Carlos Castillo - Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Castillo - Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Son muchas las investigaciones relacionadas con el mercado, todas ellas relevantes; pero siempre hay vacíos, porque los docentes que enseñan estas técnicas a sus alumnos consideran que falta algo más. En esa medida, este manual busca contribuir a llenar tales vacíos aportando nuevas técnicas estadísticas. La investigación de mercado es dinámica porque los mercados son entes vivos que se van modificando con el avance de la tecnología y la globalización, y ello da lugar a que tengan comportamientos especiales. Por ello, encontrar el libro o manual de investigación de mercado específico para un país o realidad resulta muchas veces complicado. El presente manual, resultado, en gran parte, de la experiencia docente de sus autores, recoge también varios casos aplicativos sustentados en diversas tesis, por lo que constituye una herramienta práctica que los estudiantes podrán utilizar en sus distintos trabajos de investigación, específicamente en los de estudios de prefactibilidad.

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colección Manuales Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas - фото 1 Colección Manuales Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas - фото 2

Colección Manuales

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Primera edición impresa: marzo, 2019

Primera edición digital: abril, 2020

© Universidad de Lima

Fondo Editorial

Av. Javier Prado Este 4600,

Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

Apartado postal 852, Lima 100, Perú

Teléfono: 437-6767, anexo 30131

fondoeditorial@ulima.edu.pe www.ulima.edu.pe

Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Ilustración de portada: imágenes utilizadas según la licencia de Shutterstock

Versión e-book 2020

Digitalizado y distribuido por Saxo.comPerú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-521-6

Índice

Introducción

Capítulo 1. Generalidades de la investigación de mercado

1.1 Historia de la investigación de mercado

1.2 Sistemas de información para desarrollar una investigación de mercado

1.3 Objetivos de la investigación

1.4 Categorías de investigación

Capítulo 2. Diseño de la investigación de mercado

2.1 ¿Cómo elegir un diseño de investigación?

2.2 Variables por estudiar

2.3 Parámetros de interés

2.4 Fuentes potenciales de error en los diseños del investigador

Capítulo 3. Investigación cualitativa y focus group

3.1 Técnicas de creatividad

3.2 Dinámica de grupos y focus group

3.2.1 La dinámica grupal

3.2.2 El focus group

Capítulo 4. Investigación descriptiva y causal

4.1 Investigación descriptiva

4.1.1 Técnicas cuantitativas

4.1.2 Pautas para desarrollar encuestas

4.2 Investigación causal

Capítulo 5. Análisis de la demanda

5.1 Demanda histórica

5.2 Demanda interna aparente

5.3 Demanda potencial

5.4 Análisis de la oferta

5.5 Demanda para el proyecto

5.5.1 Segmentación del mercado

5.5.2 Selección del mercado meta

5.5.3 Determinación de la demanda para el proyecto

Capítulo 6. Diseño del muestreo

6.1 Proceso de diseño del muestreo

6.2 Definición de la población meta

6.3 Determinación del marco de muestreo

6.4 Selección de una técnica de muestreo

6.5 Determinación del tamaño de la muestra

6.6 Realización del tamaño de muestreo

Capítulo 7. Recopilación y validación de la data

7.1 Formulación del cuestionario

7.2 Preparación de los datos

7.3 Técnicas proyectivas

Capítulo 8. Análisis de tendencia

8.1 Análisis de series de tiempos

8.2 Análisis de tendencia

8.3 Predicciones basadas en factores de tendencias estacionales

8.4 Predicciones basadas en promedios móviles

8.5 Método de Winters

Capítulo 9. Casos

9.1 Caso 1

9.2 Caso 2

9.3 Caso 3

9.4 Caso 4

9.5 Caso 5

9.6 Caso 6

Referencias

Anexos

1. Encuesta para determinar la demanda de una planta procesadora de mermelada de aguaymanto

2. Encuesta para determinar la demanda de una planta procesadora de piña glaseada por el método de ósmosis

3. Encuesta para determinar la demanda de una empresa productora de sopa deshidratada a base de habas

4. Encuesta para determinar la demanda de una planta procesadora de salchichas a base de carne de conejo

5. Encuesta para determinar la demanda de una planta productora de yogur con sabor a vainilla francesa, con linaza y endulzado con Stevia

6. Encuesta para determinar la demanda de una planta procesadora de yogur de frutas

Introducción

El Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado pretende ser un documento guía para los investigadores y los estudiantes de las asignaturas Proyectos de Investigación I y II de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. El manual fue realizado por profesores de diferentes áreas: estadística, investigación de mercado y proyectos de investigación. Se revisaron las últimas fuentes bibliográficas referidas al mercado y los ejemplos de aplicación han sido tomados de tesis de estudios de prefactibilidad, todas de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima.

El libro tiene nueve partes: en la primera, “Generalidades de la investigación de mercado”, se hace una breve historia del tema y se mencionan los sistemas de información utilizados en esta área. En la segunda parte, “Diseño de la investigación de mercado”, se incluyen las variables, los parámetros y las fuentes de error de un investigador. La tercera parte, “Investigación cualitativa y focus group ”, versa sobre las técnicas de creatividad y las dinámicas de grupos. La cuarta parte, “Investigación descriptiva y causal”, desarrolla ambos tipos de indagación. En la quinta, “Análisis de la demanda”, se considera la demanda histórica, la demanda interna aparente, la demanda potencial y el análisis de la oferta, para culminar con el cálculo de la demanda del proyecto.

A continuación, en “Diseño del muestreo”, la sexta parte del libro, se estudia el proceso, la población meta, la técnica y el tamaño de la muestra. La séptima parte, “Recopilación y validación de la data”, precisa la adecuada formulación del cuestionario, la preparación de los datos y las técnicas de proyección. “Herramientas estadísticas de pronósticos”, la octava parte, desarrolla el análisis de series de tiempos, tendencias, predicciones de factores de tendencia, predicciones y suavización exponencial. Por último, en la novena parte, “Casos”, se plantean seis ejemplos recopilados de tesis de los alumnos de la carrera.

Con este manual se pretende homogeneizar el trabajo de los estudiantes a partir de una guía básica para la elaboración de un estudio de mercado. Esto no implica que el estudiante deje de lado los cambios que se dan en el mundo y afectan la forma de evaluar el mercado, como los tratados de libre comercio —con menores barreras de comercio— y la competencia mundial —que se hace más intensa con las ofertas de todos los países—. Así, los estudios de mercado se hacen para periodos más cortos y la opinión de los expertos es más relevante.

Agradecemos a la decana y demás autoridades de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura por darnos la oportunidad para preparar este manual; así como al profesor Julio Ramos, a la señorita Ximena Camacho y al personal de la Biblioteca de la Universidad de Lima, por su importante apoyo en la elaboración de esta obra.

Capítulo1 Generalidades de la investigación de mercado

En este capítulo se tratan los siguientes temas:

• Historia de la investigación de mercado

• Sistema de información para desarrollar una investigación de mercado

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x