Liliana Barraza Martínez - Escuela preparatoria de Jalisco

Здесь есть возможность читать онлайн «Liliana Barraza Martínez - Escuela preparatoria de Jalisco» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escuela preparatoria de Jalisco: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escuela preparatoria de Jalisco»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El investigador nos comparte, a partir de una sólida documentación hemerobibliográfica, el registro de personajes protagónicos de esta preparatoria: sus fundadores, directores y cuerpo académico, incluso algunos salvados del olvido. Y a los que ya están en el registro de la historia nos los hace sentir vigentes, ¡vivos!.
A la calidad del texto hay que agregar lo artístico del material fotográfico y el valioso rescate de algunas imágenes que por ahí estaban extraviadas.
Con esta obra rendimos homenaje a la Escuela Preparatoria de Jalisco, y hacemos público nuestro reconocimiento a su trascendencia en la formación de cientos de miles de universitarios.
La lectura de Escuela Preparatoria de Jalisco. Génesis del espíritu universitario, de Enrique Bautista González, se hace indispensable para conocer y darle el justo valor a esta histórica dependencia, patrimonio de la Universidad de Guadalajara.

Escuela preparatoria de Jalisco — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escuela preparatoria de Jalisco», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Escuela preparatoria de Jalisco - фото 1 Presentación Javier Espinoza de los - фото 2 Presentación Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas Director del Sistema de - фото 3 Presentación Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas Director del Sistema de - фото 4

Presentación

Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas

Director del Sistema de Educación Media Superior

Es un honor para mí celebrar junto con ustedes la conmemoración del centenario de la primera instancia universitaria.

La Escuela Preparatoria de Jalisco es el origen del patrimonio educativo, cultural y arquitectónico de la Universidad de Guadalajara, con su presencia y quehacer cotidiano mantiene vivo el espíritu universitario y la memoria colectiva de esta institución.

El edificio que la alberga, construido en el siglo xviii, fue confiscado en 1914 a la Compañía de Jesús, que usaba este recinto como centro escolar bajo el nombre de Instituto del Señor San José. Los jesuitas habían engalanado el inmueble al poner en su fachada el estilo neoclásico francés, concluir el segundo piso y equipar con aparatos modernos los laboratorios de química, física e historia natural. Además, terminaron de construir la hermosa biblioteca, tallada toda en madera de ébano. Este libro nos habla de las distintas épocas en que fue edificada la construcción, de los sucesivos episodios históricos, de los múltiples usos que ha tenido, de las huellas que el paso del tiempo ha acumulado en sus muros.

La preparatoria, creada por decreto el 10 de septiembre de 1914 por el comandante militar y gobernador de Jalisco Manuel Macario Diéguez Lara, en sustitución del Liceo de Varones, fue un parteaguas en la formación educativa de nivel medio superior.

A inicios del siglo xx, Manuel M. Diéguez declaró que la educación era de interés público, y le destinó un impuesto especial. Sus ideas permitieron construir un modelo educativo caracterizado por los principios revolucionarios: anticlericalismo, vinculación de la escuela con la producción agrícola e industrial, operatividad y modernización. Además impuso los criterios del liberalismo social, la pluralidad laica, conciliación y, en general, una visión tendiente a hacer de la educación un instrumento que mejorara el desarrollo económico y social del estado.

La instrucción con ese nuevo paradigma educativo se gestó como consecuencia de la búsqueda de alternativas que hicieran realidad los objetivos sociales de la aún palpable Revolución mexicana.

La Escuela Preparatoria de Jalisco es también la precursora del Sistema de Educación Media Superior. Por muchas décadas fue la escuela modelo, no sólo del centro occidente del país sino a nivel nacional.

En esta preparatoria, que ha sobrevivido diversas corrientes y vicisitudes, se ha formado a cientos de generaciones de jóvenes a lo largo de todo un siglo de labor educativa ininterrumpida. Vale la pena resaltar que fue la cuna de aquellos pensadores ilustres que fundaron en 1925 la Universidad de Guadalajara y de muchos otros más cuyas ideas y aportaciones han sido relevantes para la creación de instituciones y el desarrollo social, cultural, político y económico del estado de Jalisco.

