La apropiación de Heidegger

Здесь есть возможность читать онлайн «La apropiación de Heidegger» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La apropiación de Heidegger: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La apropiación de Heidegger»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El término
apropiación aparece en diversos momentos y con distintos sentidos a lo largo de la filosofía heideggeriana. En este volumen consideramos su sentido más amplio, esto es, el que lo comprende como un ejercicio del pensamiento que consiste en pensar
con y
a partir de otros, lo cual implica reconocer que
pensar no se lleva a cabo en el vacío sino en un horizonte situado y determinado, en este caso, por la tradición. El título del volumen:
La apropiación de Heidegger es deliberadamente ambiguo, por un lado, trata de la apropiación que Heidegger lleva a cabo de determinados filósofos en su quehacer filosófico, y por el otro, aborda la apropiación que connotados pensadores del siglo xx y xxi han llevado a cabo de la filosofía heideggeriana para lle-varla a cabo su propia filosofía. Así las cosas, los textos que aquí reunimos dan cuenta de ese ejercicio hermenéutico que se convierte en un círculo de sucesivas interpretaciones que lo único que comparten es pensar
desde Heidegger

La apropiación de Heidegger — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La apropiación de Heidegger», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Si desconoce el cristianismo, que conoce muy bien, es en la medida en que de entrada aparta de este la cuestión o el sentido del “prójimo”: este no es para nada alguien próximo que sustituye a los del clan, del pueblo, etc., es aquel cuya proximidad procede del amor y no lo precede. La proximidad que precede es la del clan, de la pertenencia; la que sucede, si puede decirse, es la que hay que inventar, suscitar, incluso crear. Heidegger comprende muy bien cómo el cuidado-para el otro ha de aproximar al otro a su existencia más propia: pero no ve que eso solo es posible a partir de una proximidad que hay que inventar entre el otro y yo.

A partir de ahí, ya no puedo hablar más de Heidegger, o solo puedo hacerlo en una dirección que, como entreveo, no puede conducir sino a poner en tela de juicio la “cuestión del ser” misma, ¡quizá!

Voy a intentar decirte, en pocas palabras, cómo. Esa proximidad solo tiene sentido como una paleonimia (según el término de Derrida) de la proximidad de aquellos que están próximos en régimen de pertenencia: los próximos de la tribu, por contentarnos con una sola palabra. El judaísmo, como se sabe, gira en torno a eso: de la tribu –de las doce tribus (esa multiplicidad interna no resulta indiferente)– a una diáspora en la cual tanto Israel en cuanto conjunto como las tribus en cuanto tales encuentran otra condición de existencia: en algunos casos, la pertenencia puede perderse o transformarse (de nuevo Derrida, “pertenencia sin pertenencia”, pero también Freud y tantos otros) y, en otros casos, Israel y/o una determinada tribu vive en medio de otros conjuntos (que, por añadidura, los persiguen, pero ese es otro capítulo) con los que se dan muchas relaciones de todo tipo. Una de las transformaciones –la más señalada– produce un Israel distinto y nuevo, que se denomina cristiano y que se constituye componiéndose el intelecto a la griega y la gestión a la romana.

Todo el ámbito de la existencia profana se autonomiza –sociedad, economía, derecho, autoridad, poder, técnicas, cultura. La tribu sagrada solo es una esfera en el seno del conjunto profano. Eso cambia todo el régimen de la proximidad. En realidad, hay que inventar otra proximidad: se intentará hacerlo con todo tipo de vínculos, con frecuencia de tipo sagrado, por supuesto, pero, pronto resultará evidente, que éstos tan solo imitan lo sagrado. Después se inventará al “hombre”, con sus “derechos” y con todas sus capacidades de saber y de poder autónomas. La razón, puesto que se le dará ese nombre, produce comunicación, ciertamente, pero no proximidad si esta requiere calor…

Y ya llegamos a ello: el amor cristiano trataba de suscitar un calor que el mundo romano notaba que se había perdido. Heidegger –de hecho, ya vuelvo a él–, mejor que cualquier otro, sintió –nunca mejor dicho– la exigencia del afecto (del sentimiento, de la Stimmung). Pero su sentimiento primordial es la angustia o el pavor (Entstehen en los Beiträge) puesto que se trata ante todo de la nada frente a la cual existimos. ¿Y si existiésemos también frente a otros existentes…?

Entonces quizás entenderíamos que hay otro afecto primordial, ciertamente complejo, pero cuya confianza, muy evidentemente, no se puede excluir. Kierkegaard explica que el amor es lo que constituye al prójimo y no al revés: no es necesario, por consiguiente, buscar de dónde vendría la proximidad, no viene sino debido a cierta confianza (o -fianza, si más) sin la cual no habría ni humanidad ni siquiera, en muchos aspectos, animalidad. Hay confianza en y por el lenguaje, y antes incluso, al menos en los mamíferos, en las relaciones de parentesco en general.

