. La biomecánica explica complejas interrelaciones sobre la causa y el efecto de una deficiencia funcional o una carga incorrecta del pie y sus posibles efectos en el cuerpo. Este conocimiento también permite utilizar medidas preventivas (profilácticas) para evitar las molestias previsibles en los pies.

Este libro pretende ser una introducción a la biomecánica. Basándose en la anatomía del pie y la pierna, primero explica los pasos individuales que implica el examen del pie y la pierna. El lector puede comprobar su nivel de conocimiento mediante preguntas de práctica - con respuestas posibles - y las preguntas al final de cada capítulo. Las quejas de los pacientes presentadas en el libro han sido tomadas de la práctica diaria. Los resultados después de un examen de los pies a veces requieren la cooperación de grupos profesionales interdisciplinarios.

Este libro pretende facilitar la introducción y la comprensión de la biomecánica del pie. La respuesta a la pregunta del paciente: "¿Cuál es la causa de mis dolencias?" puede entonces ser respondida científicamente y ya no puede ser justificada sólo con base en la experiencia.

Si tiene dudas sobre si un podólogo necesita conocimientos de biomecánica, simplemente empieza a leer.

La literatura más detallada sobre este libro de ejercicios así como las ortesis funcionales/órtesis plantares para el tratamiento de algunas dolencias de los pies se puede buscar en mi libro "Teoría del tratamiento médico de los pies - Volumen 3 - Biomecánica podológica".

Klaus Grünewald, septiembre de 2017

Abreviaturas y extranjerismos utilizados en biomecánica del pie

A.

ab (lat.) = prefijo para "lejos de"

Abducción/abducción = movimiento del pie alejándose de la línea central del cuerpo ad (lat.) = Prefijo de "hacia"

Absorción de impactos = amortiguación del peso del impacto del cuerpo cuando el talón golpea el suelo mientras camina o corre

Aducción/aducir = movimiento del pie hacia la línea central del cuerpo

Ancho de marcha (base de la marcha) = distancia entre los maléolos al caminar o en posición de caminar

Angulo del pie durante la marcha o posición de marcha (en inglés: angle of gait)

Antepié varo = anomalía estructural en la que el plano plantar del antepié está invertido en relación con el plano plantar del retropié (en posición neutra de la ASA)

Antepié valgo = anomalía estructural en la que el plano plantar del antepié está evertido en relación con el plano plantar del retropié (en posición neutra de la ASA)

Antepié supinado = posición funcional supinada (mediante el ajuste del tejido muscular) del antepié en relación con el retropié

Articulación subtalar = articulación del tobillo (ingl. subtalar joint)

Articulación superior del tobillo = articulación talocrural

Articulación talocrural = articulación del tobillo

ASA = articulación subastragalina

B.

Bisagra de Paravan = una bisagra que se puede mover tanto hacia adentro como hacia afuera, que es adecuada para que un modelo muestre el movimiento de la tibia en relación con la articulación de la ASA

Bola = término incorrecto (desafortunadamente todavía se usa a menudo) para formas de hallux valgus

Fuerzas de reacción del suelo = fuerzas que surgen debajo del pie debido a la resistencia del suelo.

Bursa (latín) = bursa

C.

Cabeza metatarsiana = cabeza de los cinco metatarsianos

Calcáneo (latín) = hueso del talón

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual práctico de biomecánica del pie»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual práctico de biomecánica del pie» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual práctico de biomecánica del pie»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual práctico de biomecánica del pie» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x