Jose Manuel Ortega Candel - Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source

Здесь есть возможность читать онлайн «Jose Manuel Ortega Candel - Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El desarrollo de motores de búsqueda ha crecido en los últimos años gracias al uso de herramientas y frameworks open source, pues facilitan una base sobre la cual realizar nuestras aplicaciones orientadas a la extracción y búsqueda de diferentes fuentes de datos.
Si desea adquirir los conocimientos necesarios para dominar las principales herramientas open source, las librerías y los frameworks, ha llegado al libro indicado. Este manual le proporciona, desde un enfoque teórico-práctico, todos los conceptos e instrucciones que le permitirán construir desde cero motores de búsqueda utilizando los lenguajes de programación Java y Python.
Gracias a los contenidos del libro:
o Conocerá la estructura y naturaleza de un motor de búsqueda, así como la importancia de los sistemas de búsqueda y recuperación de la información.
o Aprenderá los principales motores de búsqueda open source y su funcionamiento interno.
o Dominará las diferentes herramientas para desarrollar motores de búsqueda utilizando frameworks de desarrollo dentro de los ecosistemas de programación Java y Python.
Además, con el objetivo de obtener el máximo provecho de las herramientas y facilitar el seguimiento de las prácticas del libro, en la primera página se proporciona el acceso al repositorio con el código de los ejemplos desarrollados.
Hágase con el libro y descubra las principales herramientas que todo desarrollador e ingeniero de software debe dominar para desarrollar sus propios motores de búsqueda.

Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

DESARROLLO DE MOTORES DE BÚSQUEDA

UTILIZANDO HERRAMIENTAS OPEN SOURCE

Análisis y desarrollo con Apache Lucene, Solr y ElasticSearch

José Manuel Ortega Candel

DESARROLLO DE MOTORES DE BÚSQUEDA UTILIZANDO HERRAMIENTAS OPEN SOURCE Análisis - фото 1

DESARROLLO DE MOTORES DE BÚSQUEDA

UTILIZANDO HERRAMIENTAS OPEN SOURCE

Análisis y desarrollo con Apache Lucene, Solr y ElasticSearch

José Manuel Ortega Candel

Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source 2021 - фото 2

Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source

© 2021 José Manuel Ortega Candel

Primera edición, 2021

© 2021 MARCOMBO, S. L.

www.marcombo.com

Diseño de cubierta: ENEDENÚ DISEÑO GRÁFICO

Maquetación: D. Márquez

Corrección: Nuria Barroso y Anna Alberola

Directora de producción: M. aRosa Castillo Producción del ePub: booqlab

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra».

ISBN: 978-84-267-3336-8

Este libro va dedicado a aquellos que me han seguido, me siguen y me seguirán, no importa cuál sea el camino escogido, en algún lugar nos encontraremos.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Este libro está especialmente pensado para perfiles con conocimientos previos en programación orientada a objetos, principalmente con los lenguajes de programación Java y Python. Va dirigido a aquellos perfiles con habilidades de programación que necesiten trabajar con motores de búsqueda open source y a quienes precisen llevar a cabo tareas orientadas a la extracción, procesamiento y manipulación de grandes volúmenes de datos no estructurados. Analizaremos los principales motores de búsqueda de código abierto, como Apache Lucene, Solr y ElasticSearch . Este último es uno de los motores de búsqueda open source para Big Data con mayor crecimiento en la industria. Se caracteriza por sus grandes capacidades de flexibilidad, velocidad, escalado y herramientas de soporte asociadas, y recorre todo el ciclo de trabajo desde la construcción de los procesos de extracción e incorporación de datos hasta el trabajo de análisis y monitorización mediante herramientas de búsqueda y visualización en tiempo real con herramientas como Kibana . A lo largo del libro, el lector encontrará ejemplos de código fuente en los lenguajes de programación Java y Python. Los scripts y proyectos implementados se pueden encontrar en el repositorio de GitHub: https://github.com/Marcombo/motores_busqueda_open_source A partir del capítulo 2 , se recomienda al lector seguir los ejemplos prácticos del libro junto con el código fuente que se puede encontrar en el repositorio de GitHub, con el objetivo de practicar los conceptos que se analizan de forma teórica. En dicho repositorio también hallará instrucciones de instalación del entorno y de las principales herramientas a nivel de desarrollo que se utilizan a lo largo del libro.

