María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera

Здесь есть возможность читать онлайн «María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Por tierras de Antequera: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Por tierras de Antequera»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Por Tierras de Antequera ofrece un panorama riquísimo de impresiones y visiones sobre esta ciudad y comarca dichas impresiones están mediatizadas por los estereotipos con que los extranjeros trataban de entender España, ese curioso y fascinador país del sur de Europa.No obstante, si se hace una buena criba de tópicos y lugares comunes, el lector encontrará datos, comentarios y opiniones de gran interés documental, artístico, social y antropológico. Su lectura es una delicia para el aficionado a viajar a través de las páginas de los libros. En suma, María Antonia López-Burgos ofrece en este volumen una excelente antología de textos que encantará a los que llevamos muy dentro de nosotros a las tierras y gentes de Antequera, con sus bellezas, defectos y virtudes, así como a todo lector curioso.

Por tierras de Antequera — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Por tierras de Antequera», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este pueblo tiene una situación muy singular, en las faldas de una montaña desde donde el descenso al valle que hay por debajo tiene más de ochocientas yardas, y en algunos lugares es casi perpendicular. Te puedes hacer una idea de cómo es cuando te diga que desde el valle al pueblo estuvimos dos horas ascendiendo constantemente por un camino lleno de curvas. Tiene entre cuatro y cinco mil habitantes que subsisten con los productos del rico valle que se extiende por debajo y de los maizales que se encuentran a la misma altura del pueblo. Algunas bellas cascadas caen desde las montañas que hacen girar algunos molinos que hay por detrás del pueblo. La sierra se eleva con grandiosa majestuosidad en algunas partes, hasta alcanzar casi la altura de una milla en perpendicular, lo que da un efecto impresionante a la escena.

Visitamos la iglesia de uno de los conventos, la cual no tenía nada dentro que mereciera la atención; y una fortaleza árabe en ruinas que sobresale por encima del pueblo y que es prácticamente igual a otras a las que ya me he referido, por lo que no merece la pena que la describa.

Al salir de Casarabonela comenzamos a ascender inmediatamente por las montañas más altas y más escarpadas con las que hasta ahora nos habíamos encontrado. Durante una parte considerable de la subida, la montaña está formada por mármol o por piedra caliza, pero cerca de la cumbre vimos varias vetas de buen carbón y algunas de tres o cuatro pies de grosor. Este mineral es conocido por los habitantes y se utiliza como combustible por algunas personas de las clases más pobres; pero por lo general no es en absoluto apropiado para ese fin ya que los vapores sulfúricos que emite son muy desagradables. Me fijé en una parte de esta montaña en el primer esquisto que había visto en España; era de un tono azul grisáceo pero el estrato no tenía demasiado grosor.

Dejamos a nuestra izquierda la parte más elevada de la montaña llamada Sierra de Junquera, que estaba cubierta de nieve, y continuamos viajando por carreteras execrables subiendo y bajando de forma alternativa durante cuatro horas. A la distancia de media legua, a la izquierda, vimos el convento de las Carmelitas descalzas que parecía estar rodeado de campos cultivados, buenos jardines y viñedos, mientras que en el resto de la zona no se veía otra cosa que extensos bosques de alcornoques y de encinas, bajo las cuales cientos de cerdos se estaban alimentando con las bellotas que se habían caído. El alcornoque es una especie de roble que se parece a los que hay en Inglaterra aunque no es tan alto ni tan frondoso; no pierde las hojas en invierno, las bellotas son un poco amargas y la gente no se las come, pero los cerdos se ceban con ellas. Hay otras dos especies de robles; una es la encina con hoja perenne, pero la otra pierde las hojas en otoño; ninguna de ellas, sin embargo, crece demasiado hasta alcanzar un tamaño considerable, ni tampoco las de Andalucía están pensadas para la construcción naval.

****14JACOB, William: Travels in the South of Spain in Letters Written A.D. 1809 and 1810. Ed. J.Johnson and Co. St. Paul’s Church-Yard, and W. Miller. London, 1811. xiii+450.

****15Me inclino a pensar que se trata de una deformación del nombre de Archidona [Archiona] como bien podían pronunciarlo las gentes del lugar.

****16Southey, Robert. Escritor británico (Bristol 1774 - Greta Hall, Keswick 1843). Viajó en dos ocasiones por España y Portugal (1795 y 1800). Escribió entre otras obras Letters Written during a Short Residence in Spain and Portugal, 1797; y History of the Penninsular War (1823-1832).

