Alexandra Hernández Burgos - Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208

Здесь есть возможность читать онлайн «Alexandra Hernández Burgos - Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

8. Resumen

Capítulo 4 Transferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia

1. Introducción

2. Concepto y objetivo de la transferencia de pacientes

3. Transferencia verbal y documentada

4. Datos de filiación y de la actuación sanitaria en la transferencia del paciente

5. Tipos de informes de asistencia de transporte sanitario

6. Transferencia del paciente al área de urgencia. Triaje hospitalario. Criterios de clasificación

7. Funciones del profesional

8. Responsabilidad legal

9. Transporte de órganos y muestras biológicas

10. Resumen

Bibliografía

Capítulo 1

Movilización de pacientes

1. Introducción

El traslado del paciente al centro sanitario más cercano comprende una serie de procedimientos previamente realizados por el equipo de transporte sanitario. Por ello, el técnico en transporte sanitario debe tener todo el conocimiento y las habilidades necesarias para realizar las maniobras de movilización de pacientes, disminuyendo las lesiones secundarias que se puedan presentar por la mala práctica de las técnicas.

Sin excepción, todo paciente traumatizado debe ser movilizado en bloque con el eje cabeza-cuello-tronco alineado para prevenir lesiones medulares, por ello, antes de la realizar la movilización, se debe inmovilizar y asegurar ese eje. Existen accidentes donde el evento en el que ocurren los hechos o la condición crítica del paciente es tan grave que no permite la inmovilización del mismo y se procede a realizar la movilización inmediata, debido a que prima la vida del paciente sobre la inmovilización de este eje.

En todo momento, al realizar la movilización del paciente, con o sin material, y al hacer el traslado de camilla hay que tener siempre presente la seguridad del paciente y del sanitario, evitar las posibles caídas o golpes del paciente en esta transferencia y las lesiones que pueda sufrir el sanitario derivadas de la mala mecánica corporal utilizada por el mismo.

2. Indicación de técnicas de movilización urgente

Antes de iniciar la movilización de urgencia, se debe hacer un análisis rápido y conciso sobre la zona de actuación, el material que se deberá utilizar, la seguridad de la víctima y del equipo sanitario, debido a que los procedimientos que irán encaminados a la evacuación de la víctima se desarrollarán en un ambiente poco seguro para el paciente y el sanitario. Estos estarán expuestos a cualquier tipo de lesión adicional. Las situaciones que requieren una movilización de urgencia son:

Riesgo de fuego o fuego.

Amenaza de violencia o violencia.

Riesgo de explosión o explosión.

Derrumbe de estructuras.

Riesgo de otros peligros, como electricidad, productos químicos o tráfico.

El técnico en transporte sanitario también estará presente en situaciones que no son de peligro inmediato, ni para el paciente, ni para el equipo sanitario, pero esto no exime la asistencia sanitaria que se debe prestar a la víctima, por más leve que sea; por tanto, se debe realizar la movilización de urgencia para brindar la asistencia sanitaria que sea necesaria, las cuales se pueden presentar en diferentes circunstancias, tales como:

Paciente que se encuentra en un espacio muy reducido y donde no se puede realizar una valoración correcta sobre su estado de salud.

Paciente o víctima que se encuentra en una posición inadecuada para recibir la asistencia sanitaria.

EjemploUn paciente que refiere tener síntomas y signos de un paro cardiaco, pero se encuentra sentado. A este paciente se le debe sacar del sitio donde se encuentre y colocarlo en una superficie plana y dura y en posición supina, para recibir la atención sanitaria correspondiente.

Paciente cuyo estado de salud no es crítico, pero que se debe movilizar para poder acceder a otra víctima que sí está en situación crítica.

Todas la situaciones y muchas más que se encontrarán a lo largo del recorrido profesional exigen que el técnico en transporte sanitario deba saber priorizar a la hora de movilizar al paciente. Si se colocan o no los dispositivos de inmovilización depende de la situación de riesgo presente o de la situación clínica del paciente que pueda comprometer su vida por la posición o localización, es decir, que sea imposible desarrollar las maniobras de resucitación y de estabilización pertinentes. Siempre y sin excepción es más importante la vida del paciente sobre la función.

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 2

Recuerde

Las indicaciones para realizar las técnicas de movilización son: riesgo de fuego o fuego, riesgo de violencia o violencia, riesgo de explosión o explosión, derrumbes, accidentes de tráfico, eléctricos y productos químicos.

3. Material de movilización

Existen diversos materiales de movilización del paciente o víctima. Cada material que se utilice siempre debe acoplarse a las características que en el momento necesite el paciente.

En este capítulo, se nombrarán los más utilizados en la práctica habitual de un técnico en transporte sanitario, entre los que se encuentran las sillas y las camillas (de lona, rígidas o de vacío), que, a continuación, se explican más detalladamente.

3.1 Sillas

Las sillas se utilizarán para transportar al paciente con patologías menos complejas.

Antes de utilizar cualquier tipo de silla, se debe tener en cuenta que su funcionamiento sea el mejor. Para ello, se deben revisar cada vez que vayan a ser usadas en el traslado de cualquier paciente. Se deben tener en cuenta las ventajas e inconvenientes que pueda tener cualquier tipo de silla.

Las ventajas son:

Cuentan con un cinturón de seguridad que permite la sujeción del paciente e impide al mismo irse hacia adelante.

Son más fáciles de maniobrar que las camillas.

Si la superficie de traslado es plana, solo necesitan un sanitario.

Los inconvenientes son:

Las sillas no deben utilizarse en pacientes politraumatizados o con lesiones graves.

Cuando el terreno de traslado no es liso, se hace casi imposible trasladar al paciente.

Son dos los modelos más importantes y utilizados:

Silla de evaluación o patín.

Silla de ruedas.

Silla de evacuación o patín

Esta silla tiene una característica especial: posee un raíl cuya función es deslizarse sobre cada peldaño de la escalera, lo que la hace muy práctica. Tiene la ventaja de que puede ser maniobrada por una sola persona, pero, a su vez, es una desventaja que solo pueda bajar las escaleras y no subirlas.

Silla de evacuación Silla de ruedas Son las sillas más utilizadas en el - фото 3

Silla de evacuación

Silla de ruedas

Son las sillas más utilizadas en el ambiente sanitario. Actualmente, las que más se usan son las que vienen plegables, ya que se pueden colocar en las alas de una de las puertas traseras de la ambulancia.

Traslado del paciente al centro sanitario SANT0208 - изображение 4

Recuerde

Las sillas no sirven para trasladar pacientes politraumatizados o con lesiones graves. Para ello se utilizarán los diferentes tipos de camillas.

Sus características son las siguientes:

Fáciles de maniobrar en superficies planas.

Se pueden utilizar especialmente en pacientes con dificultad respiratoria, pues la posición que adopta el paciente facilita la respiración.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Sònia Hernández - Prosopagnosia
Sònia Hernández
Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Oswaldo Hernández Trujillo - Una ciudad para el fin del mundo
Oswaldo Hernández Trujillo
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
María Eugenia Covarrubias Hernández - Perspectivas actuales del feminicidio en México
María Eugenia Covarrubias Hernández
Santiago Arellano Hernández - La túnica inconsutil
Santiago Arellano Hernández
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Manuel Alejandro Hernández Ponce - Diplomacia y revolución
Manuel Alejandro Hernández Ponce
Óscar Hernández-Campano - El secreto del elixir mágico
Óscar Hernández-Campano
Отзывы о книге «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208»

Обсуждение, отзывы о книге «Traslado del paciente al centro sanitario. SANT0208» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x