CAPÍTULO 1 Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE BÚSQUEDA En la actualidad, el empleo de motores de búsqueda se ha extendido de forma generalizada. Esto se debe principalmente a la proliferación de sitios web, a la evolución de los sistemas y a las necesidades de compartir documentos y realizar búsquedas en un mundo globalizado y digitalmente conectado. Cabe destacar que los motores de búsqueda se encuentran muy de moda en la actualidad, no solamente por su gran éxito en la red y por su capacidad para indexar documentos, sino también por su utilización en el mundo de las redes sociales y en las modernas técnicas y herramientas de Big Data. Los motores de búsqueda solucionan la mayoría de los problemas que se presentan a la hora de realizar una búsqueda con una cantidad elevada de datos, y permiten obtener resultados relevantes para el usuario mediante algoritmos de ordenación. En la actualidad, cuando se habla de motor de búsqueda, se tiende a pensar en la consulta web. En general, el impacto que ha supuesto la creación de Internet, junto con la necesidad de los usuarios de compartir información, ha llevado a la inevitable búsqueda de herramientas que faciliten el proceso de clasificación de documentos conforme a las necesidades del usuario. Además, la creciente cantidad de datos que encontramos en Internet necesita ser estructurada y clasificada de algún modo que permita su interpretación. En esencia, esta es la misión de un motor de búsqueda: permitir a los usuarios acceder, a través de un conjunto de palabras clave, a la información que desean, intentando presentar en primer término los datos más relevantes para el usuario. Sin embargo, los motores de búsqueda no se emplean únicamente en Internet. Aunque ese fuera el origen de su nacimiento, en la actualidad se han convertido en poderosas herramientas para aportar soluciones de negocio (por ejemplo, para búsquedas internas en la documentación de las empresas, o para situaciones que requieran localizar información dentro de un gran volumen de datos). De esta manera, los motores de búsqueda se han convertido en algo intrínseco en nuestro día a día. Es por ello que realizar un estudio analizando las semejanzas y diferencias entre diferentes motores de búsqueda puede resultar muy interesante. Entre los principales objetivos de este capítulo podemos destacar: • Comprender la estructura y naturaleza de un motor de búsqueda y la importancia de los sistemas de búsqueda y recuperación de la información para su implementación. • Conocer las necesidades típicas que se resuelven mediante motores de búsqueda. • Conocer los principales motores de búsqueda que podemos encontrar en el mercado.

INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE BÚSQUEDA Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LOS MOTORES DE BÚSQUEDA En la actualidad, el empleo de motores de búsqueda se ha extendido de forma generalizada. Esto se debe principalmente a la proliferación de sitios web, a la evolución de los sistemas y a las necesidades de compartir documentos y realizar búsquedas en un mundo globalizado y digitalmente conectado. Cabe destacar que los motores de búsqueda se encuentran muy de moda en la actualidad, no solamente por su gran éxito en la red y por su capacidad para indexar documentos, sino también por su utilización en el mundo de las redes sociales y en las modernas técnicas y herramientas de Big Data. Los motores de búsqueda solucionan la mayoría de los problemas que se presentan a la hora de realizar una búsqueda con una cantidad elevada de datos, y permiten obtener resultados relevantes para el usuario mediante algoritmos de ordenación. En la actualidad, cuando se habla de motor de búsqueda, se tiende a pensar en la consulta web. En general, el impacto que ha supuesto la creación de Internet, junto con la necesidad de los usuarios de compartir información, ha llevado a la inevitable búsqueda de herramientas que faciliten el proceso de clasificación de documentos conforme a las necesidades del usuario. Además, la creciente cantidad de datos que encontramos en Internet necesita ser estructurada y clasificada de algún modo que permita su interpretación. En esencia, esta es la misión de un motor de búsqueda: permitir a los usuarios acceder, a través de un conjunto de palabras clave, a la información que desean, intentando presentar en primer término los datos más relevantes para el usuario. Sin embargo, los motores de búsqueda no se emplean únicamente en Internet. Aunque ese fuera el origen de su nacimiento, en la actualidad se han convertido en poderosas herramientas para aportar soluciones de negocio (por ejemplo, para búsquedas internas en la documentación de las empresas, o para situaciones que requieran localizar información dentro de un gran volumen de datos). De esta manera, los motores de búsqueda se han convertido en algo intrínseco en nuestro día a día. Es por ello que realizar un estudio analizando las semejanzas y diferencias entre diferentes motores de búsqueda puede resultar muy interesante. Entre los principales objetivos de este capítulo podemos destacar: • Comprender la estructura y naturaleza de un motor de búsqueda y la importancia de los sistemas de búsqueda y recuperación de la información para su implementación. • Conocer las necesidades típicas que se resuelven mediante motores de búsqueda. • Conocer los principales motores de búsqueda que podemos encontrar en el mercado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo de motores de búsqueda utilizando herramientas open source» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x