Santiago Arellano Hernández - La túnica inconsutil

Здесь есть возможность читать онлайн «Santiago Arellano Hernández - La túnica inconsutil» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La túnica inconsutil: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La túnica inconsutil»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Arellano Hernández nos comparte en estos versos una bella y personal contemplación de la Pasión. Contemplación de alguien con corazón de poeta en fecundo diálogo con otros trovadores de las letras hispanas; contemplación de un hijo de san Ignacio, de quien mil veces ha entrado en las escenas evangélicas «como si presente me hallase».
Contemplación de un Adorador Nocturno que, de rodillas ante la Eucaristía, actualiza y revive los misterios de la vida de Cristo. Pero, sobre todo, contemplación de un devoto del Corazón de Cristo que ve en en la Pascua del Señor la gran obra del Amor victimado y ofrecido por nosotros. Una delicia literaria y devocional que nos introduce por los caminos de la Belleza en la búsqueda de Dios.

La túnica inconsutil — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La túnica inconsutil», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La túnica inconsútil

Primera edición: 2021

© 2021 Santiago Arellano Hernández

© 2021 EDICIONES COR IESU, hhnssc

Plaza San Andrés, 5

45002 - Toledo

www.edicionescoriesu.es

info@edicionescoriesu.es

ISBN E-book: 978-84-18467-47-9

Depósito legal: TO 83-2021

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, total o parcial, de esta obra sin contar con autorización escrita de los titulares del Copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (art. 270 y ss. del Código Penal).

SANTIAGO ARELLANO HERNÁNDEZ

La túnica inconsútil

El Corazón de Jesús

en la Pasión de Cristo

Tejedora de ensueños hilandera de amores en el telar de mi alma úrdeme con - фото 1

Tejedora de ensueños,

hilandera de amores,

en el telar de mi alma

úrdeme con primores

el Corazón que amas.

In memoriam de

don Tomás Lamarca,

de su discípulo

Santiago Arellano Hernández

A mi María, mi madre, que me quiere ¿como a su hijo? Bueno, casi, que ya es decir. (Es por mi inutilidad)

A Schola Cordis Jesu que me desveló la hondura teológica y me enseñó a enamorarme de un Corazón que tanto ha amado a los hombres.

Y a la Hermandad de hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, y en ella especialmente a su fundador don Antonio Pérez-Mosso, al que tantos le debemos tanto por su magisterio doctrinal y su excepcional ejemplaridad en su vida ordinaria.

INCIPIT

1 de junio de 2020

San Justino, mártir y María Madre de la Iglesia

FECIT

2 de febrero de 2021

La Presentación

Prólogo

Fue Don Tomás Lamarca quien me asentó mi afición de escribir poesía. Tuve la gran suerte de conocerlo en Schola de Barcelona. En los años 60. Se enteró de que estudiaba Filología Hispánica y se me ofreció como tutor. En su despacho qué sazonadas tertulias, en modo alguno académicas, pero profundas y certeras, adecuadas al joven veinteañero que en tantas cosas tenía que perder el pelo de la dehesa. Guardo profundo agradecimiento. Se enteró de que tenía la afición de escribir poesía. Qué maravilla. Las comentábamos como si fueran textos clásicos. Cómo se reía cuando le contaba los sudores que me había costado tal rima y los apuros cuando al encajar cierta rima se me chafaba la unidad temática que me bullía en mi corazón. No importa que no logres obras inmortales. Escribe que te hará bien a ti y a los tuyos. Y mantuve la afición a lo largo de los años. Estos versos son posibles porque obedecí a Don Tomás, por eso se los dedico en deuda de gratitud.

Como escribí en otra ocasión «nunca he pretendido escribir poesía como incursión competitiva con movimientos y estilos artísticos que mi afición y mi trabajo han puesto con inmenso placer entre mis manos. Soy un lector atento y agradecido, no un creador de la palabra. No he pretendido ser poeta, como sí he pretendido ser un buen profesor, un discreto padre, un enamorado de mi familia y de mi esposa, un apasionado hijo de Navarra, de España y de la Europa cristiana, y que por sobre todo he aspirado a ser un buen hijo de la Iglesia Católica, a quien le debo todo: el fundamento del Amor como razón de vivir, mi visión de la vida y mis Esperanzas, en medio del caos, de las incertidumbres y del barullo contemporáneo».

