Matilde Cabezalí Hernández - Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109

Здесь есть возможность читать онлайн «Matilde Cabezalí Hernández - Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las operaciones mecánicas y bioquímicas que se realizan para obtener la fibra de lino son las siguientes:

1 Recolección: se lleva a cabo en el momento idóneo, cuando las flores han producido frutos y el tallo comienza a amarillear. Se corta la planta por la parte inferior del tallo y, a continuación, se deja secar sobre el terreno.

2 Enriado o maceración: es un proceso de transformación del tallo mediante putrefacción, para eliminar las materias pépticas del tallo de la planta, por la humedad y el calor. Este procedimiento se puede realizar de varias formas: en un río, en un estanque, al aire libre o artificialmente.

3 Triturado: consiste en separar la madera de las fibras. Se realiza mecánicamente mediante máquinas trituradoras.

4 Espadillado: se golpean los manojos de tallos para desprender la cañamiza que se encuentra entre las fibras. Se utiliza un cuchillo de madera especial llamado espadilla, para raspar los tallos.

5 Rastrillado: en este paso del proceso se pasan los trozos por unos rastrillos de madera, para separar definitivamente la fibra de la madera y obtener unos hilos más finos, que se puedan hilar.

картинка 24

Aplicación práctica

Se marcha de vacaciones con un grupo de amigos a la playa durante unos días de agosto, ¿qué tipo de prendas llevará teniendo en cuenta que en la costa las temperaturas rondarán los 30 ºC?

SOLUCIÓN

Teniendo en cuenta la temporada del año, deberá llevar prendas de fibras naturales o sintéticas, ligeras, frescas, transpirables, cómodas, suaves. Prendas con posibilidad de utilizarse para distintas ocasiones, que puedan guardarse sin que se arruguen demasiado, evitando en lo posible prendas de lana, tejidos gruesos, prendas pesadas y con demasiada ornamentación.

3.6. Las fibras artificiales

Este tipo de fibras se obtienen fundamentalmente de la celulosa y de la caseína, aunque también pueden fabricarse a partir de proteínas vegetales, procedentes de algunas plantas como el cacahuete, el maíz o la soja.

La celulosa es la materia que se encuentra en la composición química de los vegetales y la materia prima necesaria en la producción de fibras de celulosa regenerada.

La celulosa de la madera (minuciosamente triturada) o de los linters de algodón, se trata químicamente hasta que se disuelve y se transforma en una pasta, que se pasa por una hilera y, tras eliminar el disolvente, se convierte en filamentos de celulosa.

картинка 25

Definición

LintersLos linters de algodón son hilachas blanqueadas de algodón dispuestas para ser procesadas. Se extrae de la semilla del algodón y posee un alto contenido de celulosa.

Según el sistema de disolución utilizado, se obtiene un tipo diferente de celulosa regenerada.

Los sistemas de fabricación utilizados son altamente contaminantes y con un consumo elevado de agua.

Entre las fibras artificiales más importantes se encuentran el rayón viscosa, el acetato y el cupro.

Guantes de rayón Rayón viscosa Es la más común de las fibras artificiales y se - фото 26

Guantes de rayón

Rayón viscosa

Es la más común de las fibras artificiales y se elabora a partir de la celulosa. La materia utilizada en su fabricación es generalmente la madera de abeto. Es la primera fibra artificial de tipo celulósico y una de las más utilizadas. Si se presenta en forma de filamento continuo, se le denomina rayón viscosa; y cuando se presenta cortada en filamentos de longitud determinada, se le conoce como fibrana.Es una fibra fresca y transpirable, con un brillo similar a la seda, que amarillea con el calor.

Rayón acetato

La materia prima utilizada para su producción son los linters, residuos de hilados de algodón y celulosa pura.

Cupro

Se fabrica con un proceso de óxido de cobre amoniacal. La materia prima utilizada son los linters de residuos de hilados de algodón o celulosa.

Estos tres tipos de rayones normalmente se utilizan para la fabricación de tejidos habituales. Las propiedades más importantes que presentan estos tejidos son:

1 Finura, que puede variar según el diámetro de las fibras.

2 Resistencia, la viscosa posee una mayor resistencia que la lana al cobre o al acetato.

3 Brillo y superficie, que puede ser rugosa, lisa o granulada.

Estas fibras ocupan un lugar muy importante en el mundo en cuanto a uso y comercialización, por detrás de fibras como el algodón.

3.7. Las fibras sintéticas

Las fibras textiles sintéticas se fabrican con materias primas, como el carbón, el petróleo, el alquitrán, etc., además de otro tipo de productos y derivados petroquímicos. En su composición están formadas por polímeros muy largos cuya estructura es similar a los plásticos.

картинка 27

Nota

Los polímeros son materiales cuyo origen puede ser natural o sintético, formados por moléculas de gran tamaño, a las que se les denomina macromoléculas

La fabricación de las fibras sintéticas es similar al proceso de elaboración de las fibras artificiales, como el rayón y el acetato, haciendo que una masa pastosa se solidifique formando filamentos. Posteriormente, estos filamentos reciben determinados tratamientos para conseguir las propiedades necesarias, como resistencia al calor y a la humedad, elasticidad, ligereza, facilidad para ser tintada, resistencia al desgaste, a los ácidos, etc.

Tejidos de poliéster El poliésterpude ser trabajado en filamento o en fibra - фото 28

Tejidos de poliéster

El poliésterpude ser trabajado en filamento o en fibra cortada y se fabrica en tejidos de diferentes propiedades con aplicaciones muy diversas.

картинка 29

Sabía que...

Existen técnicas para añadir un colorante a un polímero, lo que permite teñir la fibra con anterioridad al hilado de la misma, para conseguir una mayor estabilidad del color, que no se destiña y evitar un teñido posterior.

También son ejemplos de fibras sintéticas poliamidas, el lilión o el perlón, que, mezclados con fibras de lana y algodón, dan como resultado fibras con una gran resistencia. Una de las características más importantes de las poliamidas es su gran resistencia a la rotura.

картинка 30

Actividades

9. Explique por qué comenzaron a fabricarse las fibras artificiales y sintéticas.

10. Estas fibras imitan las propiedades de las fibras naturales, ¿por qué cree que esto es así?

11. Reflexione si, a nivel industrial, es más rentable la producción de fibras naturales o de fibras sintéticas.

4. Propiedades de las fibras textiles

Los atributos y cualidades de las fibras tienen una influencia directa en los productos y artículos textiles: hilos, tejidos, acabados y prendas.

Una fibra idónea es aquella que permite hilarse en buenas condiciones y utilizarse para unas aplicaciones determinadas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109»

Обсуждение, отзывы о книге «Materiales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x