Dolores Córdoba Navas - Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Dolores Córdoba Navas - Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Su tarea será la de escoger el test adecuado para llevar a cabo la investigación del fenómeno que se quiera analizar y estudiar. Para ello, se deben conocer los tipos de test disponibles, que miden cada una de las capacidades en la infancia.

En este sentido, lo más importante, en cuanto al registro del desarrollo sensorio-motor y cognitivo de la infancia, es el conocimiento en sí de este mismo y el conocimiento de aquellas pruebas psicopedagógicas que ayudan a estudiarlo.

Además, hay que tener en cuenta que cada prueba o test psicológico suele contar con una serie de indicaciones y observaciones a tener en cuenta a la hora de realizarlo. Igualmente, se indica el tipo de recursos personales, ambientales y materiales que son necesarios para ello.

Es muy peligroso pasar un test y extraer unas conclusiones si no se tiene un adecuado conocimiento de la técnica concreta y de los contenidos que en él intentan medirse.

Materiales de registro estandarizados más utilizados en la práctica educativa

En este punto se exponen algunas de las pruebas de investigación educativa más utilizadas para apoyar la observación de los niños y niñas en los centros infantiles. De algunos de ellos se recogerán parte de la prueba, a modo de ejemplo, ya que, aunque es recomendable que el educador los conozca íntegramente, las extensiones de los mismos lo impiden. Todos van acompañados, no sólo de la batería de pruebas directas que se dirige al niño, sino de unos muy amplios manuales sobre su correcta aplicación y posterior interpretación.

En este sentido, se comentan los siguientes:

Inventario de Desarrollo Battelle

Este inventario está indicado para la evaluación de las habilidades fundamentales del niño y la niña en las distintas áreas de desarrollo, y sirve como técnica diagnóstica para identificar posibles deficiencias o retrasos en las mismas.

Es una prueba de aplicación individual y abarca la población infantil con una edad comprendida entre los 0 y los 8 años.

Escala Bayley de Desarrollo Infantil

Esta escala se centra en el desarrollo mental y psicomotor del niño desde las edades más tempranas.

Es de aplicación individual y se puede empezar a administrar desde los 0 meses y hasta los dos años y medio.

картинка 34

Nota

Los test han mejorado en los últimos años, y su uso es muy útil en combinación con otras fuentes de información.

Escala WPPSI

Es la escala de inteligencia Wechsler para niños de Educación Infantil. Evalúa la inteligencia y abarca también algunos aspectos sobre la organización de la conducta.

Estos test están basados en su filosofía de que la inteligencia es “la capacidad global de actuar intencionalmente, de pensar racionalmente, y de interactuar efectivamente con el ambiente”. Compuesto por sub-test verbales y de ejecución. Brinda tres cocientes intelec-tuales: total (CIT), verbal (CIV) y de ejecución (CIE).

La escala WPPSIestá diseñada para evaluar la inteligencia de los niños de 2 - фото 35

La escala WPPSIestá diseñada para evaluar la inteligencia de los niños de 2 años y 6 meses a 7 años y 7 meses.

MSCA: Escalas McCarthy

Evalúa el desarrollo cognitivo y psicomotor. Es una batería integrada por seis subescalas:

1 Verbal.

2 Perceptivo-manipulativa.

3 Cuantitativa.

4 Memoria.

5 Motricidad general.

6 Motricidad cognitiva.

Es una prueba de aplicación individual para niños de edades comprendidas entre los 2 y los 8 años y medio.

Test Goodenough

Es un test de dibujo, que consiste en el estudio del desarrollo cognitivo y socio-afectivo a partir del análisis de la figura humana que el niño dibuja.

El manual de análisis de la prueba Goodenough analiza cada una de las formas que el niño puede darle a cada una de las partes de la figura humana, atribuyendo a cada una un motivo determinado. La justificación de la prueba sostiene que todo lo que el niño pinta en la figura humana refleja algo de su interior, todo en el dibujo de otras personas y de sí mismo nos da información sobre lo que piensa, lo que siente y lo que conceptualiza.

Este test comienza su estudio con niños de 3 años y puede realizarse en niños de hasta 15 años de edad.

Test Cumanin

El Cumanin es un cuestionario de madurez neuropsicológica infantil.

A través de este formulario se evalúan distintas áreas que son de importancia para detectar posibles dificultades en el desarrollo infantil. Entre estas áreas se incluye la sensorio-motora y la cognitiva.

Es un test de aplicación individual y atiende a una población infantil con edades entre los 2 y los 3 años.

A modo de ejemplo, se recoge a continuación una de las láminas iniciales que lo componen. Se dejará al niño que la observe y manipule. Después, se le dará un lápiz y un papel en blanco, y se le pedirá que pinte los dibujos que recuerde.

Test BADYG

Se trata de una batería de aptitudes diferenciales y generales.

Esta prueba consiste en una serie de láminas que se pasan al niño. En ellas ha de hacer diferentes acciones. El manual del BADYG indica qué hacer en cada una de ellas para realizar la prueba de forma correcta.

Es de aplicación desde los 3 años y 9 meses y los 6 años y 11 meses. Su realización es individual o colectiva según la lámina que se quiera trabajar, lo que dependerá del aspecto que se quiera observar.

Guía Portage

Es un programa de estudios de desarrollo que puede aplicarse a niños desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, tanto para analizar el momento evolutivo en el que se encuentran, como para determinar la posibilidad de retrasos o alteraciones en el mismo.

картинка 36

Recuerde

El ser humano observa porque quiere conocer, y quiere conocer para poder educar. Este es su fin.

La guía evalúa aspectos de motricidad gruesa y fina, de percepción y cognición, de lenguaje, de socialización, etc.

Para un educador es importante conocer esta guía, por dos motivos:

1 Es uno de los instrumentos más utilizados por todos los agentes educativos para conocer el nivel de desarrollo de la infancia.

2 Aporta un detallado listado de las conductas que se consideran adecuadas en los distintos ámbitos de desarrollo del niño y en las distintas edades.

Como ya hemos repetido anteriormente, la cantidad y variedad de pruebas existentes es inmensa, aquí se han contemplado las más populares y utilizadas, las que suelen encontrarse en los centros educativos.

Sin embargo, pese a que estas pruebas son las más populares, debe ser el educador quien decida qué prueba quiere utilizar por considerarla más adecuada para su objetivo concreto. Para ello, debe tenerse en cuenta lo expuesto en el capítulo sobre lo que, por su importancia, se recuerda a continuación:

1 Observador

2 Sujeto observado

3 Objeto de la observación

4 El contexto en que se producirá la observación

3. Resumen

La observación es una técnica muy útil en el estudio del desarrollo sensorio-motor y cognitivo en la infancia, pero es necesario disponer de adecuados materiales de registro que ayuden a una efectiva recogida de la información obtenida por los instrumentos de evaluación. No sirven de nada unos instrumentos de evaluación cuidados, si no se pueden registrar de forma rápida y precisa la información observada.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x