Poeta no, de ninguna manera. No soy digno de tan excelso privilegio. Sí soy una persona que confiesa que he vivido y que he anotado alguna vez mis emociones. Desde muy joven hice mía la confesión de Don Miguel de Cervantes, el viejo amigo inseparable de mis horas también de soledad y de tristeza, «yo que me afano y me desvelo por parecer que tengo de poeta la gracia que no quiso darme el cielo». Él, tan humilde, lo decía con cierta ironía, ante el esplendor de sus contemporáneos. Yo lo digo porque es verdad. Nunca he pretendido hacer arte y menos solemne. Lo que os presento en esta obrilla, tienen raíces antiguas en mis horas de adoración nocturna, y en mis vigilias y horas santas ante el Santísimo, que me han aflorado en estos aciagos tiempos de pandemia, y no por culpa del coronavirus sino de una bacteria que me ha tenido abatido y que me ha brindado la ocasión de encontrarme con la experiencia del dolor físico, prolongado y desesperante. Es desde ese dolor donde ha surgido la creación de este poema. Mayoritariamente lo he escrito entre las tres de la mañana y las seis, a vuela pluma. El dolor me arrojaba de la cama pues no me dejaba dormir. Noches en que no había manera de que surgiera ni una palabra y noches en que de un tirón surgía lo que aparece escrito. Por eso en general no he corregido cuando en ciertos pasajes se perdía la rima asonante de los pares o me surgía un dodecasílabo camuflado. Este poema expresa el consuelo que hace que el dolor tenga sentido y te purifique en la esperanza. Es asombroso lo que supone ponerte en manos de la Virgen cuando atraviesas el sendero de la cruz y más aún cuando descubres una cruz que está sustentada en el amor de todo un Dios. Toda la Pasión de Cristo es el retrato sublime de Jesucristo que muestra su Corazón como expresión cabal de su amor. El poema, como dice el subtítulo, es el Corazón de Jesús en la Pasión de Cristo.

Este poema ha nacido como oración. Cumplirá buen fin si os ayuda a rezar, a contemplar a Dios enamorado de los hombres. Así sea.

Pórtico

Evocación.

A la inmensa ternura de María conmigo

Viene la luz, y sin presencia apenas,

forma y color devuelve a toda cosa,

blancura a la azucena; y a la rosa,

señorío y fragancia a manos llenas.

Sopla la brisa y sobre las arenas

el ardor de la tarde se reposa,

y, en vuelo a contraluz, mi Mariposa

viene sin tiempo y llega solo a penas.

Sin que surja la luz nos iluminas.

Sin que sople la brisa nos oreas

y a mí, mariposilla, me fascinas.

Y puesto que en tu Hijo me recreas,

madre consoladora de mis penas

rompe ya para siempre mis cadenas.

En clave de la obra.

El corazón de todo un Dios,

del hombre enamorado

No busquéis melodía en mi salterio,

que es solo voz del alma, paz que asombre

en sombra silenciosa, sin renombre

y así cantar Tu Amor y mi cauterio.

Solo el Amor explica este Misterio:

el Verbo hijo de Dios se hizo Hombre.

nace de una mujer, le pone un nombre

y libra nuestro ser del cautiverio.

Prometiste implantar reino divino.

Te avalaban el cielo y tus prodigios

y anunciaste vencer muerte y destino.

¿Y qué prueba alegaste o qué vestigios?

Un madero, tres clavos y una lanza,

Tu Corazón atravesado y mi esperanza.

En el umbral.

María viste al Niño Dios

Las mujeres judías fabricaban las telas para la familia. La lana que usaban se obtenía de los rebaños.

Referente a este proceso, el libro de los Proverbios en su tributo a la madre ideal lo describe así: «Aplicó sus manos al huso, y sus manos tomaron la rueca» (Prov 31,19).

Los expertos afirman que la túnica inconsútil de Cristo era de lino. No hago cuestión. A Cristo, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, he preferido, por licencia sentimental, vestirlo de lana, sin excepción de la túnica que las hacendosas y delicadas manos de María la iban a tejer con la finura, elegancia y textura del lino. ¿Quién es si no la madre ideal?

María en Nazaret

¿Cómo te vestiré,

cómo, mi Niño?

Con el huso en mis manos

hile la lana

y con la rueca, rueca

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La túnica inconsutil»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La túnica inconsutil» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
José Juan Sánchez Hernández - Aprender Docker, un enfoque práctico
José Juan Sánchez Hernández
Gil-Manuel Hernàndez i Martí - La festa reinventada
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
Marina Marlasca Hernández - Siempre tú. El despertar
Marina Marlasca Hernández
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Santiago Arellano Librada - Consagración personal a San José
Santiago Arellano Librada
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Отзывы о книге «La túnica inconsutil»

Обсуждение, отзывы о книге «La túnica inconsutil» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x