Alexandra Hernández Burgos - Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Alexandra Hernández Burgos - Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tienen cinturón de seguridad graduable para cada paciente.

Cuentan con un freno que, generalmente, está ubicado en las llantas más grandes.

Su desventaja es que, al subir o bajar escaleras, necesitarán siempre de dos sanitarios.

Silla de ruedas 32 Camilla de lona o plegable Las camillas sirven para - фото 5

Silla de ruedas

3.2 Camilla de lona o plegable

Las camillas sirven para transportar pacientes (en posición decúbito supino) desde el vehículo o lugar del siniestro hasta la ambulancia o, cuando la ambulancia llega al centro hospitalario, desde estas al servicio de urgencias.

La camilla de lona o plegable es una camilla fuerte con un mecanismo sencillo para doblar, guardar y usar.

Sus características son:

No dispone de ruedas y está hecha de material plástico.

Se debe guardar y transportar cerrada.

Se recomienda para pacientes que no presenten lesiones traumáticas.

Se utiliza colocando al paciente en su interior y cada sanitario debe coger las asas que hay en cada borde, que permiten la sujeción de la lona cuando el paciente está dentro de la camilla.

Se necesitan mínimo dos sanitarios.

Mide aproximadamente 60 cm de ancho y 2 m de largo.

Camilla de lona 33 Camilla rígida Esta camilla es más estable y rígida que - фото 6

Camilla de lona

3.3 Camilla rígida

Esta camilla es más estable y rígida que la anterior, es de madera y cuenta con pasadores superiores, inferiores y laterales, que mejoran el agarre y simplifican la carga durante el traslado.

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 7

Nota

Para inmovilizar al paciente, la camilla rígida utiliza un arnés integral.

Está camilla debe reunir las siguientes características:

Tener una longitud aproximadamente de entre 1,70 y 1,80 m.

Debe ser rígida, dura, que al subir al paciente a la camilla esta no se doble.

Las asas laterales deben ser amplias, de tal manera que se puedan introducir las manos a través de ellas sin dificultad; además, deben permitir el paso de cualquier inmovilizador, por ejemplo el arnés.

Camilla rígida con arnés 34 Camilla de vacío o colchón de vacío Es un - фото 8

Camilla rígida con arnés

3.4 Camilla de vacío o colchón de vacío

Es un colchón de movilización e inmovilización hecho de material plástico y en su interior hay pelotas pequeñas, cuya función es abombarse y adaptarse al cuerpo del paciente, al hacerse el vacío con la ayuda de una bomba de mano o pie. Estas pelotas pequeñas se unen, creando un grupo rígido y moldeable que se adapta a las curvaturas fisiológicas y patológicas del cuerpo del paciente e impide su desplazamiento. La sujeción se complementa con los cinturones de fijación.

Este moderno sistema de movilización e inmovilización es considerado como uno de los más eficaces dispositivos de traslado de pacientes. Además, es confortable y amortigua las vibraciones durante el trayecto, es seguro y permite el traslado horizontal y vertical de la víctima.

Tiene dos desventajas, la primera es tener cuidado en la superficie donde se va a colocar, ya que cualquier pinchazo lo puede dañar. Y segundo, su tamaño duplica el de una camilla normal.

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 9

Camilla o colchón de vacío

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 10

Nota

No se debe utilizar en suelos dañados, se debe revisar que el suelo sea totalmente liso, no se utiliza en el interior de vehículos ni en terrenos accidentados.

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 11

Aplicación práctica

El hospital regional donde usted trabaja recibe una llamada de emergencia donde explican que se ha producido un derrumbe en un edificio antiguo que está ubicado en la Calle Alfonso X el Sabio. La persona que realiza la llamada refiere no saber específicamente cuántas personas se encontraban en el interior del edificio, pero que por lo menos había 5. Según su conocimiento como transportista sanitario, usted debe preparar el material de movilización para este incidente. Explique cuál sería el o los materiales de movilización que llevaría y por qué.

SOLUCIÓN

Los materiales de movilización que deben preparase son los tres tipos de camillas (de lona, rígida y de vacío), debido a que el incidente es el derrumbe de una estructura y es imposible manejar los dos tipos de sillas (de evacuación y de ruedas).

Cuando el equipo de trasporte sanitario llegue al lugar del siniestro, analizará la situación y el riesgo que pueda haber para las víctimas y para el equipo sanitario. En ese mismo momento, se determinará cuál de las tres camillas se utilizará, dependiendo de la gravedad de las lesiones de las víctimas y de las condiciones físicas que pueda presentar el propio derrumbe.

4. Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo

En el siguiente apartado, se verán una serie de técnicas que ayudarán en la movilización y traslado de los pacientes que se encuentren en situación de riesgo o urgencia, pero, para poder realizar dichas técnicas, muchas veces no se dispone de material específico, teniendo que realizar varias maniobras, entre ellas, las que se describen a continuación.

4.1 Arrastrar

Es una técnica muy útil y a la vez menos traumática al desplazar o movilizar a una persona, ya sea obesa o corpulenta, pero, además, tiene la ventaja de que cuando haya que movilizar a la víctima en un sitio angosto u estrecho, de difícil acceso, o de altura escasa, se aplicaría esta técnica, a menos de que presente fracturas.

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 12

Nota

Este método es el más sencillo y útil que se podría emplear como técnica de movilización en la mayoría de los pacientes.

En esta técnica se debe tener en cuenta lo siguiente:

1 El profesional sanitario debe situarse sobre el paciente, colocando los brazos alrededor del cuello y, caminando agachado, se arrastra a la víctima.

2 Cuando haya terrenos planos, se deben elevar las piernas de la víctima, sujetándola por los tobillos y tirando de ellos; en el momento de desplazar a la víctima, se debe mantener alineado el eje de la cabeza, cuello y tronco.Arrastre de la víctima por los tobillos

3 Cuando el terreno no permita realizar la maniobra de tracción por los pies, el técnico sanitario deberá situarse detrás de la víctima y, al momento de movilizarla, deberá evitar hacer giros bruscos del cuello. Se le pedirá al paciente cruzar los brazos sobre su pecho. El técnico deberá pasar los brazos por debajo de las axilas del paciente y, a la vez, cogerá sus brazos para arrastrarlo con mucho cuidado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Oswaldo Hernández Trujillo - Una ciudad para el fin del mundo
Oswaldo Hernández Trujillo
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
María Eugenia Covarrubias Hernández - Perspectivas actuales del feminicidio en México
María Eugenia Covarrubias Hernández
Santiago Arellano Hernández - La túnica inconsutil
Santiago Arellano Hernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Manuel Alejandro Hernández Ponce - Diplomacia y revolución
Manuel Alejandro Hernández Ponce
Óscar Hernández-Campano - El secreto del elixir mágico
Óscar Hernández-Campano
Отзывы о книге «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x