****17Se refiere a Antequera, donde está fechada esta carta en enero de 1810.

Mayor-General Lord Blayney (1810-1814)

Sir Andrew Thomas Blayney, autor de la obra Narrative of a forced Journey through Spain and France as a Prisoner of War in the years 1801-1814 ****18, Londres 1814, estuvo al mando de la expedición hispano-británica constituyendo uno de los más importantes intentos por liberar Málaga de la ocupación napoleónica. Sin embargo, una pequeña guarnición de soldados polacos al servicio del ejército francés de Napoleón Bonaparte, destinados en el castillo de Sohail de Fuengirola, logró contenerla tras apresar a Lord Blayney durante la batalla, permaneciendo prisionero durante tres años. En el capítulo V Lord Blayney narra su viaje desde Málaga a Granada, con descripciones de El Torcal, Antequera, la Sierra de los Amarraos y Archidona.

De Málaga a Antequera

Una vez que fueron atendidos los heridos, los prisioneros salieron desde Málaga por la mañana temprano y, a las diez y media, un cuerpo de mil soldados de caballería, compuesto por el regimiento 16th de dragones, un regimiento de lanceros polacos y destacamentos de otros cuerpos, estaban formados y un gran número de carretas y carromatos con los equipajes preparados para emprender camino. Puesto que no deseaba exhibirme en este desfile, pedí y solicité permiso para salir por otra parte de la ciudad, y reunirme con el General a media legua del camino. Pidieron al Sr. Lavoisteen, uno de sus ayudas de campo, que me acompañase con una escolta. Y nos reunimos con él en un punto determinado.

Aparecieron unos cuantos hombres a caballo en la cumbre de una montaña y se ordenó a un destacamento de lanceros polacos que fueran a hacer un reconocimiento, mientras que el convoy se detenía a tomar un refrigerio en una pequeña casa al borde del camino. Los polacos subieron la montaña con gran celeridad y al poco tiempo aparecieron con cinco caballos, informando que pertenecían a los bandoleros de los que ellos habían matado a siete. El general con cierto aire de triunfo me pidió que observara el ganado sobre el cual estaban montados nuestros aliados, mientras que algunos de su séquito, adoptando su mismo tono, observaron “voilà les Alliés de l’Angleterre”. Estos animales eran en verdad los más decrépitos y en vez de alforjas llevaban una especie de cojín, en el que la gente del campo suele llevar sus cosas al mercado. Por esto, así como por otros muchos aspectos, yo creo que estos bandoleros no eran más que un grupo de campesinos inofensivos a los que los polacos les han robado sus caballos para corroborar el detalle de sus proezas; además se consideró como prueba suficiente de bandolerismo el que los campesinos se hubiesen encontrado en un reducido grupo a cierta distancia de sus pueblos.

La escolta fue aumentada con un destacamento del décimo de dragones cerca de Antequera, a donde llegamos tan tarde por la noche que los cocineros del General no tuvieron tiempo de ejercer sus habilidades, y nos vimos obligados a contentarnos con una comida bastante escasa. No pude evitar fijarme en la distancia a la que el General mantenía a los oficiales de baja graduación, cuyos estómagos incluso parecían haber encogido obedeciendo sus órdenes; ya que, aunque casi unos veintiséis de ellos estaban sentados para cenar al mismo tiempo, ninguno tocó nada hasta que los oficiales del General lo hubieron hecho. Durante esta cena, el Alcalde y las personas más importantes de pueblo le ofrecieron sus respetos al General, quien los recibió con la mayor cordialidad y les informó de las importantes contribuciones que sería necesario que ellos asumieran, con tanta gracia y con tanto sentido del humor, que daba la impresión de que ellos se habían ido completamente satisfechos. Las formas del General, de hecho, aportaban una excelente lección del arte de imponer contribuciones.

La distancia entre Málaga y Antequera es de ocho leguas españolas o, lo que es lo mismo, de casi treinta y seis millas inglesas; la carretera va subiendo todo el tiempo y está bordeada de viñedos de los que se saca el célebre vino de Málaga. El paisaje es extremadamente romántico, siendo muy variado debido a las escarpadas rocas cubiertas por bosques, valles fértiles y bien cultivados con abundancia de árboles frutales, en particular, almendros y extensos melonares. A eso de una legua de Antequera, las montañas ofrecen una apariencia de lo más singular: rocas de diversas formas se ven como si hubieran sido talladas artísticamente para representar un pueblo, con sus calles, iglesias, torres, casas, fuentes etc. junto con hombres, mujeres y animales, en particular, camellos; de las grietas de estas rocas brotan varios arbustos y plantas, que completan el aspecto extraordinario de este lugar, creo que llamado El Torcal, y famoso por su bonito mármol.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Por tierras de Antequera»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Por tierras de Antequera» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Por tierras de Antequera»

Обсуждение, отзывы о книге «Por tierras de Antequera» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x