En cuanto a la fraternidad (o frater/soror/idad), me contentaré con recordar lo que le objeto a Derrida al respecto: los hermanos son aquellos que están juntos por casualidad –como lo estamos todos nosotros– y que no pueden no apoyarse en cierta confianza, por aventurada que sea...

Ya no sigo más: espero haber señalado suficientemente en donde veo que se esboza una divergencia inicial o fundamental con Heidegger sobre lo que se puede extraer del Mit–: el “con” implica confianza, crédito, fe, fiduciariedad, aunque solo sea por el hecho de ser reconocido por los demás y de reconocerse en la utilización del lenguaje que los llama y que me vincula con ellos.

Pero entonces el ser no puede ser sino ser-con en un sentido o con un alcance que ningún sacrificio para/por/en la comunidad puede agotar. No excluye ese sacrificio, sin duda, pero no puede situarlo en el único punto de una destinalidad esencial de la comunidad.

Ahora bien, me parece que hoy en día el fracaso general de la política designa también el fracaso de las metapolíticas, ya sean estas fascistas, superfascistas, archifascistas (como decía Lacoue-Labarthe) o comunistas, o islamistas, incluso cristianistas (porque las hay…) o metafísicas, según ese fragmento del volumen 94: “Metaphysik als Meta-politik” (p. 116).

Todavía no hemos tomado la medida del “con” ni, por lo tanto, la de la considerable separación entre “ser” y “ser-con”. “Ser” no deja de ser uno, único, incluso en la dispersión o disipación (Zerstreuung), y su sentido no puede sino darse unzerstreut (ver § 65). No habrá pues más remedio que reabrir la cuestión del ser.

Bibliografía

Heidegger, Martin, Schwarze Hefte, (ed.) Peter Trawny, Gesamtausgabe, Band 94, Fráncfort del Meno, Vittorio Klosterman, 2014.

____, Schwarze Hefte, (ed.) Peter Trawny, Gesamtausgabe, Band 96, Fráncfort del Meno, Vittorio Klosterman, 2014.

____, Nietzsche II, (ed.) Briggitte Schillbach, Pfullingen, Neske, Vittorio Klosterman,1961.

____, “Le séminaire de Zähringen”, en Questions IV, París, Galllimard, 1976.

____, Être et Temps, (ed.) Emmanuel Martineau, París, Authentica, 1985.

____, Être et Temps, (ed.) Francois Vezin, París, Gallimard, 1986.

____, Nietzsche I, trad. Pierre Klossowski, París, Gallimard, 1990.

____, Ser y tiempo, trad. José Gaos, México, Fondo de Cultura Económica, 1983.

Nancy, Jean-Luc, Être singulier pluriel, París, Galilée, 1996.

____, Une pensée finie, París, Gallimard, 1990.

____, Le sens du monde, París, Galilée, 1993.

____, Le partage des voix, París, Galilée, 1979.

____, L’expérience de la liberté, París, Galilée, 1988.

____, Corpus, París, Métailié, 2000.

____, L’adoration (Déconstruction du christianisme II), París, Galilée, 2010.

____, Que faire?, París, Galilée, 2016.

____, “La liberté de l’amour”, Intermédialités, núm. 4, 2004, pp. 141-153

____, “L’être-avec de l’être-là”, Cahiers philosophiques, vol. 3, núm. 111, 2007, pp. 66-78.

Nordmann, Ingeborg, “Liebe und Denken gehören zusammen”, HannahArendt.net, vol. 4, núm. 1, www.hannaharendt.net/index.php/han/article/view/142/250

Notas del capítulo

1]Traducción del francés, Cristina de Peretti

2]Cfr., Jean-Luc Nancy, Être singulier pluriel, París, Galilée, 1996, pp. 15-123.

3]Sobre este asunto nuclear, véase Jean-Luc Nancy, “L’être-avec de l’être-là”, infra, p. III, en Cahiers philosophiques, vol. 3, núm. 111, 2007, pp. 66-78.

4]Resulta absolutamente imposible traducir de una forma satisfactoria el pronombre personal indefinido francés “on” cuando este no se utiliza, como suele ser lo más habitual, en su mera función de sujeto sino –como ocurre sobre todo en la primera pregunta y la primera respuesta de esta entrevista– como una suerte de sustantivo. En esas ocasiones, y tras muchas dudas, se ha optado por recurrir, como la traducción menos mala, pese a no corresponder exactamente al “on” francés, al pronombre indeterminado español “uno”, marca de impersonal, con el que, por lo demás, algunos traductores españoles de Heidegger, por ejemplo José Gaos, traducen a su vez el pronombre indefinido alemán “man”, el cual “no carece [...] de cierta resonancia con” el “on” francés [nota de traducción].

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La apropiación de Heidegger»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La apropiación de Heidegger» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La apropiación de Heidegger»

Обсуждение, отзывы о книге «La apropiación de Heidegger» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x