Dolores Córdoba Navas - Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Dolores Córdoba Navas - Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Características y elaboración de los materiales de registro

Hoy en día son de fácil acceso y utilización en cualquier centro educativo los medios de grabación de imágenes (cámara de fotos), de grabación de audio (megáfono, grabadora de voz), medios de grabación y visionado audiovisuales (cámara de vídeo y DVD), etc.

Hoy en día todos los centros educativos disponen de un documento Autorización - фото 25

Hoy en día todos los centros educativos disponen de un documento (Autorización para el tratamiento de imágenes del alumnado) que los padres firman dando así su consentimiento por escrito para que el centro pueda realizar fotos y vídeos siempre de carácter educativo a los alumnos/as. Los padres, tutores pueden ejercer su derecho de cancelación de dicha autorización en cualquier momento.

Pero, hay que tener en cuenta que para llevar a cabo la observación y el registro de lo observado con instrumentos de recogida de datos, no solo serán necesarios una serie de recursos materiales, sino también personales y ambientales.

Los materiales de registro, a veces, vendrán dados de forma específica por determinados instrumentos de observación. Así, hay test, escalas y otros muchos instrumentos que son específicos para observar conductas concretas, y que ofrecen ya unos materiales elaborados, incluso pueden ofrecerse indicaciones determinadas sobre cómo utilizarlas y qué ambiente y actitud ha de plantear el educador entorno a ellas.

En otras ocasiones, será el propio educador el que tendrá que elaborar sus propios materiales de registro, porque es posible que ninguno de los que tenga a su alcance se ajuste a sus necesidades propias, a las del sujeto o sujetos a observar, o incluso a los comportamientos o conductas en concreto que quiere registrar.

El hecho de que los materiales de registro estén adecuadamente seleccionados y confeccionados es de gran importancia para asegurar la fiabilidad de las conclusiones obtenidas tras la observación. A continuación, se establecen las principales características y pautas de elaboración de los materiales de registro más usados en la educación infantil.

картинка 26

Sabía que...

La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) especifica que lo primero que tenemos que tener en cuenta, para hacer fotos a menores, es si estas pueden ser consideradas como de carácter personal.

Definiendo como carácter personal cualquier información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables. (Artículo 5.1 del Reglamento de desarrollo de la LOPD).

Podemos encontrar otras leyes que hacen referencia al menor:

La Ley de Protección jurídica de menores (Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil).

Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adoles-cencia (Disp. Final 21.ª).

21 Registros anecdotarios A la hora de elaborar un registro anecdotario - фото 27

2.1. Registros anecdotarios

A la hora de elaborar un registro anecdotario deben tenerse presentes una serie de consideraciones:

1 Debe definirse claramente el objeto de estudio: se deben determinar los fenómenos, comportamientos o conductas que queremos analizar en el grupo o en el alumno en concreto.

2 La actitud del observador ha de ser de continua alerta ante la aparición de los sucesos a registrar, debe tener un alto nivel de atención, ya que la necesidad de registro puede surgir en cualquier momento.

3 Se debe tener siempre a mano nuestro registro, debe ser accesible en todo momento en el que estemos en contacto con los niños, en todos los lugares y durante todo tipo de actividades.

A modo de ejemplo, una plantilla de registro anecdotario podría ser la siguiente:

SUCESO Nº NIÑO/S IMPLICADO/S ACCIÓN A REGISTRAR PERSONAS AFECTADAS
LUGAR DEL SUCESO HORA DEL SUCESO ACTIVIDAD EN REALIZACIÓN DESENCADENANTE ADULTO/S PRESENTE/S
картинка 28

Aplicación práctica

Usted tiene que observar la incidencia de conductas agresivas en el grupo de 3 años del C.P. San Martín de Ganges. Imagínese que ha observado lo siguiente: Luís y Ana durante la hora del recreo (11:30 a.m.) estaban jugando con un balón y, a raíz de una discusión por éste, se han peleado gritando y agrediéndose físicamente, propinándose golpes. ¿Cómo se cumplimentaría el registro anecdotario de esta situación observada?

SOLUCIÓN

Una vez observada la conducta agresiva se registraría esta en el anecdotario que para tal fin se ha preparado previamente. El registro quedaría de la siguiente manera:

SUCESO Nº. NIÑO/S IMPLICADO/S ACCIÓN A REGISTRAR PERSONAS AFECTADAS
1 Luís y Ana Gritos y golpes Los dos implicados
LUGAR DEL SUCESO HORA DEL SUCESO ACTIVIDAD EN REALIZACIÓN DESENCADENANTE ADULTO/S PRESENTE/S
Patio de recreo 11:30 a.m. Juego libre Posesión del balón El observador

En esta ocasión, ha surgido esta conducta y se ha registrado. Se procederá así cada vez que suceda una de las conductas objeto de observación. Cuando sea un número considerable de registros los acumulados, se podrá analizar esta información, identificando qué variables se repiten, para intentar encontrar la posible génesis del conflicto. A partir de esa conclusión se podrá establecer una posible estrategia de intervención para mejorar la situación.

2.2. Registros descriptivos

Al referirse los registros descriptivos a grados de aparición o no de una conducta o cualidad determinada, su elaboración es simple, dejando lugar solo a dos posibilidades.

Se ha de tener muy claro cuáles son las conductas a registrar para que su presencia o no determine exactamente lo que queremos observar.

картинка 29

Aplicación práctica

Al observar las conductas agresivas que pudieran sucederse en la clase de 5 años, grupo B, del CEIP Luís Córdoba en la hora del recreo, mediante un registro descriptivo, se registra que dos de los alumnos de dicha clase han mantenido conductas agresivas. En concreto, María Delgado ha insultado a Andrea Carmona, al no querer jugar con ella, dándole después la espalda y yéndose a jugar a otra parte. Carlos Fuentes, por su parte, ha amenazado en reiteradas ocasiones a varios de sus compañeros, llegando, incluso a sujetar del cuello a uno de ellos, sin observarse ningún motivo concreto para estas agresiones. ¿Cómo se realizaría la recogida de estas observaciones a través de un registro descriptivo? Confeccione el registro y cumpliméntelo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x