Carlos Castillo - Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Castillo - Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Son muchas las investigaciones relacionadas con el mercado, todas ellas relevantes; pero siempre hay vacíos, porque los docentes que enseñan estas técnicas a sus alumnos consideran que falta algo más. En esa medida, este manual busca contribuir a llenar tales vacíos aportando nuevas técnicas estadísticas. La investigación de mercado es dinámica porque los mercados son entes vivos que se van modificando con el avance de la tecnología y la globalización, y ello da lugar a que tengan comportamientos especiales. Por ello, encontrar el libro o manual de investigación de mercado específico para un país o realidad resulta muchas veces complicado. El presente manual, resultado, en gran parte, de la experiencia docente de sus autores, recoge también varios casos aplicativos sustentados en diversas tesis, por lo que constituye una herramienta práctica que los estudiantes podrán utilizar en sus distintos trabajos de investigación, específicamente en los de estudios de prefactibilidad.

Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El parámetro, para ser considerado como tal, debe ser un valor único para un momento dado y, además, debe ser el resultado de un cálculo que incluya a todas las unidades de análisis de la población en estudio. La proporción de clientes de Lima Metropolitana que prefieren consumir determinada marca de un artículo es un ejemplo de parámetro. Otro es la desviación estándar de los diámetros de todas las varillas de fierro de construcción de una pulgada producidas durante el año 2015 en una fábrica determinada.

En los estudios de investigación de mercado que se tengan que realizar, uno de los aspectos importantes que definir es la determinación de parámetros con los que se pretende caracterizar a la población de clientes de la empresa. Para ello, se debe tener en cuenta que los parámetros siempre están asociados a una variable en particular. Además, es necesario indicar que las variables cuantitativas permiten la definición de cualquier tipo de parámetro, mientras que con las variables cualitativas no es posible definir variables como la media aritmética, la varianza, el coeficiente de variación o el coeficiente de asimetría, entre otros.

Figura 3 Variables de estudio Elaboración propia 24 Fuentes potenciales de - фото 7

Figura 3. Variables de estudio

Elaboración propia

2.4 Fuentes potenciales de error en los diseños del investigador

Error experimental (ruido) . El diseño se representa por una ventana movible a través de la cual se pueden observar ciertos aspectos de la realidad más o menos distorsionados por el ruido ambiental. No hay una sola vía para resolver un problema, se pueden plantear varias para llegar a la misma solución.

El error experimental se produce cuando hay una variación causada por factores distorsionantes. Se atribuye en menor grado al nivel de medición. Este último puede reducirse mucho mediante un análisis y diseño experimental adecuado.

Confusión entre correlación y causalidad . Es importante trabajar con datos de calidad para poder deducir las relaciones causales. Además, se debe evitar la correlación; por ejemplo, respecto al consumo de cigarro cuando se consume alcohol. Correlación no implica causalidad: una correlación entre A y B no implica que A cause B.

Complejidad de los efectos estudiados . Ocurre cuando un investigador o un consultor debe confiar en otros para obtener la información. Debe ser exigente hasta estar satisfecho con lo que le presentan y entenderlo: ¿cuál es el objeto de la investigación? ¿Es ese? (para describir el problema). ¿Se tienen datos? ¿Cómo se han recogido estos datos? ¿En qué orden? ¿Qué días? ¿Por quién? ¿Cuánto se conoce de la teoría de este problema?, etcétera.

Capítulo3 Investigación cualitativa y focus group

En este capítulo se tratan los siguientes temas:

• Técnicas de creatividad

• Dinámica de grupos y focus group

Los datos cualitativos son la descripción de situaciones, sucesos, personas, interacciones y conductas reservadas; relatos directos de experiencias personales, actitudes, creencias y pensamientos; pasajes completos de documentos, correspondencia, informes y casos históricos.

Las investigaciones comerciales comienzan frecuentemente con la recolección de información cualitativa. Se emplean técnicas específicas para recoger información interna de los individuos, como sus motivaciones, actitudes, intereses, opiniones, entre otras cosas, y se utilizan principalmente para lo siguiente:

• Desarrollar investigaciones de naturaleza exploratoria, como obtener información previa sobre un determinado campo del que no se tiene ningún conocimiento, para que el investigador se familiarice con él.

• Desarrollar investigaciones descriptivas a partir de actitudes, motivaciones o creencias.

• Evaluar ciertas actividades de marketing , como el diseño o la eficacia de la publicidad.

• Desarrollar nuevos conceptos de productos o servicios. Esta es una de las aplicaciones más interesantes y utilizadas en los estudios cualitativos.

• Conocer la terminología de los consumidores y, en general, su comportamiento.

Estas técnicas emplean muestras pequeñas no probabilísticas. Los resultados no son extrapolables a toda la población. Las técnicas cualitativas se emplean en las primeras fases del diseño del estudio y sirven, sobre todo, para generar hipótesis que serán verificadas en un estudio cuantitativo.

Las técnicas cualitativas pueden dividirse en dos grupos. El primero lo constituyen las que requieren la colaboración activa de las personas y lo forman las técnicas creativas, las dinámicas de grupo y las entrevistas. El segundo grupo lo forman las técnicas en las que las personas proporcionan información sin ser conscientes de ello: las técnicas proyectivas de asociación, complementación, expresión y construcción.

Tabla 1. Fuentes cualitativas

Técnicas de creatividad Técnicas proyectivas
Creatividad Construcción
Dinámica de grupo o entrevista grupal Complementación
Entrevistas a profundidad Expresión
Asociación

Elaboración propia

3.1 Técnicas de creatividad

La creatividad es una técnica interesante para descubrir nuevas ideas que pueden ser útiles en el desarrollo de nuevos productos o para proponer soluciones a los problemas ya existentes. Las técnicas de creatividad pueden clasificarse en dos grupos:

Intuitivas . Basadas en las argumentaciones obtenidas de un conjunto de personas tras un proceso no demasiado formal (lluvia de ideas).

Formales . Razonamientos sobre los argumentos que podrían ser utilizados para encontrar soluciones a problemas.

Las técnicas de creatividad descansan en la colaboración de un colectivo de personas, pero existen algunos problemas en su aplicación: por ejemplo, estas técnicas se basan en que las personas opinan y manifiestan sus juicios libremente, pero cuando en un grupo se encuentran personas de distintos niveles de la estructura organizativa, generalmente las de los inferiores nunca contradicen a los superiores en el organigrama, y tienden a manifestar un comportamiento retraído en las reuniones. Más que una limitación de la técnica, es un problema que debe evitarse, y para ello una buena política sería formar grupos homogéneos desde el punto de vista jerárquico.

3.2 Dinámica de grupos y focus group

3.2.1 La dinámica grupal

Se refiere a la reunión de grupos de personas que representen el perfil de los consumidores o clientes y que dialogan entre ellos sobre un tema previamente establecido, con el objetivo de encontrar una posible solución a un problema o de proporcionar información sobre un comportamiento, una tendencia, sugerir un producto o servicio, encontrar causas de ciertos eventos, entre otros. Debe quedar claro que un grupo no es una muestra representativa de una población, por lo que, con esta técnica, se investigan tendencias y percepciones.

Para el uso correcto de esta técnica es necesario definir claramente los objetivos por alcanzar y que el grupo de participantes sea homogéneo y coherente frente al perfil del segmento de mercado a investigar.

Los grupos deben tener un número adecuado (de seis a diez participantes) que permita la conversación entre sus integrantes y que puedan ser fácilmente controlables por el moderador o director de la reunión.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de información y herramientas estadísticas aplicadas a la investigación de mercado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x