Para terminar, conmino a toda la comunidad universitaria a seguir fortaleciendo la educación media superior y superior hasta el último rincón del estado y rendir homenaje a la trascendencia de nuestra casa de estudios.

Prólogo David Cuauhtémoc Zaragoza Núñez Director de la Escuela Preparatoria de - фото 5 Prólogo David Cuauhtémoc Zaragoza Núñez Director de la Escuela Preparatoria de - фото 6

Prólogo

David Cuauhtémoc Zaragoza Núñez

Director de la Escuela Preparatoria de Jalisco

Las fuerzas revolucionarias ingresaron a Guadalajara el 8 de julio de 1914, al mando del general Álvaro Obregón. Como comandante militar de su estado natal, Manuel Macario Diéguez Lara fue nombrado gobernador de Jalisco. Ese mismo año, en septiembre, decretó la creación de la Escuela Preparatoria de Jalisco, como cúspide de su política educativa y social. La conmemoración de su centenario es el motivo por el que Enrique Bautista González escribió este libro.

La obra da puntual registro de la evolución pedagógica que ha tenido esta escuela; pero, además, describe cómo se convirtió en modelo educativo nacional durante varias décadas del siglo pasado.

El autor nos muestra en dos grandes apartados la esencia del texto: el espacio escolástico (a partir del primer documento histórico-gráfico correspondiente a 1732 hasta agosto de 1914) y el alma revolucionaria (desde el 10 de septiembre del año antes citado hasta casi los 100 años cumplidos).

Enrique Bautista, cual elegante lazarillo, nos hace innecesarios los tecnicismos para recorrer, pero, sobre todo, disfrutar de la majestuosidad del recinto y lo que hay de artístico dentro y fuera de él. No pasa por alto esos particulares espacios como la biblioteca y el laboratorio de física, y qué decir de las pinacotecas y la obra muralística.

La sencilla forma de su redacción permite al lector ir recorriendo de manera accesible cada una de las etapas previas del edificio que posteriormente será esta escuela. El autor nos traslada, en su máquina del tiempo, al año cero de esta preparatoria y visualizamos cómo la vivieron los tapatíos de antaño.

El alma revolucionaria es todo lo concerniente a su quehacer y herencia a partir de la fundación de la Escuela Preparatoria de Jalisco. Cómo dejar en el tintero que esta institución es la base vanguardista del artículo 3° constitucional, el origen de la educación pública en nuestro país, la escuela pionera para la creación de la Universidad de Guadalajara en 1925 y el antecedente más directo de lo que es hoy el Sistema de Educación Media Superior.

El investigador nos comparte, a partir de una sólida documentación hemerobibliográfica, el registro de personajes protagónicos de esta preparatoria: sus fundadores, directores y cuerpo académico, incluso algunos salvados del olvido. Y a los que ya están en el registro de la historia nos los hace sentir vigentes, ¡vivos!.

A la calidad del texto hay que agregar lo artístico del material fotográfico y el valioso rescate de algunas imágenes que por ahí estaban extraviadas.

Con esta obra rendimos homenaje a la Escuela Preparatoria de Jalisco, y hacemos público nuestro reconocimiento a su trascendencia en la formación de cientos de miles de universitarios.

La lectura de Escuela Preparatoria de Jalisco. Génesis del espíritu universitario, de Enrique Bautista González, se hace indispensable para conocer y darle el justo valor a esta histórica dependencia, patrimonio de la Universidad de Guadalajara.

Parte I. Espacio escolástico
CAPÍTULO 1 Raíces urbanas y arquitectura Raíces urbanas En la historia - фото 7

CAPÍTULO 1.

Raíces urbanas y arquitectura

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escuela preparatoria de Jalisco»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escuela preparatoria de Jalisco» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escuela preparatoria de Jalisco»

Обсуждение, отзывы о книге «Escuela preparatoria de Jalisco» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x